Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Profesor de música muere de hanta: familia acusa diagnóstico tardío

PUERTO MONTT. Pareja del docente dice que cinco días después de los síntomas recién conocieron su enfermedad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Darío siempre estuvo y fue parte del desarrollo de la escena local los últimos 20 años. Desde que era muy joven siempre estuvo en el lenguaje de la música y levantó algunas bandas", cuenta Francisca Paris, directora de Balmaceda Arte Joven, quien junto a una multitud de cercanos hablaron sobre el profesor de música que falleció el domingo pasado, víctima de un contagio de virus hanta.

Darío Rehbein Sánchez (37 años) dejó una gran huella en el plano musical de la capital regional: formó la banda "Mestiza la Musa" y fue docente de los colegios Santo Tomas y Arriarán Barros, por ejemplo.

Su historia como profesor siempre estuvo en el plano público. Hizo clases en la escuela Peñasmó de Calbuco, donde también fue recordado.

"Siempre fue un baterista estrella, un referente de las percusiones, puertomontino de tomo y lomo. Después de estudiar estaba preocupado de poder ejercer su carrera musical en establecimientos educacionales, en pro de ayudar a potenciar a los niños, niñas y jóvenes que tenían menor acceso a la cultura y el arte", agrega Paris. Justamente la undécima versión del Festival Urbano de las Artes, que organiza en Puerto Montt Balmaceda Arte Joven (11 de diciembre), será en homenaje a Darío Rehbein.

Entregado

El profesor de música deja un hijo de 8 años y a su pareja Carolina Águila. Ella relata que su esposo fue un hombre con vocación de servicio: "Era entregado en lo que hacía, pero el sistema no compensa. Eso sí, siempre supe que la gente con la que trabajaba lo quería mucho".

Resaltó las muestras de cariño que han quedado plasmadas en las redes sociales.

"Nosotros somos parte de un círculo de buenos y grandes amigos, donde hay consciencia social, por ejemplo, nos preocupamos de temas medioambientales y yo soy gremialista. Me he sorprendido de las publicaciones de sus estudiantes y ex alumnos", resalta.

Peregrinación

Para Carolina, el tema de los recursos en la salud pública siempre ha sido un tema, dadas las carencias del sistema. En tal contexto cuenta que a su pareja lo ingresaron por sospecha de covid: fue al SAR de Alerce, al consultorio Antonio Varas y completó 13 horas en la Urgencia del Hospital de Puerto Montt. "Nadie nos salió a decir cómo estaba, un guardia nos entregó algo de información", remató.

Agregó que el día de las elecciones (domingo 21 de noviembre) se agravaron sus síntomas.

"Tuvo una verdadera peregrinación, de casi una semana, y la neumonía se la detectaron en una clínica", anota.

Comenta que la enfermedad de Darío recién fue diagnosticada el 25 de noviembre, porque en "la Clínica Puerto Montt le hicieron el examen de hanta" a propósito de los síntomas de neumonía que evidenciaba. "El viernes en la madrugada llegó a Temuco tras ser trasladado en un avión", agrega.

Carolina señala que no tienen claro dónde se pudo haber contagiado, pero reiteró su crítica a la atención del hospital. "Siendo Darío un funcionario público, el sistema justo le falló a él", dijo.

37 años tenía Darío Rehbein , profesor de música puertomontino, quien falleció el domingo en Temuco.

11 es la versión de la Fiesta Urbana de la Artes, que rendirá un homenaje al destacado músico.

13 horas estuvo en el Hospital de Puerto Montt Darío Rehbein. Según su familia, no fue diagnosticado.

Ex alumnas del Liceo de Niñas realizan donación de libros a biblioteca del plantel

ENCUENTRO. Estudiantes egresadas en 1971 hicieron un recorrido por el liceo y compartieron tras cuatro décadas.
E-mail Compartir

Un emotivo encuentro tuvieron las ex alumnas de los cuartos años medios egresadas en 1971, del Liceo de Niñas de Puerto Montt.

Las ex alumnas, junto a la profesora de Castellano Mirna Leitchle, fueron recibidas por la directora del establecimiento, Carolina Ojeda; la orientadora, Soledad Zapata, y la encargada del internado Mónica Rosales.

El grupo recorrió sus salas de clases y realizaron una parodia de una clase de castellano, guiada por quien fuera su última profesora Mirna Leitchle.

Historias

Tras cuatro décadas, las ex estudiantes intercambiaron información, recordando además algunos acontecimientos de sus vidas juveniles, contando además su actual etapa como jubiladas, esposas, madres y abuelas.

La gran mayoría de ellas optó por seguir en la docencia; también había ingenieras, médicas, abogadas y una periodista.

El programa consideró un homenaje en recuerdo de sus compañeras y profesores fallecidos, entre ellas, la directora que tuvieron durante toda la enseñanza media Elena Fernández de Cabbo Rendic, simbolizado en una vela encendida en nombre de cada una de ellas.

También se exhibió un video de las alumnas mostrando diversas etapas de su paso por el establecimiento.

Por razones de salud no pudieron asistir las profesora Elena Rosales y Nitza Lacoa de Ditzel, la inspectora Olga Leiva y la Bibliotecaria Antonia Hidalgo. Tampoco faltaron invocaciones de duras y jocosas horas que les entregaron tantos profesores ya fallecidos.

La ex alumna del cuarto medio No Diferenciado, Domitila Uribe Vargas, esbozó sentimientos que representaron a todas las alumnas presentes, cerrando el acto con el Himno al Liceo y el grito característico que las identificó en tantos campeonatos deportivos donde se lucían las más deportistas, ganando trofeos en básquetbol o voleibol.

Donación

La directora Carolina Ojeda recibió una donación de libros para la biblioteca del plantel y entregó algunos detalles del proyecto de remodelación en que se encuentra unos de los establecimientos más antiguos y prestigiosos de la capital regional. Las egresadas del 71, la gran mayoría de Puerto Montt, más otras que viajaron de Punta Arenas, Santiago y Concepción, se trasladaron posteriormente hasta el Club Alemán, donde compartieron un almuerzo y momentos alegres, intercambiando recuerdos en la celebración de los 50 años de licenciadas.