Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Equipamiento kinésico de punta al servicio de la comunidad local

El Centro de atención Kinésica de Universidad Santo Tomás entrega atención gratuita a niños, personas mayores, deportistas locales, en diferentes áreas como neurológica, traumatológica, rehabilitación musculoesquelética y neuromuscular.
E-mail Compartir

Tras un año de receso por motivo de pandemia, la Clínica Kinésica de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt reabre sus puertas a la comunidad tras firma de adendum con el Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt con el objetivo realizar un trabajo colaborativo para disminuir las esperas en atención y rehabilitación de pacientes.

Moderna infraestructura

En sus 200 metros cuadrados, la Clínica Kinésica de Santo Tomás ofrece a sus usuarios cinco boxes de atención, sala de hidroterapia, máquinas de fisioterapia y terapia combinada, todo ello con el equipamiento estándar de cualquier clínica de rehabilitación que ofrezca tratamiento traumatológico y neurológico completo.

Es importante tener presente que las atenciones que aquí se realizan son de modalidad docente asistencial, provistas con equipos actualizados y dirigidas por kinesiólogos de vasta experiencia clínica.

A esto se suma, de acuerdo con lo señalado por el director de la carrera de Kinesiología, Daniel Basoalto, que tienen la posibilidad de "otorgar servicios y prestaciones a pacientes con una necesidad específica, los que son evaluado en nuestros laboratorios para posteriormente poder armar un programa adecuado a lo que cada uno requiere, por ejemplo, neurorehabilitación o kinesioterapia musculoesqueletica".

Estudiantes mejor

capacitados

Otra de los beneficios que otorga esta clínica kinésica es la oportunidad que tienen los estudiantes desde primer año para realizar sus prácticas formativas. "Como corresponde a la formación profesional, a medida que van avanzando académicamente el compromiso y el seguimiento con el paciente aumenta, lo que permite que nuestros egresados salgan mejor preparados para enfrentar el mundo laboral", resaltó Basoalto.

Junto a la clínica kinésica se encuentra el Laboratorio de análisis del movimiento humano y fisiología del ejercicio, infraestructura especializada en evaluación de la condición física de las personas, desde niños a personas mayores; pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad; deportistas amateurs y profesionales, entre los que destacan clubes de remo, futbol, básquetbol, entre otros. "Enseñamos con equipamiento de punta a nivel local, esta ventaja permite que nuestros estudiantes tengan una formación en permanente actualización respondiendo así a las necesidades emergentes en la comunidad", concluyó el director de la carrera.s

IP Santo Tomás: Firma de convenio fortalece alianza con gremio de contadores

E-mail Compartir

Más de 4 años trabajando en forma colaborativa junto al Consejo Regional Los Lagos del Colegio de Contadores de Chile fueron la base de la firma de convenio que se realizó el pasado 7 de diciembre en las dependencias de la casa de estudios Santo Tomás en presencia de autoridades del gremio, institucionales y estudiantes.

Para el jefe de carrera de Contador Auditor, Jaime Halabi, "esta firma es el fruto de una alianza permanente con los profesionales que hoy están en el campo laboral, lo que ha significado un acercamiento a la realidad del mercado, los cambios y sus nuevas necesidades, manteniendo siempre a nuestros estudiantes actualizados de lo que está pasando en el entorno empresarial".

El rector de Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín, agradeció en la oportunidad la confianza por la firma del convenio e hizo un llamado a continuar trabajando por los estudiantes. "Ahora lo que está en el papel debe transformarse en acción, este compromiso debe seguir entregando buenos resultados y mantenerlos en el tiempo", sostuvo Larraín.

Luis Pradenas Espejo, presidente del Consejo Regional de Contadores, recordó la trayectoria de esta carrera en la ciudad y recalcó la relevancia de la profesión. "Hace años atrás los profesionales de esta carrera salían del Liceo Comercial, hoy ha avanzado, se encuentra en la educación superior; la carrera ha tomado otro carisma, el contador es un elemento importante de una empresa, es quien realiza los balances y presenta las ganancias o pérdidas de una empresa, una información vital para el crecimiento de las diferentes industrias. Hoy la profesión fue catalogada como actividad esencial en pandemia gracias a la gestión de nuestro consejo en Puerto Montt", dijo.

Apoyo a futuros

estudiantes

Es importante destacar que el Instituto Profesional Santo Tomás, institución a la cual pertenece la carrera de Contador Auditor, se encuentra adscrita a la gratuidad, por lo que quienes quieran acceder a este beneficio deben provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.

Para más información o consultas, los interesados pueden contactarse con un asesor de admisión que estará atendiendo en línea de 09:00 a 20:00 hrs., en los teléfonos 652482053 - 652482039; en el mail, admision.ptomontt@santotomas.cl, o en el WhatsApp +569 68463123.