Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delincuentes encañonan en la cabeza a una educadora de párvulos para robarle maletín

EN MIRASOL. Hecho ocurrió ayer, a metros de la escuela Pablo Neruda. A la víctima le sustrajeron un computador. Carabineros de la SIP quedaron a cargo de la investigación, la cual hasta el momento no tiene personas detenidas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Al oponer resistencia le tiraron el maletín. La apuntaron en la cabeza con un arma de fuego, pistola o revólver, no se sabe qué sería. Después la arrojaron al suelo y tuvo que soltar el maletín y se lo llevaron".

El relato es del esposo de la maestra de la Escuela Pablo Neruda de Mirasol, que ayer en la mañana fue víctima de un violento asalto a metros del acceso al recinto educacional.

Una asistente de la educación del mismo colegio intentó ayudarla, pero también fue amenazada por los delincuentes, con la utilización de un arma de fuego.

Carlos Morales explica que su esposa es educadora de párvulos y que lleva seis años en el colegio. Ayer la acompañó hasta el Cesfam de Alerce, donde carabineros la trasladó para constatar lesiones.

Señala que su esposa estaba llegando a la escuela cuando fue asaltada. "Caminó 100 metros para llegar a la escuela. Por el otro lado hay una escalera, donde un auto se detuvo. Ahí estos tipos se subieron y fueron donde estaba ella, e intentaron arrebatarle el maletín. Al oponer resistencia le apuntaron en la cabeza con un arma de fuego", sostiene.

Los individuos, que son buscados por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Segunda Comisaría, huyeron por la escalera que enlaza con calle Crucero, llevándose el maletín que contenía un computador.

"En ese instante iba llegando una asistente de la educación, quien se dio cuenta y trató de quitarles el maletín, pero le apuntaron en el estómago con la misma arma de fuego", agrega Morales.

Acciones

Luis de los Ríos, jefe (s) del DAEM de Puerto Montt, lamentó lo ocurrido y aseguró que se van a seguir acciones penales.

"Para nosotros es muy delicado que nuestros funcionarios y la comunidad en general tengan este nivel de amedrentamiento por parte de delincuentes", reclamó.

Agrega la autoridad que solidariza con las víctimas de este asalto y anunció que presentarán "las acciones legales que corresponden como Dirección Municipal de Educación, para ir en ayuda de estas personas y de tal forma que esto no se vuelva a repetir".

José Vidal, director de la Escuela Pablo Neruda, indica que la situación que le ocurrió a las educadoras es preocupante y que quedaron muy afectadas emocionalmente.

Vidal argumenta que la zona no cuenta con presencia: "Es un sector complicado y por ello hemos solicitado la presencia de carabineros que no han llegado".

Insiste el docente que "trabajamos con mucho cariño y dedicación, pero queremos contar con la seguridad que esto no volverá a pasar. Necesitamos contar con los resguardos de Carabineros".

Carlos Morales, esposo de la profesora víctima de este hecho, es coincidente y agrega que los delitos son frecuentes en este punto de Puerto Montt. "Lo ideal sería que en las mañanas, y a la hora de salida de los estudiantes, hubiese presencia de Carabineros", remarca.

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, aseguró que las diligencias están a cargo de la SIP.

"Los individuos abordaron un vehículo color gris, del que hasta el momento no se ha podido obtener la patente. Personal de la SIP está trabajando para levantar el registro y se están analizando diferentes cámaras", sostuvo la autoridad policial.

"En ese instante iba llegando una asistente de la educación, quien se dio cuenta y trató de quitarles el maletín, pero le apuntaron en el estómago con la misma arma de fuego"

Carlos Morales, Esposo de una de las víctimas

7.30 horas aproximadamente ocurrió el delito en las cercanías de la escuela Pablo Neruda, en Mirasol.

2 serían los asaltantes que, de acuerdo a las afectadas, las habrían amenazado con un arma de fuego.

Formalizan a un sujeto por agredir con bloques de cemento a carabineros

VIOLENCIA. Delegado presidencial anunció querellas por estos hechos.
E-mail Compartir

Por agredir a funcionarios de Carabineros con bloques de cemento, fue sometido a la audiencia de formalización de cargos, en el Juzgado de Garantía, el único imputado por los incidentes ocurridos el lunes en la plaza de Armas, en el marco de disturbios posteriores a una marcha que conmemoró el inicio del estallido social de 2019.

Fue la fiscal Pamela Salgado quien explicó este procedimiento.

"Fue detenida una persona de sexo masculino mayor de edad en el contexto de las manifestaciones en el sector céntrico de Puerto Montt, a propósito de la conmemoración del estallido social. Fue formalizado en audiencia de control de detención por el Ministerio Público por el artículo 268, que básicamente sanciona las manifestaciones no autorizadas, pero que en dicho contexto además se arrojen elementos contundentes potencialmente letales, o que sean capaces de afectar la integridad física de las personas", comentó la persecutora.

Explica Salgado que "ese es el contexto en que se genera la detención de esta persona, que es sorprendido flagrante por carabineros en el instante que lanzaba bloques de cemento y piedras contra el personal que estaba ejerciendo sus funciones, y potencialmente apto para poder afectar la integridad física de los funcionarios, como de cualquier otra persona que transitara a esa hora".

En la audiencia se fijó un plazo de 60 días para la indagatoria. El imputado quedó con arraigo nacional y firma en la sexta Comisaría de Carabineros.

Querellas

Ayer el delegado presidencial de la región, Carlos Geisse, confirmó que se presentarán acciones penales contra quienes lesionaron a seis carabineros en los hechos de violencia.

"Vamos a interponer querellas por los delitos de desórdenes públicos y por las lesiones ocasionadas a carabineros, producto de los actos violentos que se produjeron después de las manifestaciones el lunes 18, tanto en Puerto Montt como en Osorno. Estos hechos no pueden quedar impune. No puede ser gratis atacar a carabineros y a la propiedad pública y privada", señala.

2 años del estallido social se conmemoraron el pasado lunes en Puerto Montt, la región y el país.

6 carabineros resultaron con lesiones, a propósito de disturbios ocurridos tras marchas pacíficas en la región.