Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

tar escombros, colchones y otros objetos.

Saludable

"Estamos rodeados de vectores, roedores y malos olores, sumidos en la mugre con estos microbasurales", relata desde Alerce Sur la dirigenta vecinal Jimena Cofré. "El desempeño es deficiente porque las poblaciones se ven sucias. Ello es muy negativo porque lo que se observa es un entorno poco saludable", afirma.

Según Cofré, la empresa que licitó la Municipalidad no "ha dado el ancho en la recolección de la basura". Señala que a ello se suma la falta de coordinación en el retiro de la basura voluminosa desde las casas: "No se llevan todos los desechos. Hemos preguntado a la delegación (municipal) de Alerce, para saber cuál es la basura voluminosa que hay que dejar en la calle para que se retire, pero no hay respuestas".

Insiste la dirigenta social que falta trabajar de manera coordinada entre la empresa, la Municipalidad y los usuarios. "Hace rato que no se hace una reunión con nosotros, los dirigentes sociales, que somos los que representamos a la gente. No hay participación de la gente en este tema, y creo que por eso deciden tan mal cuando buscan a la empresa para esta labor", remarca.

Comunidad

En el otro extremo de Puerto Montt, el dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Mirasol, Alex Contreras, critica la falta de comunicación de la empresa con los dirigentes.

Para Contreras, esto no es un problema de la gente, porque ha ido aprendiendo con el correr de los años.

"Antiguamente se manejaba muy bien esto con los supervisores que trabajan en los barrios, con las juntas de vecinos. Esto ya no funciona y dejaron un número para los contactos y consultas, pero eso no funciona". Revela el dirigente que no se han observado contenedores nuevos, puesto que la mayoría está muy deteriorado.

"Antes se coordinaba con la empresa para hacer reuniones con la comunidad y analizaban las problemáticas y puntos donde había problemas, focos de desechos o contenedores dañados. Desde que llegó la empresa nueva, no se conoce a nadie que haga ese trabajo directo con la comunidad", reclama.

El concejal UDI Yerco Rodríguez comentó que uno de los reclamos más frecuentes que hacen llegar los vecinos es la gran cantidad de basura en los contenedores, los cuales se han vuelto "unos verdaderos vertederos en las poblaciones de nuestra ciudad", resalta.

De acuerdo a Rodríguez, el tema ha sido puesto sobre la mesa en el Concejo Municipal para buscar soluciones a esta situación.

"La administración municipal debe fiscalizar a la empresa y gestionar una recolección más frecuente en los puntos más críticos de la ciudad, también cursar las multas correspondientes cuando se hace mal uso de los contenedores alojando en ellos desechos de construcción o elementos de alto volumen".

Contrato

Desde la Municipalidad no hubo respuesta a las consultas realizadas por este medio, relativas al deficiente retiro de la basura.

Desde la empresa Cosemar, su gerente de operaciones, Mario Gómez, señaló que el contrato para ejecutar estas funciones sí se está cumpliendo.

Según Gómez, los problemas en los contenedores hay que verlo en su mérito. "Puede haber un mal uso, un problema que hay que solucionar uno a uno", responde.

Respecto del reclamo de los dirigentes vecinales comenta que existe un acercamiento con las unidades vecinales, pero además se considera una labor con la municipalidad. "Se han realizado todos los esfuerzos para mejorar los contenedores y capturar los voluminosos", añade.

Explica el vocero de Cosemar que se designó a una persona que recibe los requerimientos de los dirigentes "y corresponde que el municipio genere las instancias. Estamos abiertos a ubicar a los dirigentes, dialogar con ellos y resolver el problema en su integridad". Respecto de las multas, dijo que estas se generaron por el paro de actividades de los trabajadores, durante septiembre. Mario Gómez hizo un llamado a la comunidad a realizar un buen uso de los contenedores y evitar arrojar objetos que no correspondan.

3 mil 300 contenedores para la recolección de basura están distribuidos en toda la comuna de Puerto Montt.

6 años es el contrato que mantiene la actual empresa a cargo de recolectar la basura. Expira en 2024.

230 toneladas de desechos se recolectan diariamente en la capital regional y son depositadas en el relleno sanitario La laja.