Secciones

Bomberos encuentran alimentos vencidos en donaciones para Castro

VÍCTIMAS DE INCENDIO. Los voluntarios se percataron del problema en la revisión de las cajas. Médico advierte que consumir estos productos puede causar gastroenteritis.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Varios kilos de alimento vencidos, desde hace uno y hasta dos años, descubrió Bomberos de la Novena Compañía de Alerce, tras el proceso de revisión de los productos antes de despachar ayuda hacia Castro, zona gravemente afectada por un incendio forestal que arrasó con alrededor de 140 viviendas, dejando a cerca de 500 damnificados.

Los voluntarios hicieron un llamado a la comunidad a revisar los productos antes de hacer la donación. La unidad de Bomberos en Alerce Sur, al igual que otras compañías, se convirtió en centro de acopio de productos para la capital de la provincia de Chiloé, donde las familias lo perdieron todo a raíz de este reciente megaincendio.

Los voluntarios de Alerce están recepcionando herramientas de construcción, guantes para trabajar y también alimentos.

Vencimiento

Tras la recepción de estos últimos productos, los bomberos realizaron un llamado a la comunidad, para que los vecinos revisen las donaciones antes de hacerlas llegar.

El director de la compañía, Helmuth Díaz, señaló que la comunidad de Alerce está respondiendo al llamado, y que el cuartel va a ser centro de acopio por toda esta semana, "nuestro cuartel de novena compañía seguirá siendo centro de acopio en la localidad de Alerce y estamos muy agradecidos de la respuesta que hemos tenido de los vecinos", remarcó.

El oficial aprovechó para solicitar a la gente que lleva productos alimenticios se fije en las fechas de vencimiento: "Hago un llamado a nuestros vecinos que se fijen o revisen la fecha de vencimiento de los productos que nos están entregando", indicó.

Hasta ahora, de todo lo recibido, gracias a la revisión minuciosa que han hecho los voluntarios, han retirado al menos dos cajas con productos vencidos, entre fideos, sopas instantáneas, leche y legumbres. Insistieron los bomberos que en Castro no se necesita ropa, sino que materiales de construcción, herramientas, clavos, alimentos, pañales para adultos y para niños, entre otras cosas útiles.

Las delegaciones municipales de Alerce, Mirasol y sector Lagunitas también son centros de acopio de las donaciones que serán transportadas a Castro. Este diario consultó si el fenómeno de las donaciones vencidas se repite en las delegaciones, sin embargo, no hubo respuesta a la solicitud.

Gastroenteritis

El médico general Nicolás Araya explica que las fechas de vencimiento de los alimentos se deben respetar para evitar problemas de salud.

"Si se consumen alimentos vencidos, pueden ocasionar diferentes sintomatologías. En el tema clínico se consideran vómitos, diarreas y dolor abdominal, lo que se convierte en un cuadro de gastroenteritis alimentaria", manifiesta Araya.

El médico hizo hincapié en que las personas deben chequear los empaques de los alimentos antes de consumirlos.

¿Qué pasa si se consume un alimento caducado? "Es un cuadro que dura entre 2 a 3 días, a veces da fiebre. Con el tema de las carnes también hay que tener cuidado, pero especialmente en la manipulación, y en este caso especialmente se deben respetar las fechas de caducidad".

Para el doctor aquí el cuidado debe ser más amplio "porque los cuadros de disentería o gastroenteritis son mayores si se consumen estos productos en mal estado o vencidos".

2 a 3 días dura un cuadro de gastroenteritis por consumir alimentos en mal estado o vencidos.

500 personas están afectadas por el megaincendio ocurrido la semana pasada en la capital de Chiloé.

20 mil metros cuadrados fueron afectados por las llamas en dos sectores poblacionales de Castro.

Tito Fernández se presenta en el Juzgado de Garantía tras orden de detención

EN PUERTO MONTT. El proceso es llevado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, tras ser imputado por los delitos de abuso sexual y violación.
E-mail Compartir

Desde la casa de un amigo, en Puerto Montt, Tito Fernández -cantautor conocido como El Temucano- se pudo conectar virtualmente a la audiencia que tenía pendiente y a la cual no llegó el lunes pasado, por lo cual había emanado una orden de detención desde el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández (79 años), está imputado por el delito de abuso sexual y violación, a raíz de una investigación llevada por la Fiscalía Centro Norte de Santiago.

Producto de la orden de aprehensión emanada el lunes, el artista decidió estar presente en la audiencia de preparación de juicio oral en su contra, tras presentarse voluntariamente en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

En una breve audiencia (vía zoom), el tribunal capitalino determinó que quedara con medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Se fijó una nueva fecha para la audiencia de preparación de juicio oral, que se programó el 16 de marzo a las 9 horas, en la sala A 302 del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El Ministerio Público indaga tres presuntos hechos de abuso sexual y violación, ocurridos entre los años 2010 y 2014, donde el único imputado es el cantautor.

Municipalidad exigirá el Pase de Movilidad al público en general

PUERTO MONTT. Toman la medida tras retroceso de comuna a la Fase 2.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Puerto Montt anunció que se exigirá el Pase de Movilidad (comprobante de vacunación), al público en general que necesite realizar trámites en las dependencias comunales.

Desde el municipio explican que esta medida la toman por+ el retroceso de Puerto Montt a Fase 2 y para "intensificar las medidas preventivas", y así "resguardar la salud de funcionarios y público que concurre a los distintos edificios municipales".

¿dónde?

El pase se exigirá en el Edificio Consistorial (San Felipe #80); Edificio Consistorial II (Avenida Presidente Ibáñez #600); delegaciones municipales de Alerce, Mirasol, Rural y El Tepual; Dirección de Tránsito (El Teniente s/n) y los Juzgados de Policía Local.

Para las personas que no estén vacunadas o no tengan su esquema de vacunación completo, podrán presentar PCR para poder ingresar, con al menos 15 días desde la fecha de toma del examen.

Esta medida se dispondrá en marcha blanca esta semana. La próxima, en tanto, se aplicará de manera obligatoria.

El documento sanitario podrá ser exhibido tanto en formato digital (en la pantalla del teléfono), como impreso.