Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Albiverde tiene su propia historia de todas sus figuras

PUERTO MONTT. Elaborado como un diccionario, desde la A a la Z, con el nombre y el perfil de la totalidad de los jugadores de la historia de los delfines, el libro "603 DPM" de los autores locales Esteban Agüero y Carlos Pérez, escudriña en la historia de la totalidad de los integrantes del club desde 1983. La obra salió a la luz en septiembre y será lanzada en la feria del libro el próximo mes. Sus creadores relataron cómo recopilaron la información.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Desde la A, con Juan Pablo Abarzúa, hasta la Z de Alonzo Zúñiga. 603 nombres de futbolistas, algunos recordados y otros no tanto en la retina de los hinchas.

Se trata del libro biográfico de todos los jugadores que alguna vez militaron en Deportes Puerto Montt, desde su fundación, el 6 de mayo de 1993, hasta la temporada 2020.

Una verdadera "joya de la literatura deportiva", a cargo de los profesionales puertomontinos Esteban Agüero (29) y Carlos Pérez (42), que desde septiembre salió editado en un libro de 261 páginas.

El 4 de noviembre será presentado en sociedad, durante la Feria del Libro que se desarrollará en la Casa Diego Rivera, lo que para sus creadores representa un motivo de orgullo, por el largo trabajo de haber entrevistado y recolectado material de la cada uno de los deportistas durante dos años.

Una obra de esfuerzo y sacrificio, que a juicio de ambos, está dirigida al lector hincha y a la comunidad para que conozca en profundidad a quienes vistieron la camiseta albiverde en estos 38 años de trayectoria institucional.

Para Carlos Pérez , profesor de historia y reconocido comentarista del programa radial Puntero Izquierdo, lo que quieren dejar plasmado en sus páginas, no sólo es un recuento histórico de las figuras del velero, sino que explica que la "gracia de la obra es que donde se abra, entretiene. Si se busca en la F, en la S, en la B se van a encontrar datos. No sólo se va a leer como un relato lineal, sino que en cada página se podrá descifrar buenas historias, anécdotas y detalles que a veces la gente no conoce del club y que sorprenderán a más de alguno", subrayó Pérez.

Esteban Agüero vivió durante gran parte de su vida en la Isla Tenglo y ha dedicado, como un pasatiempo, a rescatar la historia del club, fuera de sus labores profesionales.

Cuenta que en sus recuerdos de infancia, en la campaña del año 2002, asistía regularmente al estadio Chinquihue. "Iba al diario (El Llanquihue) a recolectar información de la institución, hasta que a través de una propuesta de Carlos (Pérez), a quien conocí por su hermano, me habló de la posibilidad de crear un diccionario de jugadores importantes del club. En un principio, pensamos en crear algo con sólo los históricos".

Pero, la decisión definitiva fue enfocarse en todos ellos. "Pensamos que podían ser algo más de 500, pero descubrimos que eran más de 600, incluyendo a tres jugadores que arribaron el año 2020, luego de la pretemporada", afirmó Pérez.

Con respecto a la modalidad del trabajo de recolección, explican que lo primero que hicieron fue juntar la ficha de los partidos oficiales y recabar cuantos jugó cada uno.

"Comenzamos repartiendo esta titánica tarea: uno recopiló a los jugadores de la A a la L; y el otro de la M a la Z. Así nos distribuimos. La mayoría fue por teléfono y los menos, quienes no contestaron o que fue imposible conocer su actual destino", relata Agüero.

Sobre los primeros contactos -aseguró Pérez- "fueron los que estaban más a mano, los históricos como Jaime Aguilar,