Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reino Unido revisa seguridad de 650 políticos tras crimen de carácter terrorista de diputado

MORTAL ATAQUE. Policía interroga al presunto asesino del parlamentario David Amess en una encuentro con sus electores e indaga motivación ligada al extremismo "islamista".
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

La policía británica confirmó ayer que el asesinato a puñadas del diputado conservador David Amess (69), ocurrido el viernes, se investiga como un "acto terrorista".

A través de un comunicado emitido durante la madrugada de este sábado, la Policía Metropolitana de Londres (Met) sostuvo que la muerte del parlamentario en una iglesia de Leigh-on-Sea, en el condado de Essex, mientras atendía a electores en su circunscripción, "ha sido declarado como un incidente terrorista, y el Comando contra el terrorismo de la Met dirigirá la investigación".

La nota añade que "el coordinador nacional superior de vigilancia policial contra el terrorismo, el comisionado adjunto Dean Haydon, ha declarado formalmente el incidente como terrorismo. La investigación inicial ha revelado una posible motivación vinculada al extremismo islamista".

Posteriormente, se informó que la policía ayer interrogaba a un británico de 25 años de ascendencia somalí arrestado en la misma escena del crimen, como el presunto autor de la docena de puñaladas que dieron muerte al legislador de 69 años.

Los agentes policiales creen que el sospechoso, que permanece bajo custodia en una comisaría de Essex, y que no opuso resistencia al ser detenido, "actuó solo" y no buscan a nadie más en relación con el incidente, aunque continúan las indagaciones.

"Como parte de la investigación, los agentes están realizando búsquedas en dos direcciones en el área de Londres", sostuvo la policía.

Finalmente, la nota de Scotland Yard señala que "la investigación inicial ha revelado una posible motivación vinculada al extremismo islamista", y precisa que la investigación incluye, además del Comando contra el terrorismo de la Met, la colaboración de la Unidad de Operaciones Especializadas de la Región Oriental (ERSOU) y la Policía de Essex.

Medidas de seguridad

La clase política británica está conmocionada luego del ataque al parlamentario "tory", especialmente debido a que el agresor habría esperado pacientemente su turno con David Amess para asestarle las puñaladas mortales.

El Gobierno del Reino Unido ayer ordenó una revisión de las medidas de seguridad para sus 650 diputados, muchos de ellos que tienen por rutina atender a sus electores en sus respectivas circunscripciones.

En esa misma línea, la ministra del Interior, Priti Patel, sostuvo que solicitó un examen de la estrategia en vigor, mientras que el presidente de la Cámara de los Comunes (diputados), Lindsay Hoyle, anunció que prepara un debate sobre este tema, ante la inquietud expresada por numerosos parlamentarios.

Por su parte, la parlamentaria laborista Harriet Harman, de 71 años, señaló a la BBC que escribirá al primer ministro Boris Johnson para pedirle también que apoye la celebración de una conferencia en la que las formaciones debatan sobre la seguridad.

A su vez, el diputado conservador Tobias Ellwood planteó que suspendan "temporalmente los encuentros cara a cara" con los ciudadanos hasta que la ministra Patel comparezca ante los Comunes.

Boris Johnson

Con una corona de flores depositada a las puertas de la iglesia metodista de Belfairs, en Leigh-on-Sea, donde ayer se produjo el asesinato, Boris Johnson lideró los homenajes al fallecido diputado.

Johnson llegó hasta la localidad del condado de Essex, a las afueras de Londres, acompañado de otras autoridades, entre ellas la ministra Patel, quien expresó que Amess era "un hombre del pueblo" y que falleció "haciendo lo que amaba".

Además, destacó que eventos como este "no deben impedir el funcionamiento de la democracia" y agregó que "deben continuar" los encuentros cara a cara de los miembros del Parlamento con los ciudadanos: "No podemos dejarnos intimidar por ningún individuo o motivación, que nos impida funcionar para servir a nuestra democracia electa".

Cabo Verde extradita a EE.UU. a Álex Saab, el "testaferro" de Maduro

CABO VERDE. Venezuela denunció que empresario fue "secuestrado".
E-mail Compartir

Cabo Verde extraditó ayer a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, según informó agencia Efe.

Saab habría abandonado ayer el país a bordo de un avión, estaba detenido en el país africano desde junio de 2020 y era reclamado por supuesto lavado de dinero.

El 7 de septiembre pasado, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde consideró constitucional la extradición del colombiano y habría hecho llegar el jueves pasado a la Fiscalía General la orden judicial definitiva para que la extradición se hiciera efectiva.

El empresario fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal.

De esta forma, el arresto respondía a una petición de EE. UU. cursada a través de Interpol, pero la defensa ha alegado que esa alerta se emitió después de la detención y por ello interpuso un recurso contra la supuesta inconstitucionalidad del arresto.

Sin embargo, este y todos los otros intentos legales de Álex Saab para detener su entrega, resultaron fallidos ante la Justicia del país ubicado en África Occidental.

"Secuestro"

Por su parte, el Gobierno de Venezuela denunció durante la tarde de ayer el "secuestro" del empresario colombiano.

"Venezuela denuncia el secuestro del diplomático venezolano Álex Saab, por parte del Gobierno de los Estados Unidos en complicidad con autoridades de Cabo Verde, quienes lo torturaron y mantuvieron prisionero arbitrariamente durante 491 días, sin orden de captura ni debido proceso", reaccionó el Gobierno de Nicolás Maduro.

Asimismo, el chavismo acusó a Cabo Verde de violar las leyes y rechazó lo que consideró como una "grave violación de los derechos humanos" al empresario.

Agregó que Álex Saab está "investido como diplomático y representante de nuestro país ante el mundo".