Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Retorna a la cárcel prófugo de homicidio: quebrantó beneficio

FRUTILLAR. Corte de Apelaciones de Valdivia le otorgó la libertad condicional en 2020, sin embargo, no cumplió con plan. Ayer fue detenido por carabineros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Ayer retornó a completar su condena por el delito de homicidio, en el penal de Alto Bonito de Puerto Montt, un sujeto que fue detenido en Frutillar y que se mantuvo prófugo por varios meses.

Se trata de Luis Rolando Díaz Vidal, quien en el 2015 fue condenado a 10 años -junto a Daniel Alberto Vargas Vargas- por el homicidio de Dagoberto Antonio Campos Paillaleve, crimen ocurrido el 29 de septiembre de 2014 en la calle Aníbal Pinto de Frutillar.

El capitán César Henríquez, jefe (s) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, explicó que Díaz Vidal fue capturado la madrugada de ayer, a las 01.30 horas, por personal uniformado de la Subcomisaría de Frutillar.

Según el capitán Henríquez, los efectivos llegaron a la calle Regidor Catalán y "frente al número 347 logran el control y fiscalización de Luis Díaz Vidal, quien al ser consultado en nuestro sistema institucional arrojó mantener una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio del Juzgado de Garantía de Puerto Varas".

De acuerdo al oficial, el imputado era buscado hace varios meses por personal de Carabineros y la PDI.

"El detenido fue trasladado al Complejo Penitenciario de Alto Bonito para cumplir condena", agregó.

Un antecedente relevante de este procedimiento indica que el detenido registraba una orden de detención que se mantenía desde el pasado mes de agosto en su contra.

Patrullaje

Los carabineros estaban realizando un patrullaje por las inmediaciones de la vivienda en que supuestamente estaba el imputado.

En las cercanías del inmueble la policía uniformada encontró a dos personas intentando entrar a la vivienda, por lo que se realizó un control de identidad, de acuerdo a lo argumentado por el capitán César Henríquez.

Tras ello, uno de los sujetos se negó a identificarse, por lo que siguiendo la normativa legal -de acuerdo a Carabineros- fue trasladado a una unidad policial, siendo finalmente identificado como Luis Díaz, quien fue condenado hace seis años por el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt por el delito de homicidio, hecho acaecido en el sector de Pantanosa en Frutillar.

Condicional

Desde Gendarmería se explica que se trata de una persona que quebrantó su libertad condicional. Luis Díaz Vidal era usuario del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno y el 15 de abril del año pasado salió con libertad condicional, otorgada por la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Los mismos antecedentes de Gendarmería indican que el 5 de agosto de este año le fue revocada la libertad condicional por no cumplir con su proceso de firma.

Tras ser detenido la madrugada de ayer, el sentenciado deberá cumplir el saldo de su pena, que son más de tres años. De hecho, ayer ingresó al complejo penitenciario de Puerto Montt.

Dos detenido por "pasear" a menor en maletero de un auto

MIRASOL. Dijeron que era una broma. Ayer fueron formalizados.
E-mail Compartir

Arresto domiciliario total decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt contra dos sujetos adultos, imputados por el delito de sustracción de menor, quienes calificaron el hecho como "una broma".

Los imputados, uno de ellos un mecánico, transportaron por alrededor de 30 minutos a un niño de 12 años en el portamaletas de un automóvil. Según indica la investigación, el menor fue llevado por varios sectores de Puerto Montt en esta parte del vehículo.

Investigación

Marcelo Maldonado, fiscal jefe de Puerto Montt, anota que la Fiscalía imputó la sustracción del menor.

El niño se encontraba "en la vía pública y es llevado a un vehículo. En este móvil es trasladado por diversos lugares de Puerto Montt, en el sector del maletero".

Maldonado agrega que se pudo identificar a los responsables porque la víctima, una vez fuera del vehículo, tomó una fotografía de la patente. Así se aclaró que el auto "estaba en un taller, donde trabajaba uno de los imputados y quien conocía a la víctima porque eran vecinos. El menor realizaba algún tipo de colaboración en el taller".

El persecutor explica que el niño tuvo una afectación importante de su integridad psíquica, por lo que "fue evaluado psicológicamente y atendido por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía", y así entregarle una medida de protección.

El fiscal Maldonado comentó que los imputados registran irreprochable conducta anterior, pero dada "la gravedad del hecho, aunque ellos la hayan calificado como 'una broma' respecto del menor, entendemos que ese tipo de acciones no pueden quedar en una situación de impunidad".

El programa "Quiero mi Barrio" sumó tres nuevas comunas en la Región de Los Lagos

ANUNCIO. Un jurado de la zona seleccionó los territorios beneficiados.
E-mail Compartir

Tres nuevas comunas de la Región de Los Lagos ingresarán por primera vez al programa "Quiero mi Barrio", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el cual busca mejorar poblaciones que presentan deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social.

Entre 12 comunas postulantes, los nuevos barrios seleccionados en la modalidad concursable son "Lagos de Chile", de Río Negro, y "Renacer" de Los Muermos, sectores que fueron priorizados con criterios de accesibilidad a bienes públicos, carencia de integración social, indicadores de calidad de vida y participación comunitaria.

Además, fue seleccionado el barrio "Futaleufú", en la comuna del mismo nombre, en la modalidad de Barrio de Interés Regional, en base a estrategias de desarrollo.

Esta selección fue realizada por un jurado regional que estuvo integrado por el gobernador, el delegado presidencial y los secretarios regionales ministeriales de Vivienda y Medio Ambiente, más representantes del Serviu y de los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Bienes Nacionales.

Las obras que se realizarán van desde áreas verdes hasta equipamientos deportivos y comunitarios, incluyendo mejoramiento de calles y veredas y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias, dentro de un marco presupuestario de $845 millones que comenzará a implementarse en 2022 con 4 años de ejecución.

Tras la votación del jurado regional, el seremi de Vivienda, Jorge Guevara, destacó "en especial a quienes integran los proyectos que recibieron el más alto puntaje en Río Negro y Los Muermos, comunas donde nunca había llegado el Quiero mi Barrio, al igual que en la comuna de Futaleufú en la provincia de Palena, donde queremos ayudar a implementar un programa que trabaje junto a la comunidad para mejorar la calidad de vida". Actualmente hay 10 proyectos de recuperación de barrios en ejecución en la Región de Los Lagos.