Mercado Melipulli festejó sus 34 años con un mega asado
TRADICIÓN. Locatarios piden a la ciudadanía volver a visitarlos, porque ya están retomando la normalidad, respetando aforos.
Difícil han sido estos últimos dos años para los locatarios del Mercado Municipal Costanera, tradicionalmente conocido como Pueblito Melipulli, luego del estallido social y la pandemia que azota al país y el mundo hasta nuestros días.
Sin embargo, pese a que las dificultades sanitarias aún existen, el avance en la apertura de espacios ha permitido que la venta de productos y la gastronomía puedan vivir un respiro a sus alicaídas arcas, momento que -respetando todas las normativas- están tratando de aprovechar al máximo quienes viven de estas actividades.
Es en este contexto que en el Pueblito Melipulli organizaron, este fin de semana, diversas actividades para atraer al público con el gancho de poner a disposición un asado memorable y otras exquisiteces tradicionales, además de cerveza artesanal. Casi medio millar de personas asistió y no se arrepintió.
Piden visitas
Sobre lo que representó este esfuerzo, Rosa Soto, presidenta del mercado Pueblito Melipulli, comentó ayer por la tarde que el evento era un éxito con una parrilla que estaba toda vendida. "Además, tuvimos degustaciones para la clientela, carnecita a la parrilla, choripán. La gente estuvo desde temprano acá, con la coronación de la reina a las 11 de la mañana y un esquinazo folclórico", resumió.
Sobre la importancia de generar estas oportunidades, tras tanto tiempo de dificultades, aseguró que "la gente quiere salir a distraerse, y qué mejor que venir a nuestro mercado para celebrar en conjunto nuestros 34 años con gente grata, buen ambiente familiar, los aforos correspondientes. Ojalá sigamos repuntando y que esto sea el 'vamos' después que sufrimos tanto tiempo encerrados (…). Quisimos hacer este evento para dar a conocer que seguimos vivos, subsistiendo con nuestra gente. Es un desafío para nosotros hacer el asado más grande con la vaquilla y asados patagónicos ", resaltó.
"Invitamos a la gente que venga para acá, estamos esperándolos, siempre con el cariño que estamos acostumbrados para dar a nuestro público. El principal objetivo es decirle a la gente que el mercado sigue vivo y esperándolos. La gente, la ciudadanía y los vecinos han respondido", añadió.
Felicitados
Con respecto el evento, el alcalde Gervoy Paredes, quien compartió con dirigentes, representantes de mercados municipales y locatarios, destacó "la importancia para la reactivación de la ciudad, de este punto de venta de productos frescos de la zona, gastronomía típica y productos artesanales, que constituye un lugar importante para el abastecimiento de vecinos y visitantes".
"También, remarcamos el trabajo colaborativo del municipio, que se manifiesta en acciones permanentes de las unidades municipales, con las ferias y mercados, colocando en valor el producto local y sus costumbres. Reiteramos nuestras felicitaciones a la directiva y asociados, que trabajan en este mercado", subrayó.
80% de los 140 locatarios del mercado ya se encuentran funcionando con la nueva normalidad.
10 mil pesos fue el valor de la entrada para disfrutar de los platos típicos.