Preocupa alza de nuevos casos covid en Región de Los Lagos
ENTRE LAS MÁS ALTAS DEL PAÍS. Tanto en los últimos 14 como en los recientes 7 días, la cifra de positivos sigue aumentando. Piden entender que sigue la pandemia.
Desde hace varios meses que se han relajado las medidas sanitarias en la lucha contra el coronavirus. Mayores libertades de desplazamiento, posibilidades de un mayor aforo y de viajar hacen parecer que la vida vuelve de a poco a la normalidad. Sin embargo, la pandemia está lejos de haberse ido y las cifras en aumento así lo demuestran.
De acuerdo a este análisis, la Región de Los Lagos es una de las que más ha subido su contagio en las últimas dos semanas, ubicándose en tercer lugar tras las de Magallanes y del Biobío.
Mientras que en los últimos 7 días la cantidad de nuevos contagios pasó de 440 a 769 (crecimiento de 74%). Peor es el análisis para los últimos 14 días, en los que se elevaron de 567 a 1.209 los contagiados (crecimiento de un 113%).
"Gente se cree inmune"
Miguel Aravena, director de Salud Municipal (Disam) de Puerto Montt, al ser consultado por estas cifras aseguró que "se ve con preocupación el aumento significativo de los casos, que se ha cuadruplicado a los números que teníamos habitualmente. Como Departamento de Salud, hay varios hitos que uno puede evaluar. Lo primero es que el 30 de septiembre terminó el estado de excepción y algunas personas sintieron una falsa sensación de seguridad. Lo segundo, se ve a personas en la calle y sitios cerrados sin mascarilla. Y muchos protocolos se han ido relajando. Lo tercero es que después de períodos extensos de fines de semana, aparecen estos brotes, asociados al aumento de la actividad intradomiciliaria".
Reveló además que han estudiando que un 60% de los nuevos contagiados tienen solo dos vacunas y no su dosis de refuerzo.
Por su parte, Marcela Velásquez. presidenta del Colegio de Enfermeras de Puerto Montt, cree que "la mayoría de los casos pueden corresponder a variante delta o una mezcla de variantes. Tener la vacuna ha sido un aporte, pero lamentablemente habría que hacer estudios de trazabilidad que se perdieron hace mucho tiempo y eso habla muy mal de nuestras autoridades".
La dirigenta agregó que "se dio libertad a las personas y es como que hubiesen dado permiso para portarse mal. Eso hace que la gente se reúna y como están vacunados, se sienten inmunes. Pero eso no es efectivo. En la calle la gente se saluda de beso y abrazo y eso no sirve en variante delta".