Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud intensifica aplicación de las dosis de refuerzo en la región

CAMPAÑA COVID. Subsecretaria Valenzuela lanzó ayer esa iniciativa, que incluye dos buses. Esperan administrar 10 mil vacunas, durante próximas cuatro semanas. Casos activos de covid caen a 551.
E-mail Compartir

Redacción

Con un mensaje de ánimo, para incentivar la vacunación de refuerzo e n mayores de 18 años, llegó al Arena Puerto Montt la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.

La autoridad encabezó el lanzamiento oficial de la estrategia "La Ruta de la Dosis de Refuerzo", mediante la que se busca mejorar esa cobertura, con especial atención en siete comunas de la región.

Con ese propósito llegaron también dos buses, con diez funcionarios, que recorrerán las comunidades que presentan mayor rezago, a objeto de inmunizar a diez mil personas en las cuatro semanas que se extenderá su recorrido.

Meta en 4 semanas

La subsecretaria de Salud detalló que "estos buses van a recorrer siete comunas donde la cobertura de la dosis de refuerzo ha sido más bien lenta. Esperamos que podamos mejorar las coberturas y por supuesto proteger a la población", comentó Valenzuela.

Especificó que las comunas donde llegarán los buses de refuerzo corresponden a Puerto Montt, que muestra una cobertura de 66,2%; Calbuco, con un 61,7%; Fresia, con un 65%; Llanquihue, con un 70%; Osorno, con un 71%; Ancud, con un 65%; y, Castro con un 66%.

La subsecretaria de Salud enfatizó que de esta manera acercan el proceso de vacunación a todas las personas que por diversos motivos no han podido acudir a un vacunatorio establecido, "por lo cual los vacunatorios móviles estarán ubicados en zonas estratégicas y extenderán el horario de funcionamiento a vespertino".

Al acercarse a un grupo de personas que bajo un toldo esperaba recibir la dosis de refuerzo, la autoridad les dijo: "Los felicito, están tomando la mejor decisión".

Más tarde, comentó que la meta trazada será posible cumplir "si existe todo el apoyo de la comunidad, en cuanto a asistir a recibir esta dosis de refuerzo, que es tan necesaria porque comienza a descender la protección del esquema inicia, al cabo de cinco a seis meses".

Advirtió que "en la medida que estemos protegidos, vamos a poder disfrutar de las vacaciones, vamos a poder atender a los turistas que tanto se desea que puedan visitar esta región maravillosa de Chile".

Jóvenes y el pase

La subsecretaria Valenzuela estableció que la población de 18 a 35 años es la que esperan que muestre un mayor interés en recibir esta protección, ya que sólo muestran una cobertura de un 53%, mientras que el promedio regional es de 65%.

También anunció que desde este sábado 1 de enero de 2022, alrededor de un millón 600 mil pases de movilidad quedarán inhabilitados en el país, por lo que instó a avanzar en la administración de la dosis de refuerzo.

"Estoy cierta que las 150 mil personas en esta región que no han recibido esta dosis se van a vacunar durante este período", enfatizó.

Caen casos nuevos

Sólo 42 nuevos contagios de covid tuvo ayer la región, distribuidos en Puerto Montt (15), Puerto Varas (5), Quellón (4), Osorno (3), Calbuco (2), Frutillar (2), Llanquihue (1), Ancud (1), Chonchi (1), Puqueldón (1), Quinchao (1), San Pablo (1), Hualaihué (1) y 4 casos confirmados sin notificar.

Los casos activos volvieron a bajar y eran ayer 551 a nivel regional, concentrados mayoritariamente en Puerto Montt con 181, Osorno con 90 y Calbuco con 45.

El proceso de vacunación lleva 637.408 personas con dos dosis y 38.028 con dosis única, lo que representa un avance del 97,8% del público objetivo regional. Además se han aplicado 457.031 dosis de refuerzo.

Los hospitalizados contagiados por Covid subieron a 146, de los cuales 52 están en camas UCI y de ellos 47 conectados a ventilación mecánica invasiva. La ocupación de camas UCI es de un 96% con cuatro cupos libres.

2.500 personas inoculadas a la semana, es el promedio que permitiría cumplir con la meta de 10 mil vacunas.

El ministro de Bienes Nacionales ordena investigar una denuncia por playa privada

LAGO LLANQUIHUE. Video muestra cómo familia habría sido expulsada de playa.
E-mail Compartir

Un video difundido en redes sociales dio a conocer el caso que afectó a una familia durante el pasado fin de semana, quienes fueron conminados a abandonar una playa en el lago Llanquihue, a la cual llegaron a bordo de un bote.

Mientras filmaba el video, uno de los afectados relataba que el dueño de la zona aledaña a la playa había llegado a echar a su familia del lugar e incluso dejó estacionado su vehículo entre el lago y el grupo de personas a modo de presión.

De la filmación tomó conocimiento el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, quien informó a través de la misma red social que se pidió a la seremía del ramo en la Región de Los Lagos definir el lugar donde ocurrió esta situación y realizar una fiscalización en terreno.

Asimismo llamó a denunciar este tipo de hechos a través de una aplicación habilitada especialmente para estos casos ya que el acceso a las playas del país es público.

"Nos llegaron denuncias de una familia en el lago Llanquihue. Ya pedimos a @LosLagosBBNN que fiscalice lugar y tomen las medidas para garantizar la playa como espacio público. En Chile no hay playas privadas, en casos como este clave denunciar en PlayApp y http://playas.mbienes.cl", escribió el ministro en su perfil de Twitter.