Secciones

La opción de derecha quiere convocar caras conocidas

E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Esperando hasta última hora, para evitar posibles manifestaciones en contra, el comando de José Antonio Kast, liderado por el Partido Republicano, coordinará su ceremonia de cierre de campaña presidencial.

"Para el jueves está programada una actividad sorpresa en Puerto Montt, con distintos actores para tener un cierre de campaña que demuestre todo el apoyo que tiene José Antonio Kast y que lo hemos visto en cada una de las actividades, con esa esperanza que muestra la gente cuando pasa una caravana y te levantan el dedo sin miedo", cuenta Cristian Palma, presidente regional del Partido Republicano.

Agrega que "también se esta programando una actividad, que se va a dar a conocer en los medios de comunicación del partido, para Osorno. El Instagram del Partido Republicano en Los Lagos, donde ponemos la información en el mismo día, para evitar las funas o que nos copien la actividad, es @prepublicanoloslagos".

Pero eso es para finalizar, ya que hoy también se contemplan actividades, por ejemplo, una marcha con batucadas en Puerto Montt y banderazos programados para Frutillar y también en Maullín.

En lo local

Consultado sobre en qué pie los tiene la elección, como coalición, Palma especifica que "nos hemos unido en torno al proyecto común que es sacar a Chile adelante con mayor seguridad, paz, crecimiento y libertad. Bajo esas consignas, todos los partidos que apoyaban a Sichel se sumaron a la campaña que estaba organizando el Partido Republicano y que ahora es el candidato del comando conjunto: compuesto por gente de Renovación Nacional, de la UDI, del PRI, además del apoyo de partidarios y simpatizantes de Evópoli que han participado en las actividades que hemos realizado".

"Entonces vemos que toda la coalición de la libertad acá en la región ha trabajado de manera unida y sincrónica, con distintas actividades que cada cual ha querido desarrollar de acuerdo a su experticia, pero todo para sumar votos y apoyos a la candidatura de José Antonio. No conozco la realidad de otras regiones, pero le puedo hablar que la realidad local es que estamos súper unidos con un proyecto que estamos seguros va a sacar a Chile adelante", reflexionó.

"Me da risa cuando nos califican de fascistas los mismos que gritan insultos y agreden con piedras de manera física a nuestros adherentes . Nos gritan fascistas y ellos ejercen el fascismo, que los enceguece y por eso están realizando actos fascistas. Todo con el Estado, todo para el Estado y nada fuera del Estado, eso es fascismo y es todo lo contrario a lo que quiere Kast, un Estado cada vez más pequeño y que sea cada vez menos necesario.

- ¿Cómo vio a su candidato en el debate?

- Lo vi muy tranquilo, sobrio en las respuestas, con respuestas claras y concretas que iban a la pregunta en sí. Lo vi muy transparente (...) Eso sí las preguntas no fueron dirigidas a lo que la gente más demanda, como es la seguridad y el crecimiento económico.

Rostros nacionales de campaña refuerzan actividades de cierre

E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Una gran "hilera humana" es lo que tiene planificado el comando de Gabriel Boric en la región, como actividad hito de cierre de campaña. Actividad que se planifica para mañana, cerca de las 18 horas, en la costanera de Puerto Montt.

"Como no se puede aglomerar gente, la idea es que en la parte abierta de la costanera, del mall a Pelluco, es juntar gente en filita, separada por cierta distancia, con banderas y esto acompañado por botes en el mar. Esto es más bien simbólico, no estará acompañado por actos masivos porque no se puede", explica el vocero del candidato presidencial en la zona, el diputado electo del Frente Amplio, Jaime Sáez (RD). Añade, eso sí, que coincidentemente también podrán contar con dos de las más reconocidas figuras de la campaña nacional: la doctora Izkia Siches, ex presidenta del Colegio Médico; y el geógrafo Marcelo Lagos, reconocido divulgador científico sobre sismos.

"Marcelo Lagos llega a primera hora de este miércoles a Puerto Montt y vamos a tener un desayuno con algunos dirigentes sociales en algún local del centro. Después haremos un punto de prensa y posteriormente nos vamos a trasladar al aeródromo La Paloma para dirigirnos a Chaitén, donde tenemos actividades durante todo el día, finalizando en la tarde con una actividad cultural, un conversatorio. Tendremos reunión con concejales, alcaldes, nos va a acompañar también Gaspar Domínguez, constituyente de la zona".

Respecto de Siches, el parlamentario electo contó que arribará este miércoles a la región, hará actividades en la provincia de Osorno y va a estar en Puerto Montt a media tarde. Hay una actividad convocada en la Escuela República Argentina, con invitación cerrada por los aforos limitados

"Lamentablemente esta reunión no podrá ser abierta a la comunidad. La idea que tiene el comando, por el tema logístico, es acompañar a Izkia de vuelta al aeropuerto en una gran caravana, pero estamos viendo", termina de explicar Sáez.

En lo local

Consultado sobre en qué pie los encuentra la elección, Sáez dice que "como coalición a nivel local (Apruebo Dignidad) estamos en un muy buen momento, pasó la etapa de aprender a conocernos, de gente que no estábamos acostumbrados a trabajar juntos. Hemos tenido este proceso de apertura a los partidos que antes apoyaron a otros candidatos, y mucha gente independiente. Esa dinámica no ha sido sencilla, con mucha gente, pero lo importante es que ha habido voluntad de todas las personas involucradas para trabajar por la campaña y creo que esto abre pie a una conversación de futuro de más largo plazo".

- ¿Cómo serán los resultados regionales?

- Históricamente a la centro izquierda no le ha ido bien acá, salvo a la Presidenta Bachelet. En la primera vuelta el resultado fue bastante adverso y por lo mismo el trabajo de segunda vuelta se ha hecho con mucha generosidad y despliegue. Estoy seguro que tendremos un mejor resultado que en primera vuelta.