Teatro del Lago celebra sus 11 años con Congreso, Edith Fischer y educación
ANIVERSARIO. Luego de dos años sin celebrar presencialmente, la institución cultural ofrecerá una variada programación del 27 al 31 de octubre.
Con el lema "Volvemos a encontrarnos", Teatro del Lago abrirá sus puertas para celebrar sus 11 años de vida con una variada oferta programática que comprende -desde el 27 al 31 de octubre- música clásica, popular, actividades educativas y abiertas a la comunidad.
"En este aniversario pusimos especial énfasis en lo educativo, el corazón de nuestra Fundación, y presentaremos un hermoso concierto con el Ensamble y Camerata Teatro del Lago, junto a la destacada pianista nacional Edith Fischer", señala Cecilia Bravo, directora de Arte & Innovación Teatro del Lago.
El Festival Aniversario comenzará con la charla digital de Zona Maestra, llamada "Edith Fischer: una vida en la música", en la cual la reconocida pianista chilena compartirá su experiencia y conexión como discípula de Claudio Arrau, a 30 años de su muerte y parte de lo que ha sido su carrera musical en América del Norte y Sur, Japón, India e Israel, como solista con las mejores orquestas y directores, en recitales, música de cámara, grabaciones y master classes. Un espacio íntimo de conversación, organizado por la Escuela de las Artes Teatro del Lago, que se realizará de manera presencial en el anfiteatro de Teatro del Lago y se transmitirá vía streaming.
Las actividades continúan el 28 de octubre a las 11 horas con el Concierto educativo: "Camerata Concertante: Edith Fischer + Ensamble y Camerata Teatro del Lago", instancia gratuita dirigida a los estudiantes de establecimientos Región de los Lagos. Un concierto en el cual los estudiantes y docentes de la Escuela de las Artes interpretarán una selección de movimientos de obras de Quantz, Hayden y Mozart, donde los protagonistas serán la flauta, el violonchelo y el piano, respectivamente, con la participación especial de la reconocida pianista chilena Edith Fischer. Cada obra será comentada por Joâo Aboim, director de la Escuela de las Artes, para acercar esta música y formatos a la comunidad educativa.
El 29 de octubre a las 20 horas será el concierto principal de esta celebración, en Espacio Tronador, se presentará "Camerata Concertante" Edith Fischer + Ensamble y Camerata Teatro del Lago", un grupo de obras para flauta, violonchelo y dos pianos, acompañados por la Camerata Teatro del Lago. Las obras escogidas se centrarán en el período conocido como estilo "galante" precedente a la llamada primera Escuela de Viena, en los que destacan Haydn y Mozart, aunque con breves vistazos a su antecesor Johann Joseph Quantz. Todos ellos acompañados por la destacada pianista Edith Fischer, quien vuelve a los escenarios con un repertorio nuevo para ella: una obra de Mozart a dos pianos que interpretará por primera vez junto a Cristina Naranjo, pianista del Ensamble Teatro del Lago.
"Para nosotros es un privilegio tenerla en nuestro escenario, compartiendo este espacio con nuestra Camerata y Ensamble Teatro del Lago. Creemos que es una gran oportunidad para que las futuras generaciones aprendan de ella y disfruten de la interpretación de una de las mayores discípulas de Claudio Arrau, que ha dedicado su vida a la difusión de la música", señala Cecilia Bravo, directora de Arte & Innovación Teatro del Lago.
El 30 de octubre se abrirán las puertas de Teatro del Lago en un "Puertas abiertas", de 10 a 18 horas, una actividad gratuita donde el público podrá ingresar en grupos para disfrutar de recorridos por los diferentes espacios y rincones de esta obra Bicentenaria, en el cual podrán disfrutar de pequeñas intervenciones artísticas de la Escuela de las Artes y conocer a los personajes de las producciones artísticas propias, tales como Pedrito y el Lobo o el ballet Copelia y Cascanueces. Una oportunidad única de conocer por dentro la labor de la Fundación.
Al respecto de todas estas presentaciones y poder retomar la presencialidad, la propia Edith Fischer comentó que "ha sido especialmente difícil para todos los músicos, porque estar online no es para nada lo mismo que tener contacto con el público, donde se establece siempre un diálogo un poco misterioso, pero hay un diálogo según qué público y todo eso no existe cuando uno está simplemente grabando".
Consultada sobre la necesidad de la música en los tiempos revueltos de la actualidad, donde la pandemia obligó a largo confinamientos, piensa que aparte de lo difícil "permitió a los artistas seguir transmitiendo y aprovechando de dar su mensaje de la mejor manera posible, pero no todo se puede hacer online, por ejemplo, la educación musical online ha sido dificilísima".
Sobre participar en Teatro del Lago, cree que "el entorno tiene una influencia en nuestras presentaciones. Cuando estamos en un lugar tan hermoso como Frutillar y en un teatro como el de allá y mirando el lago, se está especialmente inspirado y deseoso de hacer linda música".
Un Congreso querido
El Festival Aniversario finalizará el 31 de octubre, a las 19 horas, con un grupo de música popular que suma más de 50 años de trayectoria. Se trata de Congreso y su recital "Ya es tiempo". La emblemática banda de música popular chilena vuelve al escenario principal de Teatro del Lago para presentar parte de lo que ha sido su repertorio, con temas como "Tus ojitos", "El cielito de mi pieza" y más de alguna sorpresa sobre su próxima producción.
El concierto contará con la participación especial de los estudiantes del área instrumental y coral de la Escuela de las Artes Teatro del Lago. Una invitación a celebrar la oportunidad única de volver a encontrarnos a través de la música, con la característica voz de Pancho Sazo y sus compañeros de viaje.
"Este año quisimos dar especialmente al aniversario una connotación de celebrar con la comunidad, porque sentimos que después de dos años este festival, más que nuca, es de todos. Además quisimos dar el acento en lo que para nosotros es el corazón del teatro y su misión, que tiene que ver con la sinergia entre lo artístico y lo educativo", agregó Bravo.
Más información y venta de entradas en el sitio web www.teatrodellago.cl