Secciones

Profesor es detenido por tráfico de marihuana en Llanquihue

NARCOS. Junto a otro imputado, mantenían en dos domicilios casi dos kilos de la droga y 170 plantas en crecimiento. Ambos quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En una escuela pública de Llanquihue realizaba clases el profesor que el miércoles en la mañana fue detenido por Carabineros, imputado por el delito de cultivo ilegal y tráfico de marihuana.

La detención del docente, de 49 años, se llevó adelante junto a otro sujeto, de 31 años, quienes en sus respectivos domicilios mantenían gran cantidad de droga. La investigación de carabineros del OS 7 de Puerto Montt partió hace aproximadamente 6 meses, utilizando diversos medios que entrega la ley de drogas, entre ellos, las escuchas telefónicas.

En el procedimiento, que culminó en una primera parte ayer jueves en las calles Río Puelo y Carlos Condell de Llanquihue, los funcionarios de Carabineros decomisaron 1,717 kg de marihuana elaborada, 170 plantas de cannabis sativa en crecimiento, algunas con cerca de dos metros de altura, $1.190.000 de dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y dos pesas digitales. Se trata de más de 4 mil dosis que fueron sacadas de circulación, droga que en el mercado clandestino alcanza los $20 millones en ingresos.

Claudia Trillo, directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Llanquihue, no realizó comentarios sobre este procedimiento policial, por estar aún en proceso de investigación.

Técnicas

El fiscal de Puerto Varas, Fabián Fernández, explicó que se logró establecer que los imputados no sólo tenían marihuana para cultivo "sino que se dedicaban a la comercialización de esta sustancia ilícita, y lo que se logró establecer a través de diversas técnicas investigativas debidamente autorizadas por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas".

El capitán Javier Krause, jefe de la Sección OS 7 de Carabineros, dijo que el imputado de 31 años registra causas penales, mientras que el profesor no tiene antecedentes.

"Ambos fueron detenidos por el delito de tráfico ilícito de drogas y cultivo ilegal de cannabis sativa", anotó.

Preso

En la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, se decretó la prisión preventiva para ambos, y 90 días como plazo de investigación.

No sólo este procedimiento relacionado con droga hubo en Llanquihue esta semana (ver cuadro y nota secundaria a la derecha).

Requerido el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, para conocer su opinión de estos sucesos, no respondió los llamados de este Diario.

4.000 dosis de la hierba fueron sacadas de circulación por parte de los efectivos del OS7 de Carabineros.

90 días de investigación fijó el tribunal, tiempo que los imputados podrían pasar en prisión preventiva.

Una adulta mayor es atrapada por la PDI: lideraba un clan narco

LLANQUIHUE. La hija y la nieta acompañaban a la mujer de 75 años.
E-mail Compartir

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero de Puerto Varas, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim de la PDI), detuvieron a 5 personas (3 mujeres y 2 hombres) en el marco de una indagatoria por microtráfico de drogas, conformando las 3 imputadas un clan familiar que operaba en Llanquihue, y que era liderado por una adulta mayor de 75 años.

Se trata de una investigación que nace en mayo, tras recepcionar diversas denuncias anónimas a través del número Denuncia Seguro (600 400 01 01) y sobre la base de antecedentes de la propia unidad, relacionado con la venta de sustancias ilícitas en este punto de la Cuenca del Lago Llanquihue.

A raíz de ello, y tras realizar diversas diligencias, detectives allanaron el miércoles un total de cuatro viviendas, dos de ellas en Llanquihue, pertenecientes a un clan familiar compuesto por tres mujeres: una adulta mayor de 75 años, su hija y una nieta, registrando condenas por microtráfico de drogas la líder del grupo.

En los domicilios se incautó más de 1 kilo 200 gramos de cocaína base, cerca de 6 gramos de cannabis sativa, dinero en efectivo y dos cartuchos calibre 12.

Prófugo

En Puerto Varas se allanaron otras dos viviendas. En una de ellas hallaron una pistola a fogueo y cartuchos de diverso calibre, siendo detenido un joven de 20 años. Mientras que en el segundo inmueble se detuvo a un sujeto de 25 años, quien se encontraba prófugo de la justicia, ya que mantenía una orden de aprehensión pendiente para cumplir condena efectiva por el delito de tráfico de drogas.

El informe emanado desde la Policía de Investigaciones indica que se trata de dos clanes familiares distintos, pasando 4 de los 5 detenidos a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, por los delitos de tráfico de drogas, microtráfico e infracción a la Ley de Armas y Municiones.

El avalúo de la droga bordea los $13 millones.

Prisión preventiva para sujeto que intentó sobornar a carabineros con $8 millones

TRÁFICO. Procedimiento fue realizado en población El Esfuerzo. El imputado transportaba más de $16 millones y más de un kilo de pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Fue el magistrado Juan Carlos Orellana, del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, quien decretó la prisión preventiva para un imputado por narcotráfico y soborno.

La historia de este hecho comienza el miércoles, cerca del mediodía, en la población El Esfuerzo de la capital regional, donde Carabineros de la Séptima Comisaría realiza un control al conductor de un automóvil que no llevaba placa patente. Al ser fiscalizado, no contaba con la documentación del auto ni con licencia para conducir.

Al ser controlada la identidad del hombre de 40 años, de nacionalidad chilena, se le encontraron $16 millones en efectivo en un banano y otros $642.000 en un bolsillo.

Además tenia un kilo 40 gramos de pasta base de cocaína -5 mil dosis- en un barrio donde ya han habido procedimientos similares.

En la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, en el Juzgado de Garantía, el fiscal Jorge Raddatz explicó que se trató de un servicio de patrullaje de Carabineros, quienes divisaron un vehículo marca Chevrolet sin patente trasera.

"Se intentó controlar a esta persona, pero emprendió la fuga y se le dio alcance. Dijo que no tenía licencia de conducir y que no portaba documentación del vehículo. 'Mi cabo, tengo $16 millones. Nos vamos a la mitad, miti mota'", le dijo a los funcionarios de Carabineros", comentó en la audiencia Raddatz. El persecutor penal agregó que se accedió al portamaletas y le mostró gran cantidad de dinero.

Para el abogado Gonzalo Castro, defensor del imputado, la detención no se ajustó a derecho. Según Castro, se cuestiona el soborno, porque sólo se basa en la versión de los policías. "El procedimiento no fue ajustado a derecho y con las pruebas que se fundan no se puede sostener la justificación del delito de tráfico", dijo.

El magistrado Juan Carlos Orellana, junto con confirmar la prisión preventiva, decretó un plazo de cierre de la indagatoria de 30 días.

De acuerdo al juez, al imputado le salió "el tiro por la culata", porque una vez que se concreta el procedimiento se descubren 16 millones de pesos y la droga. "Nos encontramos frente a un delincuente que no ha cesado de romper el estado de derecho, creyendo que está en la total impunidad. Se decreta medida cautelar de prisión preventiva por estimar un peligro para la seguridad de la sociedad", anota.

El coronel Fernando Fajardo dijo que lo realizado por los Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol "es un ejemplo de probidad".