Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En octubre de 2022 se entregará la primera fase de cuesta Ejército

PROYECTO VIAL. La obra total tendrá un costo de $8 mil 500 millones. Intención es dotar la vía con dos pistas por sentido, entre Seminario y Ramón Yuraszeck.
E-mail Compartir

Con cambios en un solo sentido de tránsito, desde y hacia el sector alto de Puerto Montt, se dieron inicio oficialmente las obras de ampliación y mejoramiento de la cuesta Ejército, que permitirán dotar de cuatro pistas a esta importante arteria de la capital regional.

Los trabajos viales se extenderán en su primera etapa hasta octubre de 2022, entre Padre Harter y Alcalde Ramón Yuraszeck.

De esta manera, Ejército solo funcionará de subida y O'Higgins será la alternativa de bajada, iniciándose así los desvíos en esta zona que conecta al sector alto de Puerto Montt con el centro.

Las obras que llevará adelante el Serviu Los Lagos implican una inversión del Minvu de 8.500 millones de pesos y permitirán contar con dos pistas por sentido, entre las calles Seminario y Ramón Yuraszeck.

Compresión a vecinos

El director del servicio, Fernando Gunckel, explicó que se encuentran en la instalación de las barreras que impedirán bajar por calle Ejército por dos años aproximadamente, lo cual marca el inicio de los trabajos de este importante proyecto vial.

Indicó que además de las alternativas de Santa Teresa y el viaducto, ya se habilitó de bajada la cuesta O'Higgins, en donde la UOCT ya modificó la semaforización, y se pueden usar las dos pistas de bajada hasta Padre Harter, que mantiene su bidireccionalidad habitual.

Gunckel formuló un llamado a la comprensión de los usuarios y les solicitó paciencia por este tiempo en que estará cortada esta calle, "pero será para un beneficio mayor que repercutirá positivamente en el tránsito y en los tiempos de traslado de mucha gente".

Las obras se extenderán, en una primera etapa, hasta octubre del próximo año, interviniendo el tramo entre calle Alcalde Ramón Yuraszeck y Padre Harter.

"Este proyecto es una gran noticia para Puerto Montt, porque completará las cuatro pistas de Avenida Ejército que hoy existen entre Urmeneta y Seminario, lo cual mejorará sin duda la conectividad entre el centro y avenida Presidente Ibáñez, con dos pistas de bajada y dos de subida en toda su extensión", expresó Gunckel.

En tanto que el vecino del sector Alejandro López reconoce positivamente este proyecto, indicando que "si es mejor para la ciudadanía, nos alegramos, es bueno que estén haciendo este tipo de cosas". La iniciativa fue aplaudida por otra vecina, Nilda Villarroel, quien expresó que "siendo para el beneficio de toda la comunidad, está bien, me parece muy positivo".

El proyecto considera una extensión aproximada de 1.440 metros, con la construcción de doble calzada de hormigón de 18 cm de espesor (23.128 m2), aceras de hormigón (9.671 m2), solución de aguas lluvias, modificación de servicios, desvíos de tránsito, señalética y demarcación, semaforización y sincronismo.

Se suma un plan de estructuras que considera muros de contención y una pasarela peatonal por sobre avenida Ejército para unir los sectores Lago Chapo y La Colina e incorpora ciclovía en el tramo entre Padre Harter y Ramón Yuraszeck.

El contrato de estos trabajos, que se adjudicaron vía licitación pública a la Constructora Hurtado, tiene fecha de término en noviembre de 2023.

2023 en el mes de noviembre tiene fecha de término de contrato la constructora Hurtado por esta obra.

Asaltan a camionero que trasladaba salmones avaluados en $118 millones

DE EXPORTACIÓN. Conductor fue encañonado tras detenerse a dormir en una zona de descanso, en un sector aledaño a la Ruta 5, en la Región de Los Ríos.
E-mail Compartir

El conductor de un camión que trasladaba salmones desde Puerto Montt, fue asaltado cuando se encontraba estacionado en una zona de descanso habilitada en una estación de servicio, ubicada en la Ruta 5, a la altura de la localidad de Pichirropulli, comuna de Paillaco, Región de Los Ríos.

El hecho ocurrió la madrugada de ayer, alrededor de las 05:30 horas, cuando dos desconocidos abordaron la cabina del vehículo de carga donde el conductor dormía y lo intimidaron con armas de fuego. Posteriormente lo maniataron en las muñecas y tobillos y lo trasladaron junto al camión con dirección norte, hasta el sector rural Folilco de la comuna de Máfil. Allí extrajeron la totalidad de la carga y la cargaron en otros vehículos no identificados, dándose a la fuga, dejando al conductor y al camión abandonados.

Por instrucción de la fiscal Claudia Baeza, de la Fiscalía Local de Los Lagos, hasta el lugar llegaron ayer en la mañana detectives de la Brigada Investigadora de Robos y del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Valdivia, quienes establecieron que se trató de un delito de robo con intimidación.

La carga fue avaluada en $118 millones y correspondía a salmón congelado premium de exportación. Los asaltantes están prófugos.

En la escuela Santa Inés de Puerto Montt realizaron feria navideña

E-mail Compartir

La escuela básica Santa Inés de Puerto Montt organizó la primera Feria Navideña de Emprendedores, cuyo fin fue incentivar y fortalecer la relación que existe entre la comunidad territorial y escolar, generando apoyo por medio de una actividad que incluyó una amplia oferta de productos y la intervención de estudiantes del taller de música.

La directora del establecimiento, Blanca Serón, agradeció a los participantes y manifestó que "esta feria nace para los apoderados pero se extiende a los barrios vecinos".

Los puestos instalados por apoderados y vecinos incluyeron artesanías, juguetes, regalos, algunos alimentos preparados y una amplia variedad de productos comercializados por emprendedores del sector.