Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Universidad Católica logró su cuarta Supercopa en infartante final a penales

FINAL. Los cruzados se impusieron a Ñublense luego de empatar 1-1 durante los 90 minutos. Zampedri anotó dos veces desde los 12 pasos.
E-mail Compartir

Universidad Católica consiguió su cuarto título de la Supercopa de Chile tras vencer a Ñublense en la definición a penales ante 16 mil personas en el estadio Ester Roa de Concepción.

Ambos equipos salieron con lo mejor que tenían para buscar este título, en una demostración de que se trataba de una copa importante para ellos, más allá de los partidos importantes que tienen por delante: la UC para buscar el tetracampeonato del Torneo Nacional y los chillanejos en la búsqueda de entrar a copas internacionales luego de solo un año en Primera División.

Los Diablos Rojos fueron los primeros en buscar el arco rival con un tiro de Federico Mateos que se fue sobre el travesaño. La respuesta llegó en los pies de Valber Huerta, que tiró la pelota muy alta por sobre el arco de Nicola Pérez.

Fernando Zampedri tuvo las mejores opciones cruzadas en la primera fracción, que pasada la media hora se encendió con un enfrentamiento entre Diego Valencia y Jovany Campusano que se resolvió con tarjeta amarilla para los dos.

Fue lo más emocionante de la primera parte, cuyo final sin goles fue buena muestra del equilibrio que se veía en la cancha y del cuidado que ambos equipos tuvieron por no abrir sus defensas a los ataques de sus oponentes. El partido se había dormido.

Llegó la acción

No hubo cambios para el inicio del segundo tiempo, en que Ñublense tuvo la mejor opción de abrir el marcador con una acción de Rafael Caroca en el área chica que la defensa universitaria rechazó al córner.

Aunque a los 57 minutos entró la gran estrella del momento en la UC, Marcelino Núñez, los chillanejos mantuvieron el control y una jugada de Nicolás Guerra estuvo a punto de darle la ventaja a su equipo.

Minutos más tarde se produjo la primera modificación en el equipo rojo: Joe Abrigo reemplazó a Maximiliano Quinteros y de inmediato tuvo dos jugadas en la que estableció que el dominio de Ñublense podía tener resultados en cualquier momento.

Así fue a los 69 minutos, cuando tras una gran jugada por el sector izquierdo del ataque chillanejo generó una nueva oportunidad para Abrigo que fue tapada por el arquero Sebastián Pérez, pero en la insistencia Mateos les dio la ventaja a los Diablos Rojos, una total sorpresa en Concepción.

Solo cinco minutos más tarde se produjo la reacción de la UC, que generó un penal por mano de Caroca en el área chillaneja. Fernando Zampedri aprovechó la oportunidad para igualar el marcador y volver a ponero todo como al principio.

Cuando faltaban tres minutos para el final los cruzados se quedaron con un jugador menos por expulsión de Juan Leiva. Pero el marcador no cambió y la definición fue desde el punto penal.

Y fue dramático: llegaron hasta el octavo, en que José Navarrete perdió su tiro ante el portero cruzado y Diego Valencia remató el título de la UC.

Clásico provincial se jugará hoy en el Municipal

COPA CHILE. CEB busca la revancha en su duelo ante el Atlético Puerto Varas
E-mail Compartir

Con sed de revancha, el representativo del CEB Puerto Montt buscará ganar su primer encuentro oficial en casa, cuando se vea las caras esta noche (20 horas) frente al Atlético Puerto Varas en el Gimnasio Municipal.

Y es que la semana pasada, en el duelo de la Copa Chile, el actual líder del grupo Sur, superó a la Academia jugando en casa, que aprovechará su localía para abrochar un triunfo en su cancha.

Al cierre de esta edición, disputaba su pleito ante la visita, el CD Valdivia.

El cuadro puertomontino aún está a la espera de la resolución de lo que ocurra en el Tribunal de la liga, para saber la definición del juego contra Castro, que fue suspendido por un corte de luz en el recinto de calle Lota.

En tanto que el elenco que dirige Leonardo Monsalve se mantiene como puntero de la zona, con 5 victorias, en igual número de encuentros.

EXTRANJEROS del CEB

En el club porteño, se informó que la próxima semana se conocerán los nombres de los dos refuerzos extranjeros que el club tiene en carpeta para integrarlos, a contar de diciembre, para la Liga Nacional.

El dirigente Daniel Rodríguez adelantó que ambos ya estarían prácticamente para fichar por la institución, junto al menos 2 o 3 incorporaciones del medio nacional.

Rotonda representará a Chile en Mundial de Fútbol 7 en Brasil

EL DOMINGO. Club puertomontino será parte de cita en Río de Janeiro.
E-mail Compartir

En el Olympic Park de Río de Janeiro será el debut este domingo 21 del Deportivo Rotonda de Puerto Montt, que será uno de los representantes de Chile en Mundial de Clubes de Fútbol 7.

El equipo de la capital regional, que adiestra Marcelo Paredes, tendrá su estreno frente al Bars de Rusia, por el grupo D de la cita continental (17.30 horas) y por la noche, será rival de Sao Bernardo (Brasil).

Una experiencia única que afrontará el club que milita en la Asociación de Fútbol de los Barrios Reloncaví y que fuera fundado el 11 de junio de 1996.

El DT del cuadro del balompié vecinal destacó el aporte de los clubes amateur. "Parte de ellos forman parte del semillero, entre los que se incluyen dentro del plantel a los hermanos Alvarado (Sebastián, Jorge y Esteban), además de los hermanos Romero (Sebastián, Rodolfo y Carlos), junto a otros destacadas figuras locales como Felipe Chamorro (ex Deportes Puerto Montt), David Coronado, Daniel Mansilla, Nicolás Anguita, Miguel Ángel Santana, Nicolás Oyarzún, Claudio Cutiño, Cristian Triviño, entre otros.

"Se nos cerraron varias puertas para jugar fútbol y se dio la oportunidad de iniciarnos en el fútbol 7, nos armamos y en julio fuimos a disputar el nacional en Arica, logrando clasificar al mundial de Brasil junto a otros cuatro clubes nacionales para esa cita", relató.

El equipo de Rotonda viaja esta tarde al país carioca y para ello debieron tocar muchas puertas para financiar la estadía con varios beneficios, además de recibir una subvención municipal: "Vamos con muchas ganas de representar a Puerto Montt, seremos como la Cenicienta del certamen y estaremos además participando en varios torneos en distintas series a nivel nacional".

Ciclistas porteños de la selección lideran equipo que compite en Juegos de Cali

E-mail Compartir

Los ciclistas puertomontinos, Nya Mansilla y Geralds Scheihing, se encuentran desde el fin de semana en Colombia para representar al país en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle, que se desarrollarán a partir del 25 de noviembre.

Ambos deportistas integran el club Melipulli y forman parte del equipo juvenil chileno que participará en este evento deportivo.

Sobre la competencia pedalera, Geralds Scheihing será protagonista de la prueba de ruta, en tanto que Nya Mansilla formará parte del plantel que correrá la pista, en la prueba de persecución por equipos junto a sus compañeras, Catalina Soto, Scarlet Cortés y Camila Sepúlveda.

El entrenador de ciclismo Promesas Chile de Mindep-IND, Luis Alvarado destacó que la ciclista, medallista de oro en los Juegos de la Araucanía, es la menor del grupo y pertenece a la categoría Junior, mientras que Scheihing forma parte del equipo sub-23, a la cual pertenece el resto del conjunto nacional.