Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un concejal de Llanquihue acusa disparos contra su casa

INVESTIGACIÓN. Relató que serían tres los hechos que han afectado a su hogar y que el último fue el miércoles. En la Fiscalía hay denuncia, pero es por pedradas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El concejal de Llanquihue Luis Oróstica, independiente por Comunes, denunció que por lo menos en tres oportunidades su hogar ha sido objeto de disparos.

Reconoce el edil que tras acudir la policía y realizar una revisión en el lugar no han encontrado restos balísticos.

Los primeros hechos se remontan a febrero de 2020, cuando varios jóvenes habrían atentado contra su hogar desde la calle.

Tras ello ocurrió un segundo incidente en octubre de este año, lo que se repitió -según su relato- el miércoles último en la noche.

"Esta es la tercera vez que me pasa algo así en mi casa y a mi familia, porque hace un año fueron personas jóvenes las que dispararon en la casa. Este año, el 18 de octubre, de madrugada, cerca de las 2 horas nos dispararon cuatro veces. Se hizo la denuncia, vino Carabineros y la PDI y nuevamente anoche pasó algo similar. Hay vidrios quebrados, lo que ya es una conducta habitual que nos está afectando como familia", remarca el concejal.

Según Oróstica, estos incidentes podrían tener un trasfondo político "por todas las denuncias que he realizado. Es muy directo el ataque, sobre todo en mi caso".

AUDITORíAS

Respecto de la probable motivación de los atentados en su contra, el concejal Oróstica detalla que ha solicitado fiscalizaciones y auditorías (en la Municipalidad) "y he realizado varias intervenciones en el concejo por lo que alguien se debe estar molestando en el mundo político, porque de lo contrario cómo llegamos a esto".

Insiste que ha pedido que las auditorías se hagan en el Municipio y para ello ha solicitado antecedentes a la Contraloría, "y alguien se debe estar molestando. No me refiero a personas en la Municipalidad, de otra forma no se explica el amedrentamiento en el hogar". Intentamos conocer la versión del alcalde Víctor Angulo, pero no respondió las llamadas de este medio.

El edil puntualiza que llegó a vivir al Sector El Cisne hace aproximadamente 5 años, y que el primer incidente, en el verano del año pasado, fue protagonizado por niños de 12 y 15 años. "Al final conversamos con ellos y reconocieron que los habían mandado", afirma.

De acuerdo a la Fiscalía, habría sólo una denuncia que corresponde al hecho ocurrido el miércoles.

Antecedentes de la indagatoria indican que la denuncia fue realizada por el concejal, pero que no hablaría de balazos sino que de pedradas.

Fuentes ligadas a la indagatoria inicial indican que en la Fiscalía de Puerto Varas se revisa la probabilidad de otras denuncias. Por ahora el Ministerio Público tiene el caso, pero se trataría de una denuncia por pedradas recibidas en el hogar del edil, incluso en la declaración que entregó tras la denuncia del hecho ocurrido el miércoles, habla de pedradas.

Responsables

Para el jefe regional de la subsecretaria de Prevención del Delito, Patricio Navarro, de tratarse de un hecho como el que relata el concejal Oróstica sería "gravísimo".

De acuerdo a Navarro sean pedradas o balazos, es una situación compleja, porque se trata de una autoridad.

"Los concejales como cuerpo colegiado son una autoridad y merecen el mayor respeto por ser elegidos por la comunidad y un grupo de personas se atribuye el imperio de derechos con la atribución de estas agresiones con justicia por mano propia o la mera delincuencia, nos parece de la mayor gravedad".

Para la autoridad quienes se salen del estado de derecho para delinquir, "no pueden quedar sin una sanción lo que está contenido en el código penal", remarca.

12 de la noche del miércoles pasado se habría registrado el hecho en la casa del edil llanquihuano.

3 veces reclama el concejal ha sido afectado por estos incidentes, en su domicilio en el sector El Cisne.

Hospital de Puerto Montt descarta parto en una silla de ruedas

ACLARAN. Usuaria de Facebook difundió denuncia contra matrona.
E-mail Compartir

La Dirección del Hospital de Puerto Montt descartó que se haya tratado de un hecho negligente la atención de una mujer embarazada, cuyo bebé habría estado sin vida en su vientre.

Fue en Facebook que se realizó una publicación, que se viralizó, respecto a la supuesta mala atención de una mujer que llegaba a dar a luz con 40 semanas de embarazo.

La publicación indicaba que la mujer fue derivada a la sala de partos en una silla de ruedas, lugar donde supuestamente dio a luz un bebé fallecido. Ayer el Hospital de Puerto Montt emitió una aclaración, donde hicieron un llamado "a la responsabilidad en la difusión de información clínica de pacientes en las redes sociales, situación que vulnera gravemente la dignidad de las personas afectadas".

Respecto del caso dado a conocer en la red social, anotan que junto con lamentar la pérdida de la familia, es "importante señalar que la paciente llegó a las 4:11 de la madrugada al Servicio de Urgencia Maternal, siendo evaluada por el equipo tratante. Constatándose, al momento de su ingreso en el referido servicio, la ausencia de latidos fetales, situación confirmada tras la realización de una ecografía".

Tras ello el hospital descartó "de manera absoluta un actuar negligente por parte de nuestra institución. Tras el diagnóstico, el parto se llevó a cabo en la sala de parto Integral, y no en una silla de ruedas como se difundió en redes sociales".