Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mercado Melipulli festejó sus 34 años con un mega asado

TRADICIÓN. Locatarios piden a la ciudadanía volver a visitarlos, porque ya están retomando la normalidad, respetando aforos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Difícil han sido estos últimos dos años para los locatarios del Mercado Municipal Costanera, tradicionalmente conocido como Pueblito Melipulli, luego del estallido social y la pandemia que azota al país y el mundo hasta nuestros días.

Sin embargo, pese a que las dificultades sanitarias aún existen, el avance en la apertura de espacios ha permitido que la venta de productos y la gastronomía puedan vivir un respiro a sus alicaídas arcas, momento que -respetando todas las normativas- están tratando de aprovechar al máximo quienes viven de estas actividades.

Es en este contexto que en el Pueblito Melipulli organizaron, este fin de semana, diversas actividades para atraer al público con el gancho de poner a disposición un asado memorable y otras exquisiteces tradicionales, además de cerveza artesanal. Casi medio millar de personas asistió y no se arrepintió.

Piden visitas

Sobre lo que representó este esfuerzo, Rosa Soto, presidenta del mercado Pueblito Melipulli, comentó ayer por la tarde que el evento era un éxito con una parrilla que estaba toda vendida. "Además, tuvimos degustaciones para la clientela, carnecita a la parrilla, choripán. La gente estuvo desde temprano acá, con la coronación de la reina a las 11 de la mañana y un esquinazo folclórico", resumió.

Sobre la importancia de generar estas oportunidades, tras tanto tiempo de dificultades, aseguró que "la gente quiere salir a distraerse, y qué mejor que venir a nuestro mercado para celebrar en conjunto nuestros 34 años con gente grata, buen ambiente familiar, los aforos correspondientes. Ojalá sigamos repuntando y que esto sea el 'vamos' después que sufrimos tanto tiempo encerrados (…). Quisimos hacer este evento para dar a conocer que seguimos vivos, subsistiendo con nuestra gente. Es un desafío para nosotros hacer el asado más grande con la vaquilla y asados patagónicos ", resaltó.

"Invitamos a la gente que venga para acá, estamos esperándolos, siempre con el cariño que estamos acostumbrados para dar a nuestro público. El principal objetivo es decirle a la gente que el mercado sigue vivo y esperándolos. La gente, la ciudadanía y los vecinos han respondido", añadió.

Felicitados

Con respecto el evento, el alcalde Gervoy Paredes, quien compartió con dirigentes, representantes de mercados municipales y locatarios, destacó "la importancia para la reactivación de la ciudad, de este punto de venta de productos frescos de la zona, gastronomía típica y productos artesanales, que constituye un lugar importante para el abastecimiento de vecinos y visitantes".

"También, remarcamos el trabajo colaborativo del municipio, que se manifiesta en acciones permanentes de las unidades municipales, con las ferias y mercados, colocando en valor el producto local y sus costumbres. Reiteramos nuestras felicitaciones a la directiva y asociados, que trabajan en este mercado", subrayó.

80% de los 140 locatarios del mercado ya se encuentran funcionando con la nueva normalidad.

10 mil pesos fue el valor de la entrada para disfrutar de los platos típicos.

Arenas, Palma y Salas son los anfitriones de una tertulia distendida

TELEVISIÓN. Amigos conversarán sobre datos curiosos matizados con humor.
E-mail Compartir

El trío de amigos compuesto por los humoristas Álvaro Salas e Iván Arenas, junto al comentarista deportivo Claudio Palma, armó el piloto de un programa televisivo, que presentó a TV+ en base a sus encuentros en tiempos de pandemia, lo cual finalmente cristalizó como un programa nocturno para el fin de semana.

"Mesa para 3: la última y nos vamos" se llama la apuesta en base a una conversación salpimentada de divertidas anécdotas y la buena onda que surge entre los contertulios. El espacio va sábados y domingos a las 23 horas.

Palma recordó cómo conoció a Salas: "A Álvaro lo veía en el estadio, desde cuando era locutor de fútbol en Valparaíso, siempre tirábamos la talla y empezamos a juntarnos, también se unía otro gran amigo que es (el actor Marcos) 'Charola' Pizarro".

Salas agregó que el verano pasado estaba en su casa compartiendo con Claudio y un amigo, cuando este último les dijo que lo ameno de lo que conversaban era muy televisivo y sería muy egoísta no compartirlo: "Iván es el mayor, yo soy el del medio y Claudio es el más joven pero tenemos tantas cosas en común, y piensa que venimos de orígenes tan distintos. Yo soy profe de música, me dediqué al humor; Iván era el 'Profesor Rossa'; Claudio es relator deportivo... pero cuando se produce la afinidad, ya está la mitad del camino dado".

"Lo otro es que somos personas conocidas en Chile y la gente quizás ya se imagina como será. Lo que sí puedo decir es que somos bien dispersos, partimos por un tema y terminamos hablando de cualquier otra cosa, pero eso mismo creo va a ser la clave que nos permita llegar a la gente", dijo el humorista.

-Claudio, ¿qué podremos ver en el programa?

-Es un programa de conversación, de muchas curiosidades, datos interesantes y, naturalmente, de risas. No nos meteremos en política, la televisión está tan plagada, tan polarizada de mala onda que nuestra invitación es a pasarlo bien. Nos vamos a reír y no vamos a tener el molde del rating. Nos mueven las convicciones, y la convicción es que sentimos desde el capítulo uno que lo pasábamos muy bien no solo nosotros, también los camarógrafos. Yo soy un poco como el moderador, es como la junta de tres jubilados que se juntan a recordar los viajes, los buenos momentos. En el primer capítulo veremos cómo llegaron a la televisión Álvaro Salas e Iván Arenas, pocos saben que ellos se juntaban en una plaza de Valparaíso a contarse chistes, y que Iván fue el utilero de Pujillay.

-Álvaro, ¿cuál es la invitación a los televidentes?

-No tenemos ninguna gran ambición como decir que este programa va a postular al Oscar, lo que sí, como va a ir el fin de semana, es invitarlos a un rato tranquilo, para que la gente se distienda en su casa, no hablamos de política, no hablamos de ningún tema conflictivo. Es compartir la conversación entre tres amigos, no somos un programa humorístico pero sí nos reímos todo el rato.