Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Parlamento y al Consejo Regional.

Otro aspecto que están viendo es el congregar a los apoderados, a los cuales se le realiza la capacitación respectiva.

Junto con ello, en estos días han organizado reuniones con dirigentes sociales con el objetivo de reforzar la base social y donde una de las intenciones es crear una mesa que esté conformada por los dirigentes sociales y personeros de Apruebo Dignidad, de manera de congregar a las agrupaciones ambientalistas, de vivienda o de comercio.

"Actos masivos"

Cristián Palma, presidente regional del Partido Republicano, tienda de José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), detalla que en cada comuna están realizando actividades en terreno.

Es así como expone que a nivel de colectividad "hemos estado trabajando en las calles con la organización de caravanas, volanteos y banderazos", los que se repetirán hasta el cierre de la campaña.

En este sentido, describe que los acentos estarán puestos en actos masivos de apoyo a Kast y a los candidatos al Parlamento que presentará el Frente Social Cristiano en estos comicios.

Para Palma, lo relavante para ellos es conseguir una alta votación en la primera vuelta. "No pedimos un voto por utilidad, sino que por la convicción de que las ideas que defendemos son las que hacen grande a los países".

"Gran red"

Óscar Valenzuela, presidente regional de la Democracia Cristiana, tienda de Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) afirma que seguirán trabajando en la calle, con la realización de puerta a puerta y con la organización de banderazos en determinados puntos de las ciudades.

Además, sostiene que el otro acento durante estos días estará puesto en las redes sociales y en la preparación del trabajo que desplegarán el día de las elecciones.

"Estamos preparando la gran red de apoderados que tendrá Yasna (Provoste) en la región)", remarca.

Sobre la instalación de palomas, sostiene que "no tenemos los recursos con los que cuenta la derecha, por lo que nos hemos concentrado en el puerta a puerta, semáforos y redes sociales".

En ese sentido subraya que "no queremos que sea el dinero el que dirima quien tiene el mayor respaldo popular, sino que las ideas", afirma.

Valenzuela está optimista, toda vez que asegura que Los Lagos es una de las tres regiones en las que su partido tiene un mayor respaldo, lo que lo hace suponer que Provoste estará entre las más votadas a nivel regional.

"con la gente"

María Paz Olavarría, coordinadora regional del comando del candidato de Chile Podemos +, Sebastián Sichel (independiente), afirma que el foco estará puesto en la labor que ejecuten en la calle.

Ello, porque la función territorial ha sido el enfoque de toda la campaña, aunque con una mayor profundización durante las últimas semanas. "Nuestro esfuerzo ha estado en conversar con la gente para transmitirles las propuestas programáticas que tiene Sebastián Sichel, quien, precisamente, desde el primer minuto, nos ha pedido estar con las personas".

Pero además indica que la campaña presenta un énfasis en lo "positivo y propositivo". "Tenemos que escuchar los problemas de la comunidad y darles a conocer cuál es el planteamiento que contempla el programa de gobierno".

Fiscalización

En la misma línea, Fernando Uribe, presidente regional del PRO, partido de Marco Enríquez- Ominami, explica que la idea es estar en el territorio el mayor tiempo posible realizando puerta a puerta.

Pero también profundizar la presencia en los medios y en las redes sociales.

" En este sentido ir a votar no es una simple elección, sino más bien un acto de la más pura de las convicciones con nuestro rol de actores sociales y de responsabilidad con el país".

Angélica Basoalto, Directora de Administración Pública, Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia