Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hanta: anuncian una auditoría médica por muerte de profesor

VIRUS. La pareja del docente de música reveló que durante cinco días vivieron una "peregrinación" para poder saber cuál era la enfermedad de Darío Rehbein.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La muerte del profesor Darío Rehbein Sánchez, de 37 años, no sólo causó impacto por lo sorpresivo de su deceso sino porque su familia apunta a que un tardío diagnóstico fue clave en el fatídico desenlace. Tras los reclamos planteados por su pareja, Carolina Águila, quien dijo que vivieron una peregrinación para saber qué tenía el profesor, el Servicio de Salud del Reloncaví confirmó la realización de una auditoria médica para aclarar qué pudo haber pasado en la atención de Rehbein, quien era un activo participante de la Fiesta Urbana de las Artes. Por ello, en la edición de este año -el 11 de diciembre- recibirá un homenaje póstumo.

El director del Servicio de Salud del Reloncaví, el doctor Jorge Tagle, confirmó que sostuvo un contacto con familiares del profesor fallecido.

La autoridad dijo que escuchó el relato y reparos de los familiares directos del docente de música, sobre el proceso de atención: "Con el objetivo de esclarecer la situación, instruí una auditoría médica que estará a cargo del Departamento de Auditoría del Servicio de Salud".

Tagle comentó que entregó la información al director subrogante del Hospital de Puerto Montt.

"Evidentemente la dirección del establecimiento presentó toda la disposición a colaborar en esta investigación", aseguró Tagle.

Sintomatología

Desde la Dirección del Hospital de Puerto Montt se indicó que pese a todos los esfuerzos desplegados por parte de los equipos clínicos, "de acuerdo a los protocolos establecidos en tiempos de pandemia, el paciente no presentó sintomatología compatible con Hantavirus".

Agregan que es necesario descartar que el paciente no haya recibido la atención médica requerida, "puesto que, desde su ingreso al Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt (24 de noviembre) a las 9:53, hasta su alta clínica a las 23:29, fue atendido y revaluado por el equipo clínico, realizándose los exámenes necesarios dada su categorización de C3".

Señalan "que el Hospital Puerto Montt reitera sus condolencias a todos los seres queridos de don Darío y, a fin de transparentar nuestro accionar, y dar tranquilidad a su familia, hemos adoptado la determinación de realizar una auditoría clínica para revisar, pormenorizadamente, las atenciones dispensadas al paciente en nuestro establecimiento", remarcan.

verano

Alejandra Beltrán, encargada provincial de zoonosis de la Seremi de Salud. dijo que ahora que se está iniciando la temporada estival, en una zona endémica de hanta, hay que reforzar las medidas de autocuidado y prevención.

"Si se va a salir de paseo hay que elegir lugares limpios, libres de matorrales y pastizales, transitar por senderos habilitados y si se va acampar hacerlo en una carpa con piso con cierre sin agujeros".

Evacuan trabajadores por fuga de amoniaco

EMERGENCIA. Bomberos se trasladó a la pesquera Caleta Bay, en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Fue en la pesquera Caleta Bay, emplazada en calle El Teniente del barrio industrial, en el sector alto de Puerto Montt, donde ayer en la mañana se registró una fuga de amoniaco.

El turno, pasadas las 8 horas, debió ser evacuado para prevenir problemas en la salud de quienes realizaban faenas. Pese a ello, no se habrían reportado personas afectadas por la inhalación de este peligroso producto.

La fuga de amoniaco se habría registrado desde la sala de máquinas, en circunstancias que investiga la autoridad sanitaria.

Junto a funcionarios de la Seremi de Salud concurrieron bomberos de la Segunda (especializados en el control de materiales peligrosos), Cuarta y Octava compañía.

Desde la industria pesquera se indicó que tras la emergencia se activaron los protocolos de seguridad, evacuando en forma oportuna a todos los colaboradores de manera preventiva.

"Al lugar concurrió bomberos y la autoridad sanitaria -Seremi de Salud-, quienes colaboraron en el evento y pudieron constatar que fueron aplicados los protocolos de prevención pertinentes por parte de la empresa".

Agregan que "bomberos realizó las mediciones correspondientes en el lugar donde se produjo la fuga, determinando que esta se encontraba bajo los niveles permitidos por la normativa. De acuerdo a lo anterior, bomberos autorizó el reingreso".