Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mediante fiscalizaciones con multas buscan evitar que la gente bote basura en calle Varas

EN EL CENTRO. Municipalidad se reunió con residentes y comerciantes del sector y anunció una campaña de educación e información, así como una mayor frecuencia para retirar desechos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Uno de los problemas que han surgido junto al desarrollo de los trabajos de remodelación de calle Varas, desde Salvador Allende a Chiloé, es la basura.

Las quejas que han surgido tanto de residentes, como de comerciantes, han sido respaldadas por la empresa constructora Cosal, a cargo de ejecutar ese proyecto municipal, que financió el Gobierno Regional (Gore), con un aporte de más de $8 mil millones.

Con la finalidad de encontrar puntos de acuerdo y remediar esta situación, tuvo lugar una reunión en la Municipalidad, a la que asistieron los directores de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y de Rentas; representantes de las empresas concesionarias Hidrosym y Cosemar, de la constructora, ademas de comerciantes y residentes de ese importante sector el centro.

Luis Díaz, delegado de los vecinos para el tramo Valdivia-Talcahuano, destacó ayer que surgieron iniciativas "que quedaron comprometidas", como una campaña de educación orientada a peatones, vecinos, comerciantes y vendedores ambulantes para que tengan presente los lugares habilitados para dejar la basura.

Ello será apoyado por una campaña de fiscalización, añadió el también vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt. "Será permanente y aleatoria. La persona que sea sorprendida botando basura donde no corresponde, va a ser infraccionada", afirmó.

Añadió que también abordaron las frecuencias de las labores de limpieza y del retiro de los contenedores de basura, y una reubicación de esos receptáculos, todo lo cual será compartido con los residentes de calles Antonio Varas, Andrés Bello y Diego Portales a través de la entrega de dípticos, lo que será reforzado con la ubicación de letreros que advertirán las infracciones.

Abandonados

Díaz reveló que "estuvimos muy abandonados por el municipio tras las elecciones municipales", pero también llamó la atención a la administración edilicia para que "pase de la reacción a la proactividad, con vocación de servicio".

Reforzó lo anterior al exponer que "hay que romper esta mala costumbre de las autoridades de reaccionar sólo ante reclamos y exposición de sus ineficiencias en la prensa. Se debe volver a la vocación de servicio y estar presente".

También llamó a que "el municipio recapacite" y reponga la figura de coordinador del proyecto de calle Varas para "captar las necesidades de los vecinos, canalizarlas, transmitirlas y resolverlas al interior del municipio", lo que hoy deben hacer los propios afectados, lo que calificó como "muy ineficiente, porque debemos repetir el mensaje una y otra y otra vez" en cada oficina de la Municipalidad.

Retirar el cartón

En tanto que desde la Municipalidad se agregó que además establecerán mecanismos para evacuar desechos como el cartón, para su posterior reciclaje.

Simultáneamente, puntualizaron que establecieron iniciativas que incluyen más fiscalización para el comercio ambulante y locales en general.

No se definió la cuantía de las multas que podrían aplicar, ni tampoco la fecha en que comenzará esta campaña.

Asimismo, abarcarán el aumento de emisión de basura a raíz de las compras navideñas.

La Municipalidad de Puerto Montt comunicó que proseguirá con el calendario de reuniones de trabajo con representes del este importante punto del quehacer económico de la ciudad.

Lo anterior fue confirmado por Díaz, quien aseveró que una nueva reunión de evaluación fue fijada para el próximo lunes 6 de diciembre.

"Quedamos contentos porque estas reuniones van a tener continuidad y se fijará plazos para percibir resultados. La última reunión data del 18 de junio", expuso.

El delegado dijo esperar que "sea el comienzo de una relación frecuente con la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad y que logremos limpiar el centro de la ciudad , poniendo de nuestra parte, los vecinos, pero también el municipio".

"Estuvimos muy abandonados por el municipio tras las elecciones municipales"

Luis Díaz, Delegado vecinal calles Valdivia-Talcahuano

5 focos de suciedad identificaron en la reunión: ambulantes, el entorno de locales chinos, peatones, vecinos y contenedores.

14% del cartón recogido como basura, es de calle Varas. Se sumará un contenedor para retirar ese tipo de material.

Cae banda que robaba salmones desde un centro en Bahía Ilque

POLICÍA MARÍTIMA. Robo fue avaluado en $108 millones.
E-mail Compartir

La Policía Marítima, de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, sorprendió en flagrancia ayer a una banda integrada por nueve individuos cometiendo robo de salmones desde un centro de cultivo ubicado en Bahía Ilque, de Salmones Austral.

Dos patrulleras de la Armada interceptaron a la lancha a motor "Valeria", cuyo patrón intentó darse a la fuga para evadir el control policial, pero su maniobra fue neutralizada, efectuando posteriormente el personal marítimo una operación de abordaje.

En la cubierta y bodegas se encontraron alrededor de 2.800 salmones tipo Coho, equivalente a 9,8 toneladas del producto en etapa de cosecha, cuyo valor comercial alcanza los 108 millones de pesos.

La autoridad marítima incautó la lancha a motor, teléfonos celulares y $4 millones 800 mil en efectivo.

Los hechos fueron informados al fiscal de turno del Ministerio Público, quien dispuso que las especies salmónidas fueran devueltas a la empresa afectada y los nueve detenidos pasaran a control de detención al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el delito de robo en lugar no habitado.

El capitán de Puerto de Puerto Montt, capitán de Corbeta Litoral, Renzo Cuneo, informó que "la Armada continuará efectuando patrullajes preventivos en su área de responsabilidad jurisdiccional, con el objetivo de velar por el orden público y neutralizar a las bandas dedicadas a la perpetración de delitos en el mar".