Secciones

Centroderecha dominó los cupos del Consejo Regional y aparecen nuevas caras en el ente

PROVINCIA. Cuatro integrantes de Chile Vamos encabezan el renovado Core en la zona, junto a dos reelectos de centro izquierda, un PDG y una postulante del Frente Amplio.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Con predominio de representantes de los partidos de Chile Vamos, en este caso cuatro de Renovación Nacional- dentro de los ocho elegidos para representar a la Provincia de Llanquihue, el Consejo Regional de Los Lagos fue el último en conocer a sus integrantes, después de las elecciones del domingo.

Fueron 20 los escogidos que conformarán este cuerpo colegiado en el territorio, que incluye además las provincias de Osorno, Chiloé y Palena, y que se vio ampliado en cuatro su número, en comparación con el anterior proceso electoral de 2017.

Esta vez, los votantes escogieron entre los 73 candidatos dispuestos en la papeleta. Fue el RN Rodrigo Wainraihgt quien obtuvo la primera mayoría en las urnas, con 14,69% de los sufragios, seguido por su compañero de colectividad, Ricardo Kuschel (5,36%), a los que se agregaron César Negrón (1,7%) y Fredy Opitz, del mismo partido, con 1,42%. Con ello, la centroderecha mantuvo su cifra y logró quedarse con la mitad de los cupos en la provincia.

En tanto que el sector más damnificado en esta contienda fue la centroizquierda, dado que sólo logró que dos de sus integrantes lograran ser reelectos en el cuerpo colegiado: Manuel Rivera (PS), que totalizó 3,47%, y Juan Cárcamo (DC), con 3,53%.

Por Convergencia Social, la abogada Patricia Rada del Frente Amplio (3,47%), será el único rostro femenino entre los core de Llanquihue; en tanto que el Partido de la Gente (PDG) sumó a su primer integrante, como fue el caso de Cristián Vargas.

Quien no alcanzó los votos necesarios para salir nuevamente fue Juan Ortiz (UDI).

En Palena, fueron reelectos Fernando Hernández (RN), con la primera mayoría de sufragios (30,26%), junto a Roberto Soto (PS), con un 29,48% .

En Chiloé, la torta electoral se la repartieron un DC, un PS, un RN y un UDI; Osorno contará en el Core con dos integrantes de la UDI, un PS, un DC, un RN y un PDG.

Puntos de vista

Analizando entre los nuevos consejeros regionales destaca el ex candidato a alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, quien expresó su alegría por su alta votación (19.764 adhesiones).

"Siempre me ha gustado hacer un trabajo en terreno, en los barrios y las poblaciones, lo que se constituyó en una buena oportunidad para candidato al Core, por ello es que la gente me entregó un tremendo espaldarazo, lo que permitió sacar a tres postulantes de la lista y dejándola muy bien posicionada", aseveró.

Indicó que la ciudadanía desea ver rostros nuevos y de liderazgos, tomando muy en cuenta lo que ellos quieren.

Por su parte, Ricardo Kuschel manifestó su satisfacción al ser reelegido por la población. "Me interesa hacer política de la buena y junto a los consejeros regionales de mi partido, creo que podemos ser un aporte en este Gobierno Regional y en este nuevo proyecto de descentralización", aseveró.

Agregó Kuschel que el foco estará puesto en que los recursos que se asignan, lleguen efectivamente a la gente más pobre, en temas tan relevantes como el agua y la conectividad.

Otro de los core reelegidos fue Manuel Rivera, quien destacó el triunfo obtenido. "Con humildad considero que esto se debe al trabajo desplegado en terreno. Me interesa solucionar los problemas de la gente y en esta misión encomendada siempre voy a trabajar teniendo una ideología con larga trayectoria. En este sentido, creo que las platas que entrega el Estado no tienen color político". El nuevo core Cristian Vargas, la tienda de Parisi, reconoció que gran parte de su campaña la realizó a través de las redes sociales, debido a la falta de presupuesto. "Nuestro objetivo como colectividad es dejar un legado para la comunidad y poder sacar adelante proyectos en sectores rurales como Piedra Azul", dijo.