Secciones

Ania Ivania llega con nuevo disco desde su mirada sureña

MÚSICA. Cantante puertomontina arremete con "1000Kaos" , que estará disponible en todas las plataformas desde hoy. Una obra forjada en pandemia.
E-mail Compartir

maria.ulloa@diariollanquihue.cl

Una travesía plagada de sueños y anécdotas, de una joven del sur que viaja para intentar cumplir sus sueños, es el relato que hoy ve la luz, mediante su arte, de la artista puertomontina Ania Ivania. Cantante y compositora de la Costa Austral, Ania mezcla el soul y groove, con una particular esencia latina. Su música puede definirse como neo-soul con elementos folk. Su propuesta artística y lírica busca traer los paisajes y vivencias del sur de Chile hacia Santiago y el mundo.

Luego de presentar cuatro singles como adelanto de su segundo disco, hoy presenta "1000Kaos", su primera producción de larga duración, que es una recopilación de diez canciones que relatan un viaje desde el sur, pasando por varias temáticas como: volver al origen, el trayecto del viajero, la naturaleza, su contemplación y el cuidado de ella, la distancia, las despedidas y los reencuentros.

"Es la travesía de cualquier joven de región que decide emprender vuelo a la capital, impulsado por los sueños, dejando el nido para comenzar de cero. Mis letras relatan este viaje, desde los pájaros que vi en el camino, mi búsqueda de la descentralización, las despedidas, los reencuentros con otros y conmigo misma. Nací en un lugar tan maravilloso, que creo fehacientemente que era importante escribir sobre la hermosa naturaleza que nos rodea y lo que significa cuidar de ella", cuenta.

Esfuerzo y colaboración

Este trabajo fue producido por el destacado músico, productor y arreglista nacional Alfredo Tauber, quien lleva trabajando desde el comienzo de la carrera solista de Ivania. Músico que además participa en otros proyectos musicales como Brígida Orquesta, Mercurio Paradise, Pterodáctilo Rex y Ana Tijoux.

Desde el año 2019 Ania y Alfredo comenzaron a trabajar en lo que serían los primeros cimientos de "1000Kaos", tras la pandemia y sus fases pudieron entrar a grabar al estudio Santuario Sónico, con un equipo de ocho músicos y músicas.

Esta nueva placa fue mezclada por Diego Fernández y masterizada por "Chalo" González.

Como si fuera poco, el disco cuenta con destacadas colaboraciones de artistas como Dania Neko, Rulo, Masquemusica y Cata Efusiva.

Desde el corazón del Chile Austral llega Ania Ivania con este trabajo que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy.

Temporales afina detalles para la vuelta presencial

PUERTO MONTT. El evento teatral se hará entre el 3 y 22 de diciembre.
E-mail Compartir

Justo a una semana de su inicio, las autoridades culturales destacan los últimos detalles para retomar la presencialidad en la XXXII versión de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt. Luego de un periodo marcado por las actividades online producto de la pandemia, entre el 3 y el 22 de diciembre, se recuperará la esencia de uno de los festivales teatrales más longevos e importantes del país.

Serán 20 obras nacionales de distintas regiones del país, cuyas funciones se llevarán a cabo con público presencial. La entrada tendrá un valor de mil pesos, además se realizarán transmisiones en forma simultánea a través del canal de YouTube de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM).

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, César Pardo, asegura que les honra ser parte (con el financiamiento) de los Temporales, porque representa una de las fiestas de artes escénicas más atractivas de la región y el país.

"Este evento supone un gran reto y trataremos de honrar la historia del certamen, que tiene por finalidad el desarrollo de la audiencia y contribuir a la sostenibilidad de las artes escénicas ", dijo por su parte Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural.