Secciones

Autoridades de Salud están expectantes ante aumento de casos nuevos de covid

SITUACIÓN REGIONAL. Media móvil semanal pasó de 1,8 a 2,7, lo que fue atribuido a varios factores, pero no a los festejos del "18". Variante delta está teniendo predominio en los nuevos contagios.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Causas multifactoriales explicarían el alza de contagios confirmados de covid-19 en la región, sostuvo Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

En la semana del 4 al 10 de octubre, la región sumó 155 nuevos casos, lo que representó una variación de un 22% respecto del período anterior, del lunes 27 de septiembre al domingo 3 de octubre, cuando sumó 127 pacientes covid.

La doctora Bown admitió una tendencia alcista, al informar que la media móvil o promedio de casos nuevos de los últimos siete días es de 2,7 por cada 100 mil habitantes en la región, superior al 1,8/100 mil de la semana anterior, lo que se repite -aseguró- en otras regiones del país.

Reconoció que están expectantes, ya que hace tres semanas se enfrentaron a un escenario similar. "Tuvimos una ola (de contagios) importante en junio. Desde ahí han ido bajando los casos y nuestra media móvil. Desde agosto en adelante hemos ido en vaivenes de pequeñas alzas y bajas. Esperamos que esta sea también una pequeña alza y volvamos a bajar. Esperamos mantener estos niveles de los últimos meses y que no sea el inicio de una nueva alza, de una nueva ola", expuso.

Para ello, llamó a la comunidad "a seguir cuidándonos", así como a recibir las vacunas contra el covid-19.

En cuanto a las causas de esta condición, Bown comentó que "es muy probable que tengamos multifactorialidad (sic) en por qué los casos se están manteniendo".

En cuanto a una eventual consecuencia de las celebraciones de las pasadas Fiestas Patrias, la doctora Bown resaltó que "es probable que las personas se mantuvieron en sus casas, no hubo grandes eventos. Hubo un buen comportamiento. Eso se agradece y debemos seguir haciéndolo así", a lo que sumó la cobertura del plan de vacunación.

Reiteró que la pandemia no ha finalizado y no se tiene certeza de su desarrollo : "Puede haber mutaciones, distintos escenarios. Hasta el momento, estamos expectantes, pero tranquilos".

Variante delta

En este escenario epidemiológico han tenido relevancia los casos de la variante delta, conocida por su mayor capacidad de contagio.

Hasta ayer, se informó de 110 casos confirmados con esta cepa, con 5 de ellos activos, es decir, con capacidad de contagiar a otros. En cuanto a contactos estrechos, se reconoció a 2.275 personas en esa condición.

El médico de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, Rafael Campos, detalló que este número responde a las acciones derivadas de los casos confirmados, como la toma de antígenos al séptimo día y el PCR a contactos estrechos. "Así que es posible que eso derive en la aparición de otros casos confirmados, que es lo que estamos viendo", especificó.

Dijo que ninguno de esos pacientes está hospitalizado.

Para complementar, la doctor Bown especificó que tal como al comienzo de la pandemia hubo predomino de gama, hoy a nivel nacional prevalecen las cepas delta y mu. Junto con ello, remarcó que "la variante delta es de preocupación por su contagiosidad, pero está empezando a ser nuestra variante predominante (...). Vamos a ver cada vez más que la mayoría de nuestros casos van a ser delta y no otras variantes".

En cuanto a la del tipo mu, sostuvo que "es una variante a considerar, pero no amerita hacer estrategias especiales, todavía. Además, es de un porcentaje menor que la delta".

Informe diario

En cuanto a casos nuevos, la Seremi de Salud dio cuenta de 15 contagios, repartidos en Chaitén (5), Puerto Montt (3), Calbuco (3), Quellón (2), Osorno y uno de otra región.

Los casos activos suman 130, de los cuales 36 están en Puerto Montt, 16 en Osorno, 15 en Castro, 11 en Chaitén, 9 en Calbuco, 6 en Quellón, 5 en Puerto Varas, 5 en Futaleufú, 4 en Chonchi, 3 en Río Negro, 2 en Los Muermos y 2 en Dalcahue. Además de contagiantes detectados en Frutillar, Maullín, Ancud, Queilen, San Pablo, Palena y diez con domicilio en otras regiones.

El proceso de vacunación lleva 651.162 personas inmunizadas con esquema completo. lo que equivale a una cobertura de 94,3% del público objetivo. Además se han aplicado 160.824 dosis de refuerzo. Los hospitalizados en la red de salud, contagiados con covid, eran 34 hasta las 11 horas de ayer, 12 de ellos en UCI y 9 en ventilación mecánica invasiva.

110 casos confirmados de variante delta reportó Salud en la región. De ellos, 27 son de Puerto Montt.

89.255 contagios totalizó ayer la región desde el comienzo de la pandemia. Mantiene a 130 activos contagiantes.

Municipio presentará querella por el robo de una camioneta desde estacionamiento

EDIFICIO CONSISTORIAL. Abogado de la Municipalidad también anunció un sumario administrativo. Vehículo fue observado por vecinos de Alerce Sur.
E-mail Compartir

El móvil número 20 de la Municipalidad de Puerto Montt fue robado desde el estacionamiento del edificio consistorial, en el sector alto de la ciudad, en un hecho que es investigado por Carabineros.

El suceso quedó al descubierto el lunes pasado en la mañana, presumiéndose que el vehículo fue sacado en la madrugada de ese día o la noche del domingo.

La camioneta es del Departamento de Aseo de la Municipalidad y estaba en el estacionamiento.

Tras diversas diligencias, favorecidas por los antecedentes entregados por los vecinos, el vehículo fue ubicado en un sitio eriazo de Alerce Sur.

El móvil municipal fue encontrado en la avenida Transversal 4, cerca de la población Fe y Esperanza.

No evidenciaba daños estructurales ni señales de haber participado en un accidente de tránsito.

Egidio Cáceres, director jurídico de la Municipalidad de Puerto Montt, explicó que "se realizó la denuncia por el delito de hurto, sin perjuicio de que durante esta jornada (ayer) se presentará una querella criminal", aseguró.

Manifestó el abogado que también se va a iniciar un sumario administrativo para determinar las eventuales responsabilidades que pudiesen existir respecto de funcionarios municipales en la extracción del vehículo.

En redes sociales vecinos publicaron que la camioneta apareció en el sitio eriazo el lunes, alrededor de las 04.30 horas.

En Facebook una de las residentes indicó que observó cuando una persona se bajó del vehículo.

"Dejaron una camioneta municipal enfrente de mi casa, hasta el momento nadie ha venido por ella, aparte está con las luces encendidas y el conductor al bajarse limpió con una camisa el volante, asientos y manillas de todas las puertas y se fue".

Agrega la vecina que no alcanzaron a sacar fotos del chofer que descendió del móvil.

04.30 horas del lunes apareció la camioneta en un sitio eriazo en la población Fe y Esperanza de Alerce Sur.

20 es el móvil del Departamento de Aseo de la Municipalidad que fue sustraído desde el estacionamiento.