Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Copa Chile: ante Universidad Católica debuta hoy Puerto Varas en Villarrica

CUADRANGULAR. El actual campeón del torneo se enfrenta a las 21 horas al elenco capitalino, en el primer duelo del top 4.
E-mail Compartir

Con la mente puesta en lograr el bicampeonato de la Copa Chile, el elenco cestero de Atlético Puerto Varas vivirá su estreno en el cuadrangular final de Copa Chile, frente a Universidad Católica (transmite CDO+) y que arranca esta tarde en el gimnasio municipal de Villarrica.

En su calidad de campeón vigente y líder de la zona sur de la etapa regular, antesala de la Liga Nacional de Básquetbol, el equipo que adiestra Leonardo Monsalve tendrá su primer enfrentamiento a contar de las 21 horas en la ciudad lacustre frente al vicecampeón de la zona centro.

El Atlético viajó ayer a la Región de La Araucanía con equipo completo para el desafío debut ante el cuadro capitalino.

En la brega preliminar, fijada para las 18 horas, saldrán al rectángulo los elencos de la Universidad de Concepción, ganador de la zona centro, ante el CD Las Ánimas, que terminó segundo en la fase regular. El duelo lo emitirá LNB Chile.tv

Preparación

Cerca de las 21 horas de ayer, el cuadro de la Región de Los Lagos realizó su único entrenamiento antes del debut.

Refiriéndose al encuentro de esta noche, el base puertovarino Patricio Arroyo señaló que están muy concentrados para lo que será el compromiso ante la UC.

"Hemos visto videos y observamos las características de cada jugador rival, con figuras de experiencia, y planificaremos así el esquema de juego que utilizaremos en esta previa. Nuestro objetivo es mostrar la regularidad que nos ha dado un sello en esta primera etapa del torneo y en donde ganamos la mayoría de los cotejos", aseguró Arroyo.

Destacó el trabajo que se ha venido desplegando desde que partió esta Copa Chile y "que habíamos comenzado con éxito en la Liga Nacional pasada y que pretendemos extender, porque venimos a buscar una nueva corona", declaró.

Técnicos locales aplauden la actuación histórica de remeros en Sudamericano

CAMPEONES. Once medallas de oro conquistó Chile de un total de 21 preseas. Se lucieron los sureños Victoria Hostetter, Eber Sanhueza, Cristóbal Canales, Nikolas Reinke y Brahim Alvayay.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Otra vez el remo chileno hizo historia, esta vez en Asunción, Paraguay, al consagrarse campeón sudamericano de la especialidad durante el fin de semana.

El equipo nacional obtuvo la impresionante cifra de 11 medallas de oro, 3 preseas de plata y 7 de bronce, venciendo en su actuación a las siempre poderosas selecciones de Argentina, Brasil y Uruguay.

En la escuadra chilena fueron protagonistas cinco representantes de la provincia de Llanquihue que sobresalieron dentro de la actuación nacional de la reciente cita.

Fue así como en la primera jornada final, el representante olímpico puertomontino del club Estrella Blanca, Eber Sanhueza, haciendo dupla con el penquista Felipe Cárdenas, conquistó el oro en la serie doble peso ligero.

Posteriormente, en el bote cuádruple juvenil, el especialista Cristóbal Canales, del Club Viento y Marea; junto a su compañero de equipo Nikolas Reinke, de Viento del Sur de Llanquihue, se adueñaron de la primera posición en la prueba definitoria. Completaron la tripulación el valdiviano Rodrigo Paz y Bastián López (club Sausalito).

El domingo, Victoria Hostetter, de Viento y Marea descolló, al alcanzar tres medallas de oro: en la categoría doble par adulto libre con Melita Abraham; en el cuádruple junto a la misma Melita Abraham, su hermana Antonia y Josefa Vila, y finalmente lo hizo en el 8 con timonel.

Por su parte, en el mismo día, el deportista de Viento y Marea, Brahim Alvayay, consiguió la presea de plata en el cuádruple libre varón junto al valdiviano Christopher Kalleg y sus compañeros César Abaroa e Ignacio Abraham, a la que se agrega la segunda posición en el doble par libre masculino.

Orgullo de los clubes

Quienes se manifestaron felices por la presentación de los remeros de Puerto Montt y Llanquihue fueron sus entrenadores locales.

Carmen Gloria Bustos, de Viento Sur, expresó que en el caso de lo conseguido por su pupilo Nikolas Reinke es de doble mérito, ya que se trató de su primer sudamericano y en el que consiguió su primer título en un certamen de este tipo.

"Para el club es motivo de orgullo que nos haya representado. Él cumplió un sueño, lleva seis años en este deporte y dentro de este proceso ha logrado superar varios obstáculos para poder hacer realidad este anhelo como joven", señaló la técnico llanquihuana.

Subrayó el trabajo en equipo efectuado, el de su padres, su sicóloga y el apoyo que suma de sus compañeros y de sus entrenadores, además de la posibilidad de formar parte del programa Promesas Chile del IND Los Lagos.

Por su parte, el técnico del club Viento y Marea, Marcelo Rojas, compartió las palabras de su colega y comentó su satisfacción por lo alcanzado por el remo nacional, especialmente por lo obrado por los representantes de la región. "De nuevo están escribiendo una historia nuestros remeros, a la que se van sumando gente joven como Nikolas Reinke y Cristóbal Canales, que han seguido los pasos de los más grandes, como la Victoria (Hostetter), de Brahim (Alvayay) y de Eber (Sanhueza), que son la punta de lanza que viene desde abajo, superando las condiciones adversas en las cuales trabajamos tanto en lo material y a la falta de una pista", aseguró.

Rojas precisó que pese a todo aquello, es posible llegar al alto rendimiento. "Esto ha significado mucho esfuerzo y es absoluto mérito de ellos, porque a mi juicio, aún no llegan a su techo, cuentan con un futuro muy promisorio, que mantengan ese mismo nivel; y los más jóvenes que están recién haciendo sus primeras armas a nivel internacional", explicó.

11 preseas de oro, 3 de plata y 7 medallas de bronce consiguió la delegación chilena en el reciente torneo sudamericano de remo.

3 medallas de oro obtuvo la remera de Viento y Marea, Victoria Hostetter, una de las máximas figuras del representativo nacional.