Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La recta final será en la calle y en redes sociales

Partidos y comandos, en la región, se alistan para enfrentar los últimos días de la campaña de los presidenciales, mientras que expertos coinciden en que los comicios del 21 de noviembre no tienen comparación con los procesos anteriores. Aseguran que la incertidumbre es una de las mayores características de estas elecciones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

En la calle se vivirá el último suspiro de la campaña de los candidatos a La Moneda en los días previos a las elecciones que tendrán lugar el 21 de este mes.

Día en que los electores elegirán al sucesor de Sebastián Piñera, pero además a los senadores, diputados y consejeros regionales.

Una elección para la que ya no queda nada. Y por eso desde los partidos y comandos, en Puerto Montt, colocan el acento en el trabajo territorial que desplegarán antes del cierre de las campañas, el que tendrá lugar el próximo jueves a las 23.59 horas.

Razón por la cual el despliegue territorial figura como una acción trascendental en la recta final, mientras que los puerta a puerta serán una constante al igual que las redes sociales, cuya presencia de los candidatos se reforzará de parte de los partidos.

Pero no es lo único, ya que tanto en las tiendas como en los comandos de los presidenciales se encuentran conformando los equipos de apoderados que participarán el día de la elección.

Una tarea que, hasta el momento, no ha sido para nada fácil para quienes tienen a cargo esta misión.

La presidencial será protagonizada por Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos +), Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Franco Parisi (Partido de la Gente).

Base social

En las tiendas y en los comandos asumen la relevancia que tiene la labor en terreno, el estar junto a los electores en la parte final de la campaña dando a conocer el programa de los candidatos.

Claudia Torrijos, presidenta regional de Convergencia Social, partido de Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), comenta que junto a los jefes distritales planifican la realización de un cierre de campaña en cada uno de estos territorios.

Un evento que considere números musicales y que cuente con la asistencia de los candidatos del bloque al