Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detectan vacunación con más de mil dosis de Pfizer vencidas

REGIÓN. Fiscalía anuncia que investigará sólo ante la eventualidad que existan, al menos, lesiones menos graves. Se confirmaron casos en Chiloé y Fresia. Se investiga si el evento se repitió en otros puntos de la zona.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Entre el martes 12 y el jueves 14 de octubre al menos mil personas de la Región de Los Lagos fueron vacunadas con dosis Pfizer vencidas, siendo Chiloé la zona donde se concentraron los casos, según reportó ayer la Seremi de Salud.

Aunque todo indica que la inoculación de una vacuna vencida no causaría efectos nocivos, la alarma se encendió en todas las direcciones de salud municipales de la zona.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se indicó que se trata de un error programático (EPRO) localizado en la Provincia de Chiloé.

"De acuerdo a lo informado por el programa de inmunizaciones, se trata de la administración de 1.052 dosis de vacunas Pfizer en la provincia de Chiloé, con hasta 34 días de descongelamiento, siendo 31 días la vigencia una vez descongeladas. Estas dosis se consideran que pudieron haber perdido su protección; sin embargo, no implican un riesgo para la salud de las personas", afirmó Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud.

Investigación

Aunque la autoridad no aclaró si la inoculación aplicada afecta a niños y personas con dosis de refuerzo, sí confirmó que habrá una investigación.

Ayer hubo una reunión urgente con las direcciones de salud de los municipios de la isla de Chiloé.

Desde la Seremi de Salud se explica que se instruyó "un proceso de investigación inmediato para determinar las responsabilidades en los protocolos para la distribución de la vacuna".

Agregan desde la instancia ministerial que se ejecutará "un nuevo proceso de vacunación en las diversas comunas, en las personas que recibieron dichas dosis, para asegurar la adecuada protección contra el covid-19".

Ante la posibilidad que este hecho constituya algún tipo de delito en contra de la salud de las personas, el fiscal jefe de Puerto Montt indica que no es una infracción a las normas dictadas por la autoridad, pero detalló que estarán atentos al desarrollo del caso.

Maldonado explica que se trata de protocolos de conser