Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incendio destruye una casa y deja serios daños en otras dos

POBLACIÓN VICUÑA MACKENNA. Cercanía de viviendas facilitó avance de las llamas. Lejanía de grifos del sitio de la emergencia complicó trabajo de los bomberos.
E-mail Compartir

Redacción

Un incendio afectó ayer una vivienda de dos pisos en la población Vicuña Mackenna de Puerto Montt. Lamentablemente el siniestro se propagó a una casa colindante, dejándola también con serios daños en su estructura. Un tercer inmueble resultó también con complicaciones producto del fuego.

La emergencia fue reportada a los bomberos a las 05.59, en el Pasaje Uno con Eduardo Franco.

El incendio fue controlado por los voluntarios media hora después.

Sobre los hechos, el capitán de la Quinta Compañía de Bomberos, Víctor Henríquez, detalló: "Teníamos una casa de dos pisos involucrada, la cual estaba pareada y al momento de llegar al lugar ya estaba afectando a dos viviendas posteriores".

Sobre la labor realizada, expresó que fue un trabajo complicado dado que "el ingreso de los vehículos fue bastante complejo".

Agua

Asimismo lamentó complicaciones para acceder a los grifos, puesto que estaban lejos del sitio de la emergencia. Pese a ello, sostuvo el capitán, "afortunadamente no existió mayor propagación de lo que ya se había afectado desde un comienzo por el incendio".

Respecto a las dificultades que tuvieron para abastecerse de agua, Henríquez comentó que la lejanía de los grifos hace que el proceso de "la llegada de agua sea un poco más tardía, afortunadamente la primera máquina que llegó al lugar nunca perdió el agua en su totalidad, como para no seguir tratando de evitar la propagación, que nos interesaba que no fuera más de lo que ya estaba afectado".

Origen

Referente a los daños, explicó que se están investigando las causas que originaron las llamas, agregando que "hasta el momento, por lo que determina la investigación del incendio, son tres casas afectadas".

De paso, explicó que dada la magnitud de la emergencia y la cercanía de las casas, era inminente la propagación de las llamadas.

06.30 la emergencia estaba controlada, gracias al rápido accionar de los bomberos de Puerto Montt.

Las llamas arrasan con seis palafitos: hay veinte personas damnificadas

CASTRO. Seis bomberos resultaron con lesiones durante el combate.
E-mail Compartir

"No sacamos nada, solo lo que tenemos puesto". Ese fue el dramático relato de Gladys Mansilla, una de las personas afectadas con el gigantesco incendio que no solo destruyó seis viviendas y dejó 20 personas damnificadas, sino que también se llevó parte importante del patrimonio castreño, con la pérdida de seis palafitos.

Pasadas las 12.30 horas de ayer se dio la primera alarma de incendio, dando cuenta de un siniestro que ya afectaba a dos viviendas en el tradicional barrio de Pedro Montt 1, el que rápidamente producto del calor y el viento se propagó a las casas aledañas.

El panorama rápidamente se tornó dantesco, algunas planchas de zinc achicharradas daban cuenta de la magnitud de la emergencia que también dejó un vehículo destruido y otros dos afectados por radiación, así como otras dos viviendas dañadas por el intenso calor. Durante el combate de la emergencia también seis voluntarios resultaron lesionados. "Hace 15 años que vivíamos allí con mi pareja, nos encontrábamos ambos trabajando y por la alarma de incendio recién supimos que era acá", relató la vecina con lágrimas en los ojos.

La totalidad de las unidades del Cuerpo de Bomberos de Castro concurrieron a enfrentar la emergencia. Posteriormente se dio una segunda alarma solicitando apoyo a sus similares de Dalcahue, que llegaron con dos carros, y de Chonchi, que arribaron con un camión aljibe.

Desde la bahía la Armada también se sumó al trabajo con un bote de goma y lanzando agua de mar.

Por cerca de cuatro horas se extendió el trabajo bomberil para controlar la situación, enfocándose en intentar que las llamas no se propagaran a otras construcciones.

La falta de agua con la que se enfrentó el voluntariado castreño fue lo que originó que se pidiera ayuda a otras instituciones de comunas cercanas. .

Érika Benavente, directora social del consistorio, puntualizó "estoy acá encomendada por el alcalde Juan Eduardo Vera, quien está muy preocupado por la situación que está aconteciendo y me encomendó venir a traerle un apoyo a las familias en lo que puedan necesitar y tratar de tener una cuantificación de las familias afectadas y poder evaluar la ayuda a entregar".