Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El deporte local sumó alegrías y actuaciones inolvidables en el año que recién finalizó

RESUMEN. Durante estos 12 meses, la provincia fue testigo de una serie de hechos y de protagonistas de distintas disciplinas que se destacaron tanto en el plano nacional como internacional.
E-mail Compartir

Durante el año recién concluido, las paginas deportivas de este diario se nutrieron informando las noticias más destacadas y de quienes participaron de las distintas competencias, en un año cargado por la pandemia y en medio de las dudas sobre la realización de estos eventos.

En este panorama, uno de los principales hitos lo marcó la presencia del cuarto puertomontino en la historia en competir en unos Juegos Olímpicos, como fue el caso del remero de 23 años, Eber Sanhueza Rojas, quien viajó a Tokio a cumplir uno de los máximos sueños de su carrera.

En la retina de muchos quedó la campaña de Deportes Puerto Montt, que logró ubicarse en el cuarto puesto del campeonato del ascenso, pero que no pudo alcanzar las finales de la liguilla.

En los Juegos de la Araucanía, realizado en diversas zonas del sur del país, el ciclismo, el básquetbol y el atletismo ocuparon las planas de El Llanquihue para dar a conocer los logros de sus representantes que sacaron la cara por la Región de Los Lagos, en este certamen que por primera vez tuvo carácter nacional.

El bicampeonato del Atlético Puerto Varas en la Copa Chilena de la Liga Nacional de Básquetbol, las brillantes actuaciones del remo de la zona en competencias nacionales y en citas sudamericanas y la consolidación de jóvenes promesas del ciclismo de Puerto Montt y Frutillar, forman parte de un relato que resumió los 12 meses de un año complejo, pero que el deporte supo contrarrestar con éxitos.

23 años es la edad del remero Eber Sanhueza, quien se convirtió en el cuarto puertomontino en asistir a unos Juegos Olímpicos. Antes fueron Honorio Bórquez (1968), Gert Weil (1988) y Patricio Almonacid (2008).

2 Copa Chile consiguió en un mismo año el Atlético Puerto Varas, en las que fue el anfitrión para coronarse en los cuadrangulares realizados en mayo y diciembre.

3 medallas de oro obtuvo la representante puertomontina del club Viento y Marea, Victoria Hostetter, en el reciente sudamericano realizado en Paraguay.

Eber Sanhueza Cuarto héroe olímpico de Puerto montt

E-mail Compartir

Una de las actuaciones más memorables en el terreno deportivo del año pasado, la protagonizó el remero puertomontino, Eber Sanhueza, quien consolidó su meteórica carrera con su participación el bote doble par ligero en unos Juegos Olímpicos. El representante de Estrella Blanca finalizó en el 14° del mundo, junto a César Abaroa (fueron segundos en la final C), tripulando la única embarcación chilena en la cita de Tokio. Sanhueza explica que fue una temporada complicada, con muchos campeonatos nacionales e internacionales, e incluso los JJ.00. corrían riesgo de suspenderse. "Ha sido mi mejor año en cuanto a metas personales, los cuales me propuse desde antes y por otro lado, sentí mucho orgullo de representar a mi ciudad y al país. Estoy agradecido con todos los que me han apoyado en este largo camino", afirmó y adelantó que sus próximas metas son, por orden, los Odesur, Copas del Mundo, los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Coronó su año con medalla de oro en la misma prueba en el Sudamericano de Paraguay, junto a Felipe Cárdenas.

Juegos de la Araucanía Tres disciplinas sobresalen

E-mail Compartir

Las disciplinas de ciclismo, básquetbol y atletismo fueron las reinas para los representativos de la Región de Los Lagos en los pasados Juegos de la Araucanía, que por primera vez se desarrolló con carácter nacional entre octubre y diciembre.

A nivel de medallas, el ciclismo damas y varones aportó con 4 medallas de oro, dos de plata y una de bronce y otorgándole a la delegación nacional el primer lugar entre las 7 regiones participantes, destacando los nombres de los puertomontinos Nya Mancilla, Fabián Tapia y el frutillarino Josafat Cárdenas, entre las máximas figuras locales.

En el atletismo, la delegación sureña cumplió una aplaudida actuación, al completar 6 oros, 11 platas y 2 preseas de bronce. Nombres que brillaron fueron las puertomontinas Arami Fuenzalida y Paulina Almarza y la puertovarina Mariana García; en varones, destacaron Diego Bustamante y Rodrigo Muñoz, junto a Klaus Scholz, Benjamín Baeza, Pablo Cabezas y Francisco Gutiérrez.

En los deportes colectivos, el básquetbol masculino logró el título al vencer a Los Ríos, mientras en damas lograron el vicececampeonato. El vóleibol varones obtuvo medalla de bronce y la femenina termino cuarta. El judo sumó 5 bronces.

Deportes Puerto Montt Sorprendente campaña albiverde

E-mail Compartir

La temporada de Deportes Puerto Montt partió el 4 de abril, como local ante Copiapó y con nuevo técnico, Felipe Cornejo, que hacía sus primeras armas en el profesionalismo. El elenco del velero registró una más que satisfactoria campaña, merced a un rendimiento anual que alcanzó el 50%, logrando llegar a su tercera liguilla de promoción consecutiva.

En el balance anual, la campaña del Albiverde superó todas las expectativas, manteniéndose durante gran parte del torneo en zona de avanzada y durante casi un mes, se ubicó en el primer lugar de la tabla, hecho que no había acontecido en los últimos cinco años.

Lamentablemente, no pudo pasar la llave semifinal de postemporada, pero sí dejo una impresión grata en sus 30 partidos, donde completó 11 triunfos, 13 empates y 6 derrotas y en las que tuvo como puntos altos al máximo artillero, Arnaldo Castillo (8 goles) junto a Camilo Melivilu, Eduardo Vilches, Nicolás Gauna, el arquero Claudio González y Diego Opazo. Los cuatro primeros ya dejaron la institución y firmaron en otros elencos.

El cuadro porteño espera contar entre el lunes o martes con nuevo entrenador para el torneo que arrancaría en marzo.