Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cartas al Senado en Los Lagos debaten sus posturas

En tres encuentros, quienes buscan representar a la región en esta cámara presentaron sus propuestas en el marco del encuentro organizado por los diarios El Llanquihue, El Austral de Osorno y La Estrella de Chiloé, junto a la ULagos y transmitido por SoyTV y radios Digital y Positiva.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Frente a frente exponiendo sus propuestas estuvieron los candidatos al Senado por la Región de Los Lagos, de cara a las elecciones que tendrán lugar el 21 de este mes.

En total se realizaron tres debates, los que fueron organizados por los diarios El Llanquihue, El Austral de Osorno y La Estrella de Chiloé, siendo emitidos a través de SoyTV y las radios Positiva y Digital FM.

Los encuentros, en los que participaron 11, de los 18 aspirantes al Senado, contó el apoyo de la Universidad de Los Lagos y fueron conducidos por el director del Diario El Llanquihue, Marco Salazar y contaron con la participación del director del Diario La Estrella, Víctor Palma; de la periodista del Diario El Austral de Osorno, Verónica Salgado, del rector de la ULagos, Óscar Garrido; y de la jefa de gabinete del rector, María Paz Contreras.

Se trata, por lo demás, de una elección que se volverá a realizar en Los Lagos después de ocho años.

Sin embargo, a diferencia del último proceso, cuando fueron electos Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI), ahora hay tres cupos disponibles para la región en el Senado.

Tres debates

Medio ambiente, descentralización y acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, fueron algunas de las temáticas abordadas.

En la primera de las citas, participaron Alejandro Santana (RN), Angélica Henríquez (Partido de la Gente), Mauricio Martínez (PEV) y Paola Venegas (PC).

En la segunda estuvieron presentes Cristián Álvarez (Partido de la Gente), Jorge Keim (PL), Pamela Bertin (DC) y Natalia Ravanales (Independientes Unidos). El tercer encuentro tuvo como protagonistas a Fidel Espinoza (PS), Carlos Ignacio Kuschel (RN) y Christian Cid (Partido de la Gente).