Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

hasta 2 millones de pesos.

Labor policial

Entre el año pasado y lo que va de este año, el coronel Fernando Fajardo, prefecto de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue, cuenta que han retirado unos 100 vehículos tipo tuning, lo que ha significado un fuerte trabajo de varias secciones de Carabineros.

Fajardo advierte el riesgo de accidentes que existe en la práctica de esta actividad, puesto que se ejecuta en calles que, en ninguna parte del mundo, han sido diseñadas para este fin.

En su advertencia señala que estos sucesos podrían ser fatales, ya que quienes corren lo hacen en vehículos modificados en cuanto a alerón, neumáticos y culata.

Junto con ello les instalan unas llantas que hacen, dice, perder la estabilidad, puesto que se trata de un perfil que no es recomendado por el fabricante.

Fajardo, quien coincide con los psicólogos respecto a que se trata de personas jóvenes que adquieren autos antiguos para transformarlos, cuenta que tienen detectados varios puntos, aunque el que más llama la atención debido a los reclamos de los vecinos es Pelluco.

La preocupación tiene que ver con que no se trata de un grupo de 4 a 5 vehículos que acude a una calle y se colocan a correr, sino que se está frente a un número importante de personas que participan de estos eventos y no sólo como automovilistas, sino que también como espectadores.

Hasta la fecha, detalla, se han cursado 106 infracciones e incautaciones de vehículos tuning, los que, en muchos casos, no cuentan con ningún tipo de documentación porque "no pasan la revisión técnica" producto de las modificaciones de geometría, lo que es grave, porque cuando estas se pierden, se pierden todas las garantías de estabilidad que entrega el fabricante.

Por lo mismo, resalta, "hay una probabilidad grande de que exista un accidente".

De ahí que su llamado es a pensar en lo que están haciendo a la hora de formar parte de estas carreras o acudir con el fin de presenciarlas.

El coronel cuenta que en Pelluco han realizado una importante labor, tendiente a prevenir estas actividades, así como la ingestas de bebida alcohólicas y los atropellos.

Con el coronel Fajardo coincide el seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, quien comenta que hay que considerar varios aspectos, como la necesidad que existe de contar con un autódromo, puesto que hay una demanda insatisfecha que se tiene que formalizar.

Sanciones

Patricio Navarro, coordinador de Seguridad Pública de la Región de Los Lagos, en tanto, sostiene que en términos jurídicos cuando se habla de carreras clandestinas se está frente a una incivilidad.

Razón por la cual explica que corresponde a una "infracción", que no constituye un delito, lo que impide ejercer acciones de mayor potencia y realizar denuncias a la Fiscalía a menos que exista un manejo en estado de ebriedad o un accidente, cuyos antecedentes pudiesen ser pasados al Ministerio Público.

Pero al ser una incivilidad, lo único que se puede realizar es pasarlo al Juzgado de Policía Local.

Navarro reconoce que es un problema que no sólo afecta a Puerto Montt, sino que a toda la región, por lo que la medida de mitigación podría ser buscar, junto con los jóvenes que participan de esta actividad, una solución.

A su juicio, un arreglo definitivo podría ser destinar un sector para carreras de autos o construir un autódromo.

"Hay que buscar una solución conjunta, ya que ello es la mejor formula puesto que no podemos sancionar a estas personas que hacen estas aventuras, en las cuales se pueden matar ellos o a otros. Pero sigue siendo una falta, incivilidad e infracción a la Ley del Tránsito", remarca.

Alteraciones

Según Céspedes, en esta actividad hay una cierta cultura relacionada con el "tuning", en la cual sus expositores "se saltan las plantas de revisión técnica".

"La gente se pregunta cómo pudieron pasarla con ese tubo de escape..., pero lo que ocurre es que cuando acuden lo hacen sin el. Cuando la obtienen rearman el auto", acusa.

Por lo mismo, por medio de las plantas de revisión técnica no pueden llegar a los exponentes de estos eventos.

Y si bien algunos presentan sus vehículos en estado original en estas plantas, otros ni siquiera acuden a ellas.

Lautaro Fierro, quien es