Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Germán Mayorga, candidato a reelección DPM:

"Queremos dejar un patrimonio tangible y mantener la corporación"

E-mail Compartir

Javier Andrade

Su tercer periodo al mando de Deportes Puerto Montt, buscará este miércoles el actual director de Deportes Puerto Montt, Germán Mayorga.

El empresario ligado al transporte presentó su lista para el directorio que regirá los destinos del Albiverde por los próximo dos años.

-¿Cuales son las propuestas de fondo de su programa como candidato en el tema deportivo e institucional?

-En lo deportivo, seguir profesionalizando el club; para el año 2022 contrataremos un gerente deportivo, que deberá tener un currículo acorde al cargo y además ser de la zona. La apuesta por los valores de casa seguirá, hoy tenemos más de 10 jugadores canteranos en el plantel y esperamos a futuro seguir incrementando esa cantidad. En lo institucional, seguir desarrollando la institución conforme al mandato de la licencia de clubes de Conmebol. Buscaremos seguir insertando a club en la sociedad de Puerto Montt y sus alrededores, como siempre inculcando los valores que menciona nuestros estatutos a nuestro socios, hinchas, deportistas y público. La principal propuesta de nuestro directorio es dejar un patrimonio tangible: terminar la construcción del Complejo Deportivo "Hijos del Temporal de Alerce". Creemos firmemente que esto marcará un antes y después en el desarrollo de nuestro querido club.

-¿Mantendrán la línea de continuar como corporación o definitivamente pretenden convertirse en sociedad anónima y por qué?

- Nuestro directorio tiene la total convicción de velar porque sigamos siendo una Corporación, es parte de la mística de nuestra institución.

-En caso de supuesto de no ser reelegido, ¿espera la continuidad de su gestión en temas como la proyección del complejo de Alerce y que le renueven, por ejemplo, el contrato del cuerpo técnico?

-Estamos muy orgullosos de la apuesta que hicimos en materia deportiva, con un cuerpo técnico joven, con ganas de triunfar y con un profesionalismo a toda prueba. Esperamos que, en caso de perder, la otra lista tenga la madurez de reconocer el excelente trabajo que se ha hecho este año. Sobre el complejo Alerce, este es uno de los puntos más importante para la institución, por tanto, más allá de los dineros con que cuente la otra lista, es vital que hagan el esfuerzo y se siga construyendo las próximas etapas del complejo.

-Cómo planificarán el trabajo del Fútbol Joven y Femenino y de qué forma apoyarán el desarrollo a futuro de estas series?

-La idea central es a nivel de Fútbol Joven competir con las seis series y en el Femenino con sub-17 y adulta. Además de escuelas de fútbol masculinas, femeninas y también implementaremos la escuela mixta, la cual está siendo promovida a nivel FIFA. En un par de semanas, se iniciará la búsqueda de talentos del fútbol joven y formativo a nivel regional, en donde nuestros profesionales del área harán pruebas masivas en las distintas ciudades.

-En asuntos como la relación con la Anfp. ¿Cuáles serán los temas que a su juicio se deben incorporar para realizar acciones en que se han visto perjudicados, como los malos arbitrajes y la programación de las fechas que, a todas luces, no han ayudado al plantel?

-Lamentablemente este año, en el Consejo de Presidentes se otorgó facultad exclusiva a la Anfp para programar los partidos según la emergencia sanitaria y eso resultó nefasto para nuestra institución y la mayoría de los clubes. De volver todo a la normalidad, en 2022 DPM jugará sus partidos de local los sábados a las 18 o 20 horas. Sobre los arbitrajes, creemos se debe refundar la Comisión de Árbitros, en donde la labor de Javier Castrilli será importante y además la aplicación del VAR en todas las divisiones del fútbol chileno.

"La apuesta en lo deportivo será contratar a un gerente deportivo y apostaremos por valores jóvenes de la casa, incluyendo una búsqueda de talentos en la región". "El complejo Deportivo Hijos del Temporal marcará un antes y después en el desarrollo de nuestro querido club".

Germán Mayorga, Candidato a dirigir a DPM

ENTREVISTA. Sergio Hernández, postulante al sillón albiverde.

"Somos una lista que queremos servir al club y no servirnos del club"

E-mail Compartir

Por 25 años, Sergio Hernández ha sido dirigente del fútbol de los Viejos Cracks y por segunda vez encabezará una lista, luego del fallido intento del año 2019, cuando su postulación fue vetada por el Tribunal Calificador de Elecciones.

En esta oportunidad, este empresario presentó su programa enfocado a transparentar la gestión que ha llevado adelante la directiva pasada.

-¿Cuáles son las propuestas de fondo, de su programa como candidato en el tema deportivo e institucional?

-Queremos desarrollar una política institucional sostenible en el tiempo que involucre los diferentes estamentos del club, tanto en lo deportivo como en lo administrativo y lo financiero. Proseguir con una buena relación e integración con los socios, comunidad y el fortalecimiento con autoridades.

Transparentar nuestra gestión, por sobre todo trabajar y ponerse a disposición de cada área potenciar lo deportivo, lo formativo, lo comunicacional y social. Un punto muy importante es de incorporar el cargo de gerente técnico que es un requerimiento de Anfp y que no se ha cumplido.

-¿Mantendrán la línea de continuar como corporación o definitivamente pretenden convertirse en sociedad anónima y por qué?

-En este punto quiero ser categórico. Somos y y seguiremos siendo una corporación, en nuestro organigrama la cabeza es la corporación, jamás seremos una sociedad anónima.

-¿Qué opina del actual momento del club y de lo realizado en la última administración y qué cambios haría?

-Me preocupa de sobre manera la falta de gestión, ausente el trabajo formativo, la incomunicación con los socios, la falta de asambleas, y que siempre los discursos sean orientados a convertir a nuestro querido DPM en una sociedad anónima. Queremos servir al club y no servirnos del club.

Me preocupa que el complejo deportivo aún no se termine, que no tenga conexión de luz, agua y que aún faltan recursos económicos para terminarlo, cuando el club ha recibido recursos. La falta de transparencia de gran parte del directorio, que no fueron elegidos en votación y más del 50% escogidos entre cuatro paredes, no representa el sentir de los socios.

-¿Cómo planificarán el trabajo del fútbol joven y femenino y de qué forma apoyarán el desarrollo a futuro de estas series?

-Con respecto a este punto, trabajaremos en común acuerdo con el directorio y el gerente técnico en cada categoría; brindaremos y gestionaremos todo lo que necesiten para un excelente desarrollo, no queremos dejar nada al azar. Estrechar vínculos con universidades, para apoyos con profesionales de diferentes áreas y gestionar becas de estudio. En el punto del fútbol femenino, me quiero detener y hacer algunas precisiones. Trabajaremos en iniciar las bases de su profesionalización, esto quiere decir considerando un contrato y que sean remuneradas y con ello ser un ejemplo de los clubes sureños.

- En asuntos como relación con la ANFP, ¿cuáles serán los temas a su juicio se deben incorporar para realizar acciones en que se han visto perjudicados, como los malos arbitrajes y la programación de las fechas que a todas luces no han ayudado al plantel?

-Lo primero que queremos hacer es limpiar el bochornoso episodio que ocurrió en las últimas elecciones entre Pablo Milad y Lorenzo Antillo en 2020, donde nuevamente se toma una decisión personal y no como club, cambiando el voto acordado en reunión de directorio a última hora. Eso no se hace y toda la prensa nacional festinó con eso. Queremos una persona que nos represente en el organismo, que defienda nuestros derechos y pueda desarrollar mejores vínculos.

"Somos y seguiremos siendo una corporación. Quiero ser categórico en este esto. Jamás buscaremos convertirnos en sociedad anónima"- "Me preocupa que el complejo aún no se termina, que no tenga conexión de luz, agua y que aún faltan recursos económicos para terminarlo, cuando el club ha recibido recursos".

Sergio Hernández

"Líder d e lista para elecciones.