Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con show de humor se inaugurará el Festival de la Ciencia Los Lagos 2021

A LAS 20 HORAS. La actividad es gratuita y presencial y se realizará en el Teatro Diego Rivera. Los cupos son reducidos por aforo limitado.
E-mail Compartir

Hoy se abrirán los fuegos de una nueva versión del Festival de la Ciencia Los Lagos con el Stand Up Comedy "Mil Caos", espectáculo de humor que se realizará en el marco de uno de los eventos de divulgación científica más importante del país y la región.

La iniciativa es organizada por el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt y este encuentro en específico se desarrollará gracias a la colaboración con la Corporación Cultural Puerto Montt y el talento del cuerpo actoral de la Productora Escena Punto Sur.

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos UACh, realizó un llamado a participar de este festival. "Invitamos a todos los niños, niñas, jóvenes, adultos y ciudadanía en general a participar en una fiesta inclusiva, que ofrece diversas actividades gratuitas, lúdicas, didácticas e interactivas que se realizan de manera simultánea en todo el país, convirtiéndose en un espacio de encuentro y participación para comunidades educativas, divulgadores y público general. También quiero invitar a jóvenes y adultos a participar en el Stand Up Comedy para vivir una experiencia y viaje a través del humor basado en la relación con la ciencia y la tecnología. Motivamos a todos y todas a participar en este evento que será el único que se desarrollará en formato presencial, debido a la contingencia sanitaria", dijo Navarro.

Por lo mismo, los interesados en asistir se deben inscribir en el sitio electrónico http://exploraloslagos.uach.cl. En ese portal está el detalle de las 30 actividades que contempla el festival.

Cristian Torres, actor de Escena Punto Sur, detalló que "en el Stand Up se mostrará cómo la ciencia convive, habita e influye en nuestras acciones más cotidianas. El espectáculo se va desarrollando entre teorías e hipótesis presentes desde nuestra niñez, las frases científicas de nuestros padres, nuestros hijos científicos, sobre los mitos y verdades de la pandemia producida por el covid-19, entre otras temáticas de interés común y contingencia".

"Espectáculo se va desarrollando entre teorías e hipótesis presentes desde nuestra niñez, las frases científicas de nuestros padres, nuestros hijos científicos, sobre los mitos y verdades de la pandemia"

Cristian Torres, Actor Escena Punto Sur

Cifraron en 16 mil las personas que siguen sin ser vacunadas en la región

COVID-19. Además, hay 32 mil habitantes de la región que no han completado el esquema. En la dosis de refuerzo, el mayor desinterés está entre los 18 a 39 años.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Más de 16 mil personas mayores de 18 años de la Región de Los Lagos todavía no han iniciado el esquema de vacunación contra el covid-19.

Tal dato es motivo de preocupación para autoridades de la Salud, que han insistido en llamar a que la población objetivo acuda a los vacunatorios, en medio de la aplicación de dosis Pfizer a más de mil personas, las que habían superado el plazo de administración tras su descongelamiento.

No obstante, Los Lagos no figura en el ranking nacional con las más altas tasas de rezagados. Las cinco regiones con mayor cantidad de población sin vacunar son la Metropolitana, con 861.086 personas; la del Biobío (79.638), de Valparaíso (79.548), Atacama (40.620) y Coquimbo (28.977).

En tanto que las que tienen mejores cifras son las de Aysén con cero rezagados, Ñuble (1.779), Magallanes (1.946), Atacama (5.354)y Los Ríos (6.876).

Esta condición deriva en un aumento de casos activos y de hospitalizaciones, advirtió el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, quien ante la prensa capitalina llamó a los rezagados a vacunarse, con lo que "se protegen ellos y a sus familias".

Datos regionales

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) del Minsal, reportó que 672.486 personas de la región cuentan tanto con la primera como con la dosis única, con un 97,63% de avance.

Con ello, 16.328 personas de Los Lagos aún no han recibido ninguna vacuna.

En tanto que 651.595 mil habitantes de la región han completado su esquema de vacunación o tienen la dosis única, lo que representa una cobertura de un 94,6%.

Conforme a ello, son 37.219 personas las que restan por tener esa protección completa.

El médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, apuntó que es importante completar el proceso, pero también admitió que es posible que "se haga más frecuente que haya personas enfermas que estén vacunadas", las que "tendrán formas muy moderadas de este cuadro".

El doctor Vergara postuló que "la vacuna es una herramienta fundamental para que podamos volver a tener una vida normal como sociedad".

Refuerzo

Según la Seremi de Salud, hasta el domingo habían aplicado 173.130 dosis de refuerzo. Se especificó que un 60% de los mayores de 65 años ya la tienen; un 59,9% entre 60 y 64 años; y baja a 25% para el tramo de 50 a 59 años; a un 14,3%, entre los 40 a 49 años; y, sólo a un 10,3 % entre los de 18 a 39 años.

Estas últimas cifras movieron a Ana María Carrazana, gerenta general del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, a convocar a esos segmentos de la población a acudir a recibir esa protección, "más aún si a partir del lunes se inició la inoculación de personas que han recibido vacunas distintas a Sinovac".

Mientras que la seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, valoró el plan regional de inoculación, al hacer notar que un millón 200 mil personas han recibido vacunas, "lo que se ha traducido en una baja de los niveles de contagios, que han mantenido esta curva epidemiológica en niveles que podemos decir que son adecuados u óptimos".

Consideró que esta campaña ha sido "tremendamente exitosa", por lo que convocó a la comunidad "a confiar en la vacunación y en los efectos que ella tiene".

688.814 suma la población objetivo mayor de 18 años que estableció el Minsal para la Región de Los Lagos.

1.220.458 personas es el total a nivel país, de quienes aún no han recibido ninguna dosis contra el coronavirus.