Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Continúa sin solución el retiro de la basura desde calle Varas

SUCIEDAD. Delegados acusan ausencia de la Municipalidad para emprender un plan de remediación. También hay quejas por falta de seguridad.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Con el avance de los trabajos de mejoramiento de la calle Antonio Varas, también han surgido inconvenientes tanto para vecinos residentes, como para comerciantes.

Uno de ellos es el acopio de basura, situación que no ha logrado ser ordenada durante estos más de diez meses de intervención de esa central arteria de Puerto Montt.

Luis Díaz, delegado del tramo Concepción-Chillán, sostuvo que ha habido ausencia de la Municipalidad en la zona. "No hay coordinación ni presencia de personal del municipio en el sector. Están totalmente ausentes. Esto es tierra de nadie", manifestó.

De acuerdo al también presidente del Comité de Comercio de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, no han visto materializado un compromiso asumido por la corporación edilicia porteña. Recordó que en abril pasado, el anterior coordinador municipal del proyecto, Alejandro Trincado (hoy administrador municipal), les aseguró que realizarían un plan de educación dirigido a transeúntes, con lienzos y señalización para orientar en materia del manejo de los residuos sólidos domiciliarios, "pero ya estamos en noviembre y nada ha pasado", lamentó.

Díaz remarcó que esperan señales desde el edificio de calle San Felipe, que den muestras del interés por vincularse con los vecinos. El delegado planteó que "sería triste que el municipio no se hiciera presente y no actuara de manera proactiva".

El delegado planteó que tanto vecinos como comerciantes conocen y aplican el plan de disposición de la basura, por lo que "tenemos bastante acotado el problema", dijo. Especificó que "la suciedad y este desastre se genera por el comercio ambulante y los comercios chinos que no han adoptado la dinámica de la forma de botar la basura".

De cosal a la dimao

Otro de los delegados, Pedro Calbul, del tramo Valdivia-Talcahuano, aseveró que en varias ocasiones han planteado esta queja ante la empresa Cosal (que ejecuta el proyecto), la que -especificó- ha derivado el problema a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad.

"Es verdad que hay basura y restos de escombros y que entorpecen el tránsito, lo que es responsabilidad de Cosal. Pero, hay basura domiciliaria y de locatarios que no la dejan donde corresponde, como en los contenedores que instalaron en la Costanera", ilustró.

Calbul llamó la atención en materia de seguridad. "La calle Varas está a la deriva. Cae la noche y no se puede caminar. No se sabe si te puedes encontrar con un delincuente a la vuelta de la esquina", expuso.

Añadió que desconoce el motivo por el que no advierten una respuesta desde la Municipalidad y puso sus esperanzas en conseguir una resolución durante una reunión que debería ocurrir esta semana.

Aunque El Llanquihue solicitó un pronunciamiento de la Municipalidad, al cierre de esta edición no había una respuesta oficial a las denuncias de los vecinos.

Piden reforzar la presencia policial en zona fronteriza

PASO SAMORÉ. El fin de semana tres chilenos fueron detenidos con ropa de camuflaje y municiones.
E-mail Compartir

Luego de conocerse la detención de tres chilenos en la provincia argentina de Neuquén, quienes transitaban por un paso fronterizo clandestino portando un cargamento de municiones y vestimentas de camuflaje, el diputado Alejandro Santana solicitó al Ministerio del Interior reforzar la presencia de personal policial en sectores como Cardenal Samoré en la provincia de Osorno y otros pasos no habilitados de la Región de Los Lagos.

La información fue recogida este lunes por el Diario El Llanquihue, en base a lo dado a conocer por el propio ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández. "El hallazgo de este cargamento de municiones que tenía por destino su ingreso a nuestro país desde Argentina, sin duda constituye una voz de alerta que nos preocupa y por tal motivo estoy solicitando hoy mismo un reforzamiento de los controles, tanto de policía internacional como de Carabineros, para evitar que nuestra región, y en especial pasos no habilitados, se conviertan en un lugar de tránsito de armamento cuya finalidad más probable sea exacerbar la violencia interna", enfatizó Santana.

El parlamentario reconoció la importancia del traspaso de información de inteligencia y el trabajo coordinado que están llevando a cabo organismos del gobierno chileno en coordinación con sus pares en la nación Argentina. Esto se materializó hace menos de una semana, por medio de una reunión con carácter de urgente que sostuvo una delegación chilena encabezada por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, con el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, y en la cual participó además el embajador chileno en ese país, Nicolás Monckeberg.

Como parte de esta última reunión entre autoridades binacionales, el gobierno chileno expresó su preocupación por el uso de pasos fronterizos habilitados y no habilitados en el territorio de la región, por el lado chileno, y la provincia de Neuquén y otras por el lado argentino, que estarían siendo utilizados por supuestos grupos violentistas.

Santana pidió a Interior una reunión para que los parlamentarios de la zona puedan conocer el trabajo de inteligencia que se lleva a cabo.

Vecinos de Contao realizan corte de ruta por inseguridad en la vía

HUALAIHUÉ. Acusan falta de medidas de seguridad y control de la velocidad.
E-mail Compartir

En la Carretera Austral, a la altura del kilómetro 51,8, sector Contao de la comuna de Hualaihué, vecinos realizaron ayer un corte de ruta para solicitar mayores medidas de seguridad en la ruta, debido a dos muertes por atropellos debido a las altas velocidades a las que circulan los vehículos.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, informó que el director regional de Vialidad, Enzo DellaRossa encabezará una reunión con la comunidad y con la alcaldesa de Hualaihué, quien ya había solicitado generar medidas de mitigación ante los accidentes fatales ocurridos recientemente.

"Vamos a iniciar un trabajo, con la alcaldesa, con la comunidad, para ver cómo implementar mejor señalética, algunas veredas en algunos sectores que nos permitan generar estas medidas que de alguna manera resguarden a las personas que circulan por el lugar", señaló.

Fry también hizo un llamado al autocuidado en la Carretera Austral la cual ha visto incrementado su flujo vehicular, por lo cual también anunció que se trabajará con Carabineros.

El senador Rabindranath Quinteros respaldó las protestas de los vecinos de Hualaihué, quienes exigen veredas y bermas en el tramo de la Ruta 7, luego que con pocos días de diferencia dos personas fallecieran tras ser atropelladas.

Quinteros solidarizó con las familias Levil Soto y Marimán Soto, cuyos parientes fueron atropellados con seis días de diferencia.

"La pavimentación fue un avance, sin dudas, pero cuando se diseñó la ruta debió considerarse la demanda de los vecinos, que me consta que viene desde hace tiempo, en cuanto a dejar el espacio suficiente para garantizar un tránsito peatonal seguro", dijo.

Nuevo accidente en la cuesta Zúñiga de Puerto Montt dejó tres lesionados

E-mail Compartir

Un nuevo accidente de tránsito en la cuesta Zúñiga, ubicada en el sector Chinquihue de Puerto Montt, se produjo ayer en la mañana.

En el lugar colisionaron una camioneta con un microbús, donde resultaron tres personas lesionadas. La emergencia fue atendida por bomberos de la segunda, cuarta y octava compañía, además de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).

La cuesta Zúñiga es una zona donde continuamente se viven accidentes, ya sea por derrames en la calzada desde los camiones que circulan por el sector o por el exceso de velocidad que toman los conductores. Además los vecinos reclaman escasa iluminación y señalización de tránsito.

Entre dichas situaciones, el pasado 6 de julio se produjo un choque múltiple entre un camión, una grúa y una camioneta, cuyo conductor necesitó ser llevado al hospital.