Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigenta defiende uso de feria Bosquemar y municipio anuncia inversión en el recinto

PROYECTO. Representante del 75% de los comerciantes salió al paso de lo expresado por locataria y señaló que confía en el proyecto del municipio. 130 millones de pesos serán utilizados para ampliar y mejorar la infraestructura del recinto.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Una estricta defensa al proyecto de la feria municipal Bosquemar, efectuó la presidenta de la organización gremial, Patricia Cárcamo, saliendo al paso de las declaraciones formuladas por la dirigenta de un segundo sindicato formado en el recinto, quien acusó al municipio de haberlos abandonado.

La máxima representante del recinto ferial, que reúne al 75% de los locatarios de la feria, ubicada en el sector alto de Puerto Montt, lamentó las declaraciones de la comerciante Oriana Muñoz.

"De ello prefirió no opinar", sostuvo y agregó que están trabajando desde hace "varios años en esta iniciativa, la que comenzamos junto a un comité de trabajo, para hacerla andar y ayudar al comerciante ambulante local", aseguró.

Cárcamo calificó el proyecto como muy positivo y ambicioso, sin embargo, "con el correr del tiempo, se armó un sindicato que fue creado de mala manera, por personas que no son comerciantes ambulantes y en la que la Municipalidad le entregó locales, se les abren los brazos, pero comenzaron los problemas".

Agregó que se trata de un "grupo muy reducido" y en el caso de su organización, fueron los que gestionaron esta feria.

"Nosotros queremos trabajar tranquilos, desde marzo que nos instalamos, debimos soportar una pandemia y veníamos saliendo de un estallido social, así que pasamos dificultades", relató la dirigenta.

Comentó que en ningún caso el proyecto está olvidado por las autoridades y confían en los avances que se irán produciendo para reimpulsarlo, como el mejoramiento de los accesos y la ampliación para nuevos locales, como pescaderías, cocinerías y venta de frutas y verduras. "Sabemos que por esta situación de catástrofe sanitaria, el municipio no contaba con los recursos suficientes para invertir en esta feria, pero se anunció que a partir de 2022 se retomará todo lo que estaba pendiente de este año. Estamos confiados en las gestiones que se hagan, pero necesitamos tener paciencia", comentó.

Por último, explicó que aguardan que no se sigan poniendo más piedras en el camino y que el otro sindicato entienda y no se sigan creando más problemas, por "el bien de todos los locatarios".

Buscando consolidarse

El jefe de gabinete del municipio, Marcelo Wilson, se refirió a la obra ferial, destacando que se trata de un proyecto gestionado por el alcalde Gervoy Paredes, orientado a formalizar a los comerciantes ambulantes de frutas y verduras, que por años permanecieron en el centro de la ciudad.

"Se trata de una gran infraestructura con una diversidad de productos, que ha presentado algunas complejidades en su implementación, dado su ubicación en el sector de Bosquemar, que está bastante alejada, con locatarios que no eran todos 100 por ciento comerciantes ambulantes, sino también de algunos locatarios con problemas económicos que habían pedido un espacio y una posibilidad para desarrollar una actividad comercial que se autorizó", explicó

Wilson comentó que también ha habido inconvenientes para algunos de ellos, con respecto al compromiso de mantener abiertos sus locales y diversificar los productos que ofrecen. "En un comienzo, como toda feria, les fue bastante bien cuando los negocios estuvieron abiertos y con buen flujo de clientes, pero algunos locatarios determinaron cerrar sus locales, haciéndole perder atractivo a la feria", aseguró.

Indicó que en la actualidad se está haciendo una reorganización de los locales y aquellos que los clausuraron, se procederá a retirar esos espacios y se reubicará a otras personas que sí tienen la necesidad de laborar en ellos

Con respecto a los planes para el recinto, comentó que el municipio ha realizado una serie de mejoramiento y mantención, tanto en accesos como en su contorno y en el interior.

Además se implementarán locales al exterior para la venta de pescados, frutas y verduras, para que los comerciantes puedan tener un mejor estándar de productos, y a corto plazo, se va a dar inicio a la apertura hacia la Ruta 5, acceso que permitirá la llegada de visitantes, en el cual se invertirá un total de 130 millones de pesos.

"Estamos trabajando con la asociación gremial de la feria que aglutina a 75% de los locatarios para ayudar a despegar a la feria y consolidarla con una campaña comunicacional agresiva, y que confiamos en que se convertirá en uno de los mercados más atractivos de Puerto Montt", aseveró.

80 son los espacios con los que cuenta el recinto ferial, ubicado a un costado de Bosquemar y la Ruta 5.

30 años estuvo trabajando en el comercio ambulante la máxima dirigenta del gremio Patricia Cárcamo.

Candidata a la presidencia de la DC compromete apoyo a Presidente electo

COMICIOS. Joanna Pérez afirmó que su tienda no será parte del próximo gobierno, pero que respaldarán los cambios que se requieran efectuar.
E-mail Compartir

Un encuentro con militantes y dirigentes de esta zona, con el objeto de confeccionar una agenda inicial, sostuvo ayer la candidata a la presidencia de la Democracia Cristiana, la diputada Joanna Pérez, quien, en los comicios que tendrán lugar el 23 de enero, se enfrentará a Felipe Delpín y Diego Calderón.

Sobre sus planteamientos, Pérez comentó que una de las temáticas que le genera bastante interés es la descentralización del país.

Al respecto, señaló que la idea es abordar las problemáticas de cada uno de los territorios. En este caso, visibilizar las materias propias de esta región, de cara a su desarrollo.

Ello, porque según dice, en su programa contempla y tiene presente el objetivo de "abrir nuestro partido a Chile y a los desafíos que tenemos como país".

Colaboración

Sobre la postura que adoptará la tienda una vez que se inicie, el próximo 11 de marzo, el gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), recordó que su colectividad le brindó su respaldo, "sin condiciones" a Boric en la segunda vuelta presidencial, en la que se midió ante el republicano, José Antonio Kast.

Sin embargo, en la misma ocasión definió que "no seríamos parte del gobierno de Apruebo Dignidad".

Por lo mismo, adelanta que la DC será un partido que colaborará "en las grandes transformaciones que Chile necesita; pero con autonomía y con independencia para aportar desde los distintos espacios que representamos, tanto en el Congreso, como en las regiones junto a los gobernadores regionales, consejos regionales, alcaldías y concejalías".

En este sentido, sostiene que desde "dichas instancias esperamos efectuar los aportes frente a los cuales hay muchas personas que están expectantes".

Según Pérez, quienes se encuentran vigilantes respecto de lo que se viene, buscan estabilidad y avanzar en cambios que se ejecuten de manera progresiva, que nos lleve a no perder lo avanzado.

Por lo mismo, destaca que el rol de la DC es ser garante de estos procesos. "Estaremos totalmente disponibles a los diálogos y acuerdos para acompañar a un gobierno de transformaciones", afirma.

Asimismo, la candidata a presidir la DC asegura que "estamos alejados de lo que la derecha significa para nuestro país" razón por la cual descarta una alianza con las tiendas del actual oficialismo.

3 candidatos hay para presidir a la DC. Además de Pérez, están Felipe Delpín y Diego Calderón.

23 de enero es el día en que esta tienda realizará las elecciones de su nueva directiva.