Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Octubre, el mes para apoyar tu Salud Mental

E-mail Compartir

El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre, representa un compromiso global para crear conciencia sobre el deterioro de la salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de las comunidades. Por ello, desde el Centro de Salud Familiar Padre Hurtado entregan algunos consejos para trabajar en este ámbito y conocer cuáles son los factores protectores para potenciarla.

La Salud Mental, es parte fundamental de la salud general, la cual no consiste solo en la ausencia de alguna enfermedad o patología, si no que también, en un estado de bienestar en donde el individuo es capaz de darse cuenta de sus propias capacidades, de enfrentar las situaciones normales del diario vivir. Donde es capaz de trabajar de forma productiva y ser un aporte para la comunidad, puesto que la salud mental y el bienestar no solo beneficia de manera individual, si no que también colectiva, para poder pensar, manifestar nuestros sentimientos, interactuar con los demás, ser abundantes y lo más importante, disfrutar de la vida.

Según la Organización Panamericana de la Salud, en nuestro continente, los trastornos mentales, neurológicos, por uso de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de esta. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en América.

Por otro lado, la pandemia del Covid 19 ha aumentado nuevos casos de trastornos en la salud mental de la población, además de dificultar el acceso a tratamientos y terapias, sin embargo, ésta es una tarea que debemos llevar adelante entre todos y todas, para construir una sociedad más equitativa y sensible ante estos temas que nos afectan en general. Vamos a la acción en nuestros espacios familiares, de trabajo y de uso comunitario.

La Salud Mental está determinada por múltiples factores, entre ellos están, los biológicos, sociales y sicológicos. Y si necesitas mayor orientación o apoyo para tu salud mental, te invitamos acercarte a tu Centro de Salud más cercano.