Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

De familia haitiana es la primera guagua nacida en el hospital regional este 2022

MIGRANTES. La pequeña Amanda nació por parto natural a las 02:46 horas del sábado 1 de enero. Su familia lleva cuatro años viviendo en Frutillar. Matrona revela peak de partos en pandemia.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

La pequeña Amanda Eugenia fue la primera guagua nacida en el Hospital de Puerto Montt recién iniciado el año 2022.

El alumbramiento de la niña ocurrió por parto natural a las 02:46 horas de la madrugada de ayer 1 de enero.

La guagua nació en perfecto estado de salud, con un peso de 3 kilos 290 gramos y midió 49 centímetros.

En conversación con diario El Llanquihue, su madre Ketia Desrosiers, relató que llegó el pasado viernes al hospital ya en trabajo de parto. "Llegué ayer (viernes) con contracciones y tenía 40 semanas y cinco días. Así me hospitalizaron y mi parto fue normal".

También comentó que fue una sorpresa que su guagua naciera para año nuevo, ya que tenía fecha de parto establecida para el 26 de diciembre. "No tenía contracciones en esa fecha y el matrón me decía que podía esperar hasta 41 semanas", indicó.

Cuatro años

Amanda Eugenia es la primera hija chilena de la familia migrante oriunda de Haití.

Además de la bebé y la señora Ketia, su marido y su otra hijita de 5 años integran el grupo familiar.

Arribaron a Chile hace cuatro años y se radicaron en Frutillar, ciudad donde actualmente viven en el sector alto en avenida 11 de Septiembre.

En primera instancia viajó a nuestro país su esposo y después se sumó Ketia con su hija mayor, quien "está feliz esperando que llegue la hermana menor a la casa", señaló la madre de 32 años.

Asimismo, destacó que pudo estar con su esposo en el parto pese a la pandemia.

De su experiencia en nuestro país, confidenció que le gusta Frutillar aunque el clima frío es lo que más nota respecto a su país de origen. "Mi mayor problema es la temperatura que es diferente de mi país, pero en los cuatro años ya me acostumbro un poco más", admitió.

Asimismo, expresó que pese a no tener familia de sangre en Chile, ha concretado importantes vínculos. "Yo no tengo familia, mi marido tiene una tía y un tío que viven en Santiago, pero igual con los cuatro años que tengo viviendo en Frutillar tengo personas que son muy importantes para mí, chilenos que son como familia", recalcó.

Primera vez

El parto fue atendido por la matrona Tatiana Cayumán y en Puerperio, los cuidados de Ketia y Amanda quedaron a cargo de la matrona Karolina Gutiérrez.

Para la joven de 28 años, quien lleva tres años y medio de labor en el Hospital de Puerto Montt, este turno de año nuevo fue un acontecimiento especial dentro de su trayectoria profesional, ya que por primera vez le tocó en el área de Puerperio.

"Estar trabajando aquí es muy lindo", indicó.

Hasta ayer sábado había 28 mamás en esa sección, quienes tuvieron a sus hijos en las últimas horas de 2021 y durante el primer día de 2022.

"Son 48 horas que se mantienen en posparto las pacientes y ahí se va evaluando también si se necesita un día más en observación o por el bebé también se pueden quedar", señaló la profesional.

Visitas

Karolina comentó que durante las semanas en que hubo menos casos covid en Puerto Montt, se permitía una visita por cada paciente, pero cuando retornaron los contagios "tuvimos que volver a restringirlas", manifestó.

Sin embargo, relevó que durante la pandemia, se han mantenido los partos acompañados. "En el Servicio de Parto, las mamás pueden acceder con su acompañante porque es importante para las pacientes", enfatizó. Además se contemplan dos horas de apego entre el bebé y sus padres.

Por último, la matrona aseguró que en pandemia hubo un peak de nacimientos, pero ahora el ritmo se está normalizando tras retomar las atenciones de planificación familiar.

3 kilos 290 gramos pesó Amanda Eugenia, hija de Ketia Desrosiers .

48 horas se mantienen las mamás en la sección de posparto.