Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Silente reacción local por presentación en contra de Navimag

NAVIERA. Empresa, Armasur y alcalde de Aysén optaron por no pronunciarse ante requerimiento por monopolio de la ruta a Chacabuco, que hizo la Fiscalía Nacional Económica.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Ante a la acusación contra la empresa Navimag de haber monopolizado la ruta marítima entre Puerto Montt y Chacabuco, actores locales del sector optaron por la mesura y guardaron silencio ante ese requerimiento.

Así ocurrió al ser solicitado un pronunciamiento de la naviera, desde donde se explicó que el gerente Comercial de Navimag Ferries, Francisco Garay, "no se encuentra disponible" para responder ante la presentación que hizo la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Desde las oficinas de la empresa en Puerto Montt se definió que durante el día entregarían un comunicado con la versión oficial de la compañía.

La FNE expuso que se configuró el acto anticompetitivo, luego que a fines de 2018 Navimag compró la nave "Coyhaique", de la empresa Austral G&T, la única que ejercía competencia para ese trayecto, lo que permitió que ese servicio quedara bajo su dominio.

Ante esta situación, la Asociación Gremial de Armadores de Transporte Marítimo Sur Austral (Armasur), de la que Navimag es uno de sus socios, respondió que "es un tema de la empresa, que está viendo las acciones a seguir".

La Fiscalía pidió al Tribunal sancionar a la naviera con el pago de mil Unidades Tributarias Anuales (UTA); unos 641 millones 712 mil pesos, según el valor de noviembre.

Además, propone exigir "medidas preventivas, correctivas y prohibitivas respecto de la adquisición de dicha embarcación para contrarrestar su posición monopólica".

Tarifas y frecuencias

Según investigó la FNE, tanto Navimag como G&T ofrecían dos frecuencias semanales cada una; lo que derivó en una rebaja de las tarifas de los servicios de transporte marítimo.

En el requerimiento, se expuso que durante este tiempo "Navimag ha operado con una sola nave y con sólo dos frecuencias semanales". Además, la FNE constató que elevó las tarifas al nivel previo al período de competencia con G&T y que redujo la oferta de servicios de transporte marítimo de carga rodada en la ruta.

El fiscal nacional económico, Ricardo Riesco, comentó que "en este caso vimos con claridad cómo la monopolización de un mercado, mediante la adquisición del único competidor, se tradujo en un aumento de precios y en una reducción de la oferta, que perjudicó a los usuarios del servicio afectado".

Al ser requerida su opinión sobre los efectos de esta situación en la comunidad local, el alcalde de Aysén, Julio Uribe (Independiente), no tuvo tiempo para atender a El Llanquihue y a través de la Unidad de Comunicaciones del municipio se dijo que no tenían competencia en la materia, al tratarse de una situación que afecta a un privado.

Quien sí se refirió al tema fue el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien estableció que "la libre competencia es una condición fundamental para el funcionamiento de los mercados".

El parlamentario, quien integra la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura de la Cámara Alta, añadió que en los espacios en los que no existe esa cualidad "se necesita que el Estado regule, especialmente si se trata de servicios o bienes esenciales".

Quinteros explicó que al no haber competencia es el Estado el que debe intervenir "para que haya una regulación en materia de tarifas y de frecuencias. Pues, de otro modo, siempre habrá la posibilidad de que se produzcan abusos".

El legislador hizo notar que se trata de una presentación de la Fiscalía ante el Tribunal y que no hay aún una sentencia, por lo que llamó a esperar la respuesta de la empresa.

Medidas adicionales a la multa

E-mail Compartir

Implementar tarifas competitivas, públicas, transparentes, generales, objetivas, motivadas, económicamente justificadas y no discriminatorias.

Implementar criterios objetivos de priorización de carga, para otorgar certeza sobre cupos disponibles para movilizar carga entre Puerto Montt y Chacabuco.

Prohibir la celebración de contratos que comprometan la capacidad de transporte en la ruta.

Aumentar la oferta en la ruta, mediante un aumento de frecuencias, una embarcación adicional u otra medida.

Designar y financiar un experto imparcial e independiente, que sea aprobado por la FNE para que emita un informe anual sobre cumplimiento de estas medidas o las que el TDLC determine.

Adulto mayor muere atrapado en incendio que destruyó su hogar

ENSENADA. Emergencia ocurrió la madrugada de ayer, en el sector Las Tranqueras. Carabineros del Labocar está investigando el origen y causa.
E-mail Compartir

Fue pasada la medianoche de ayer que se registró una emergencia en el sector de Ensenada, en Puerto Varas, y que dejó a una persona fallecida y daños totales en una vivienda.

Pese a la acción de Bomberos de la Tercera y Séptima Compañía de Puerto Varas, no fue posible controlar las llamas a tiempo, perdiendo la vida el vecino Sergio Pérez Altamirano (69 años). quien vivía como arrendatario. sin acompañantes.

La casa de un piso y de construcción de madera, emplazada en el kilómetro 41 de la Ruta Internacional 225, quedó reducida a escombros.

El fiscal jefe (s) de Puerto Varas, Patricio Poblete. confirmó que los peritajes quedaron a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y la indagatoria la llevará adelante la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría.

"Personal del Labocar y la SIP de carabineros concurrieron al lugar para las primeras diligencias y descartar la intervención de terceras personas", explicó Poblete.

Remoción

Tanto Bomberos como Carabineros de la Tenencia de Ensenada señalaron que el cadáver quedó al descubierto sólo una vez llevado adelante el proceso de remoción de escombros.

Se presume que la única víctima -no hubo lesionados en la emergencia- estaba durmiendo profundamente a la hora que se iniciaron las llamas.

Los vecinos de este punto de Ensenada, alertaron además de la presencia de una persona que vivía sola en este lugar.

"Nuestras unidades fueron despachadas a un incendio en el sector Las Tranqueras y al llegar nos encontramos con una casa de un piso que estaba consumida en su totalidad. De acuerdo a información de vecinos, se podía encontrar una persona en el interior y tras el trabajo de remoción de escombros se constató que había una víctima en el lugar", relató Elías Mansilla, capitán de la Séptima Compañía de Bomberos de Puerto Varas.

El cuerpo de la víctima fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, para corroborar la causa del deceso a través de la autopsia.

El mayor Fernando Cabezas, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, dijo que el siniestro ocurrió la madrugada de ayer.

"Durante la madrugada Bomberos concurrió al incendio, y lamentablemente cuando los voluntarios realizan maniobras de remoción de escombros encuentran a una persona fallecida", manifestó el oficial.

De acuerdo al mayor Cabezas, el "cadáver fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal para los peritajes y necropsia", mientras se establece la causa de las llamas.

69 años tenía la víctima del siniestro ocurrido la madrugada de ayer, el que movilizó a Bomberos.

41 es el kilómetro donde ocurrió la emergencia, en la Ruta Internacional 225 Ensenada.