Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Festival de la Ciencia de Los Lagos invita a familias a experimentar a través del arte

UNAS 30 ACTIVIDADES. La iniciativa cuenta con sesiones abiertas y gratuitas para toda la comunidad. El próximo miércoles 20 de octubre está programado un evento de stand up comedy presencial en la Casa del Arte Diego Rivera.
E-mail Compartir

Humor y arte vinculado a las ciencias, talleres experimentales y conversatorios sobre biodiversidad natural y patrimonio regional, serán la fusión perfecta que invitará a las familias a celebrar la curiosidad en el Festival de la Ciencia Los Lagos 2021, que se vivirá del 20 al 24 de octubre.

Se trata del evento de divulgación científica más importante a nivel nacional y regional, que incentiva a niñas, niños, jóvenes, adultos y ciudadanía en general a participar en una fiesta inclusiva que ofrece diversas actividades gratuitas, lúdicas, didácticas e interactivas que se realizan de manera simultánea en todo el país, convirtiéndose en un espacio de encuentro y participación para divulgadores y público general.

La Región de Los Lagos no se queda atrás en el festejo y este año el Proyecto Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, preparó y organizó una parrilla programática con múltiples actividades de divulgación científica como stand up comedy, obras de teatro, conversatorios, talleres de títeres y cuenta cuentos, trawün científicos, talleres experimentales, recorridos virtuales por laboratorios y museos abiertos y visitas guiadas, entre otros.

30 actividades

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos, destacó que "este año se realizarán alrededor de 30 actividades a nivel regional y participarán aproximadamente 30 instituciones públicas y privadas, organizaciones, medios de comunicación y agrupaciones artísticas y culturales de la Región de Los Lagos, que darán vida a este evento que tiene como finalidad celebrar las ciencias, la tecnología, el conocimiento e innovación para posicionarlas en el imaginario colectivo como parte de la cultura y promover su apropiación. Para nosotros es muy importante fomentar el trabajo colaborativo, entre instituciones y actores del ámbito científico, tecnológico, cultural y artístico de la región, en torno a iniciativas desarrolladas en nuestro territorio y buscamos principalmente promover en el público general, la participación ciudadana en las ciencias, la experimentación y la creatividad entorno a la temática de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura local".

Rocío Bize, encargada de Ciencia Pública del Proyecto Explora Los Lagos, detalló que "este año se realizarán actividades en formato online y una presencial que inaugurará el Festival de la Ciencia Los Lagos 2021. Daremos inicio a este gran evento el miércoles 20 de octubre a través del "Stand Up Comedy": "Mil Caos" a cargo de la Productora Escena Punto Sur y con la colaboración de la Corporación Cultural Puerto Montt. La actividad se desarrollará presencial, con aforo limitado, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt e invitará a jóvenes y adultos a reír a carcajadas en este show de humor sobre mitos y verdades que emergen en la cotidianidad sobre las ciencias y la tecnología".

Actualmente, están disponibles las inscripciones hasta hoy para participar en el Taller de Títeres familiar: ¿Cómo crear un títere con las siete Leyes Titiritescas? y al Taller de Cuenta Cuentos: "El arte de contar Ciencia", orientado a adultos mayores hasta el 13 de octubre en la página http://exploraloslagos.uach.cl/.

30 actividades y 30 instituciones serán parte del Festival de la Ciencia Los Lagos 2021

20 - 24 de octubre se concentran la mayoría de las actividades, tanto online como presenciales.

Algunas de las actividades programadas

E-mail Compartir

Taller de cuenta cuentos: destinado a adultos mayores interesados en explorar en la expresión oral, técnica vocal y de montaje, además de expresión corporal para desarrollar narraciones orales sobre ciencia, patrimonio y cultura. La instancia será desarrollada por Aru Cuentos. Inscripciones hasta el 13 de octubre en https://www.explora.cl/lagos/

Estreno Stand Up Comedy "Mil Caos" Inauguración Festival de la Ciencia Los Lagos (miércoles 20 de octubre, 20:00 horas): evento gratuito y presencial con aforo limitado, que invita a reflexionar y reír sobre los mitos y verdades que emergen durante nuestro diario vivir. Inscripciones en http://exploraloslagos.uach.cl/. Transmisión online vía Facebook @PARExploraLagos y @culturaptomontt.

Trawün Científico (domingo 24 de octubre, 12:00 horas): será un espacio online que invita a niños, niñas y jóvenes a participar de una conversación abierta y reflexiva sobre rol de la ciudadanía y la importancia de dialogar en temáticas científicas, ambientales y de género, para la toma de decisiones y cómo esto tiene repercusión en lo cotidiano. Info e inscripciones en http://exploraloslagos.uach.cl/

Suspenden las visitas en la cárcel de Alto Bonito por caso positivo de coronavirus

PREVENCIÓN. Se trata de una mujer que trabaja en la central de alimentación del recinto penitenciario. Gendarmería descartó, por ahora, más contagios.
E-mail Compartir

El fin de semana se detectó un caso de coronavirus en la cárcel de Alto Bonito, el que corresponde a una trabajadora que presta servicios en el área de la Central de Alimentación del recinto penitenciario.

De acuerdo a la información entregada por el director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Pedro Villarroel, la empresa Compass les comunicó que había una de sus trabajadoras contagiada. Las alarmas se encendieron debido a que el esposo de la mujer habría sido detectado con la variante delta.

"Ante tal situación se le tomó el PCR y ella resultó negativo al delta, pero sí positivo al covid-19. Ante tal situación nosotros como Gendarmería procedimos a dejar en cuarentena a todas las personas que tenían vinculación a la misma, ya fueran internos trabajadores, como asimismo la empresa dejó en cuarentena a toda la gente que tenía vinculación con la mujer", aseguró.

La situación ya habría sido informada a la Seremi de Salud, y como medidas preventivas se suspendieron las visitas momentáneamente y se dejó en cuarentena a los internos que tuvieron vinculación con la mujer contagiada.

El director regional de Gendarmería reiteró que, "al interior del establecimiento penitenciario de Puerto Montt no está ningún interno, ni ningún funcionario, ni ninguna persona que labore en la empresa Compass, con la variante delta. Tampoco existe ningún funcionario de los mencionados, ni internos que tengan covid-19 confirmado, pero sí evidentemente tomamos los resguardos para evitar que ante una sospecha se pueda propagar" aseguró.

27 casos nuevos de covid-19 informó ayer la Seremi de Salud para toda la Región de Los Lagos.

82% de las camas UCI de la región está ocupada. La mayoría de los hospitalizados son no covid.