Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospitalizados covid crecen un 48% en dos semanas en la Región de Los Lagos

TENDENCIA. Alza en casos nuevos y activos sitúa al territorio en los niveles de contagio del pasado mes de agosto. Destacan que ocupación de camas UCI se mantiene holgada, gracias a vacunas.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Como consecuencia del aumento en los casos nuevos y activos covid evidenciada en la Región de Los Lagos desde hace algunos días, el número de hospitalizados contagiados con el virus muestra un alza de un 48,15% en las últimas dos semanas.

El jueves 7 de octubre se registró la cifra más baja de hospitalizados por covid-19 en lo que va del año 2021, con 27 pacientes internados en la red de salud regional, los que -sin embargo- al 21 de octubre habían subido a 40.

Lo anterior se relaciona con que desde fines de julio no se registraban en la Región de Los Lagos cifras tan altas de nuevos contagios de coronavirus para una sola jornada. El pasado viernes 22 de octubre fueron 67 los nuevos casos informados por Salud, el número mayor desde el 30 de julio cuando fueron 84 positivos de covid a nivel regional.

Por su parte, los casos activos también siguen al alza y llegaron ayer a 189, la mayor cifra desde el 17 de agosto cuando fueron 191.

Holgura

Afortunadamente, hasta ahora la mayoría de los internados por covid se encuentra en camas básicas de aislamiento y en menor medida en camas de Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI).

En tanto, quienes han requerido camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han crecido en un 25% en los últimos 10 días, oscilando entre 12 y 15 pacientes en octubre.

Asimismo aquellos enfermos que han necesitado ser conectados a ventilación mecánica invasiva, han variado entre 8 y 11 pacientes en el presente mes.

En cuanto a la ocupación de camas UCI, ayer se reportó un 73% con 24 cupos disponibles de un total de 90, mayoritariamente en atención de pacientes no covid. En ese sentido, Los Lagos aún se muestra holgada en comparación a otras zonas del país como Valparaíso o Tarapacá, donde la ocupación alcanza un 96%.

Jorge Tagle, director del Servicio de Salud Reloncaví y gestor de la red de camas de la región, manifestó respecto a un eventual repunte en la ocupación de camas UCI que "tal como lo hemos hecho durante más de año y medio de pandemia, trabajaremos en una coordinación y articulación integrada de los establecimientos tanto públicos como privados de los tres Servicios de Salud Osorno, Chiloé y Reloncaví. Adoptaremos en conjunto las medidas en forma oportuna para poder disponer siempre de camas UCI para los requerimientos, tanto de los pacientes covid como de los otros requerimientos de las patologías que requieren cuidados intensivos", comentó.

Desinterés

Para Miguel Aravena, director de Salud Municipal de Puerto Montt, la cobertura de vacunación ha colaborado a que los casos graves no hayan aumentado al mismo ritmo que el número de nuevos contagiados, por lo que lamentó que en las últimas semanas el interés por vacunarse haya descendido en la capital regional.

Actualmente, Puerto Montt es una de las comunas más rezagadas de la provincia, con una cobertura de vacunación completa del 93,6% de su público objetivo. Entre los niños de 6 a 17 años, la comuna lleva un avance de un 31,82% con esquema completo, mientras las dosis de refuerzo van en 53.236.

A juicio de Aravena, este desinterés se relaciona con las complicaciones que presentó un niño de 8 años en Frutillar tras ser inmunizado y el uso de AstraZeneca como dosis de refuerzo, la cual "no tiene muy buena tolerancia entre las personas", reconoció.

Sin embargo, destacó el anuncio del fin del pasaporte sanitario C19 y la prevalencia del pase de movilidad a contar del 1 de noviembre, lo cual se tradujo en un nuevo interés de los puertomontinos por vacunarse. De tal manera, ayer asistieron alrededor de 400 personas en sólo tres horas al recinto Arena, aseguró.

40 ingresos de nuevos pacientes contagiados por covid se registró esta semana en la red de salud regional.

73% es la ocupación de camas UCI en la red de salud regional, la mayoría son pacientes no covid.

Nuevos contagios sumaron 48 en la región y subió a 189 la cifra de enfermos activos

PANDEMIA. La mayoría de esos pacientes fueron detectados en la Provincia de Llanquihue. Se reportó ayer a 39 hospitalizados, 14 de ellos en camas UCI.
E-mail Compartir

El último balance de covid-19 entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, informó de 48 nuevos contagios a nivel regional, con lo que llegó a 89 mil 586 el total de personas que han contraído la enfermedad, desde el comienzo de la pandemia, en marzo del año pasado.

De acuerdo al reporte diario de Salud, en la Provincia de Llanquihue detectaron 21 pacientes nuevos, otros 10 en la de Palena, 11 en la de Osorno y 5 en la de Chiloé.

En el detalle por comunas, los portadores de covid-19 fueron identificados en Puerto Montt, donde se informaron 16 nuevos casos; Calbuco 2, Los Muermos, Maullín y Llanquihue sumaron un nuevo contagio cada ciudad.

Chaitén registró 6 nuevos contagios, mientras que Futaleufú sumó 4.

Los demás contagios se registraron en Osorno, con 7; Puerto Octay y Castro, 3; Ancud, Quellón y San Pablo, sumaron uno.

También se dio cuenta que los pacientes activos, capaces de transmitir el virus, llegaron a 189 en la región.

Las comunas con más contagiantes son: Osorno, con 52; Puerto Montt, mantiene a 42 pacientes en esa condición; Castro y Puerto Octay, con 15 en cada una; y, Chaitén con 9.

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados en la red pública-privada de la región, se mantienen 39 personas internadas en 5 hospitales y 2 clínicas. De ellos, 14 ocupaban camas UCI.

Hasta las 11 horas de ayer, en el Hospital de Puerto Montt había 14 pacientes covid, de los cuales 7 estaban en camas UCI (6 con ventilación mecánica); uno en la UTI y otros seis en camas de aislamiento.

Otros 12 estaban en el Hospital de Osorno (5 en la UCI); 5 en la Clínica Alemana de esa ciudad (uno en la UCI); 4 en el Hospital de Castro; 2 en el de Río Negro; uno en el de Frutillar; y uno en la UCI de la Clínica Puerto Montt.

No hubo reporte de nuevos fallecidos producto del covid, decesos que se mantienen en 1.410 en la región.