Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estación La Paloma ahora es entregada en arriendo a un negocio de ferretería

PUERTO MONTT. Recinto de propiedad de EFE estuvo ocupado antes por empresa de motos. Nuevo ocupante asegura que se comprometió a cuidar el edificio y no hacer modificaciones.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un nuevo uso tendrá la estación de trenes La Paloma, ubicada en la avenida Cuarta Terraza de Puerto Montt. Desde esta semana comenzó a ser utilizada como un centro de despacho de artículos de mayor volumen de una empresa del rubro ferretería, que logró un acuerdo de arrendamiento de esas instalaciones con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Hace casi 16 años, el 6 de diciembre de 2005, el Presidente Ricardo Lagos anunciaba el retorno del servicio ferroviario a Puerto Montt, a bordo de una locomotora en la que arribó a la nueva estación La Paloma. Pero, tras seis meses de actividad, se resolvió poner fin a ese medio de transporte, debido a desperfectos en los carros adquiridos en España.

El 1 de septiembre de 2016 comenzó a hacerse efectivo un contrato de arrendamiento entre EFE y una empresa local de motos, con una vigencia de 36 meses, hasta el 31 de agosto del año 2019. Ello, en medio de los planes de la administración municipal del alcalde Gervoy Paredes, para impulsar el funcionamiento de un tren de acercamiento entre ese terminal y Alerce.

En tanto ello ocurre, un nuevo giro comercial -del rubro ferretería- se instaló en la estación La Paloma. En tanto se resuelven negociaciones de EFE con el municipio, en el local tres trabajadores entregarán mercadería de mayor tamaño y servirá como centro de despacho de productos adquiridos en la casa matriz de calle Mataveri.

Alejandro Scheuch, gerente general de Ferretería Germania, confirmó el acuerdo. "Tengo arrendado el terreno. Va a ser una ferretería, cosa que la comunidad pueda optar a los productos y no tener que ir al centro". Dijo que el espacio en arriendo considera el edificio de la estación, área de estacionamientos y un patio interior.

Aseguró que antes de instalar esa sucursal, dispuso del corte del pasto, reparaciones menores, como cubrir el techo para evitar el ingreso de palomas, así como de un ordenamiento de la infraestructura.

"Me comprometí a cuidar la estación; pero no puedo hacer modificaciones estructurales. Tengo un mesón adentro, pero no puedo cambiar la boletería, por ejemplo", precisó.

Scheuch destacó que la llegada de esa ferretería ha tenido una buena recepción entre vecinos del sector Cuarta Terraza. "Antes había mucho vandalismo ahí. En el fondo, comercialmente podría haber habido cualquier cosa ahí y habría sido bien recibido", admitió.

Sin fecha

En cuanto a la extensión del contrato, el ejecutivo no reveló fechas. Expuso que "con EFE estoy trabajando de muy buena fe. (La fecha de entrega) es muy variable, porque ellos tienen considerado construir algo bien encachado en términos comercial, como un mini strip center, en sus terrenos aledaños a la estación. Ellos me pueden decir que me vaya mañana, en uno año o no sé cuándo. Es bien variable, en función del proyecto que tengan ellos".

De hecho, EFE ha expuesto que sus contratos de arrendamiento consideran cláusulas de término anticipado, lo que permite requerir el inmueble en caso que sea necesario para su operación ferroviaria.

Scheuch ratificó que EFE mantiene vigente el anhelo de extender el servicio ferroviario hasta Puerto Montt, pero que mientras eso se materializa "no quieren tener los costos asociados a la mantención de la infraestructura", dijo, así como a gastos asociados a seguridad.

Estacionamiento

Sobre el arriendo de la estación La Paloma, desde EFE expusieron que "con el fin de resguardad la seguridad del recinto estación La Paloma, EFE arrendó el sector de estacionamiento del terreno, dejando fuera el edificio de la estación, mientras se avanza en conjunto con la municipalidad, en el análisis para la implementación de un servicio local de trenes".

Solicitado un pronunciamiento del alcalde Gervoy Paredes, no hubo respuesta desde la Municipalidad.

6 de diciembre del año 2005, el Presidente Ricardo Lagos llegó a La Paloma, en la locomotora que conducía el convoy ferroviario.