Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cae banda que había logrado millonarios botines en 10 robos

"OPERACIÓN QUITASOL". Imputados habrían ingresado a varias multitiendas utilizando una sombrilla para no ser identificados por las cámaras. Operaban en dos regiones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Siete son los imputados -cinco hombres y dos mujeres- por robos cometidos en dos regiones, quienes fueron detenidos por la PDI en la denominada "Operación Quitasol".

En los atracos, los delincuentes acumularon un millonario botín, logrando incluso adquirir vehículos de alta gama, cuyos valores fluctúan entre los $20 y $35 millones.

La investigación, que considera 10 delitos, comenzó en mayo de este año, tras una revisión de hechos ocurridos y que eran similares, y que realizó el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público de la región.

La detención de los imputados fue llevada adelante por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Puerto Montt. De los siete aprehendidos, cuatro registran antecedentes penales.

El miércoles, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, donde está radicada la causa, se controló la detención y el fiscal de Sacfi, Marco Muñoz, solicitó ampliar la detención, por lo que la audiencia de formalización quedó programada para hoy en la mañana.

Robos

Entre los robos emblemáticos que pudieron ser aclarados tras la indagatoria de Sacfi y la BIRO de la PDI se consideran cuatro en Puerto Varas.

En la ciudad lacustre fueron perpetrados estos ilícitos en la tienda Dimarsa, en un supermercado de Ensenada, en Casa e Ideas y en los estacionamientos del Colegio Puerto Varas.

En Puerto Montt se considera el robo en Hites, en el Mall Costanera (septiembre), en el outlet de Alerce (julio) y en una automotora (octubre).

También hay robos en Osorno y Villarrica. En esta última ciudad de La Araucanía operaban con el marcaje en la salida de los bancos a personas que sacaban fuertes sumas de dinero, hechos que también son indagados en Osorno y Puerto Montt.

"Es una investigación en desarrollo y el conteo (hasta el momento) da cuenta de robos cuantiosos. Sólo el de Hites fue superior a los 60 millones de pesos y el de Dimarsa entre $40 y $50 millones", explica el subcomisario Fernando Vergara, de la BIRO.

Señala además el oficial que los imputados usaron algunos de los vehículos incautados en los robos y otros fueron adquiridos con el dinero de los ilícitos. "El robo de Hites pasó de ser un robo en lugar no habitado a un robo con violencia, porque se encontraron con los guardias de seguridad y se produce un forcejeo e intimida-