Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cursan unas 900 multas al mes a vehículos mal estacionados

PUERTO MONTT. Obstaculizar el paso de móviles de emergencia figura como una de las principales complicaciones de aparcar en lugares no habilitados para este fin.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Una serie de complicaciones están generando en distintos puntos de Puerto Montt los autos mal estacionados. Un hecho que se está haciendo costumbre, y no sólo en el sector céntrico, sino que también en las poblaciones.

En estos lugares es común que autos estén aparcados arriba de las veredas o en puntos no habilitados. Incluso, en las salidas de vehículos de quienes viven en estos sectores.

El problema de este hábito es que, entre otras cosas, imposibilita el paso y el trabajo de los vehículos de emergencia.

Una situación que ya ha generado complicaciones. De hecho, el día del incendio de un hospedaje y de dos restaurantes (3 de octubre), ubicados en el centro de la capital regional, específicamente entre Antonio Varas e Illapel, Carabineros reconoció que debió cursar infracciones por autos mal estacionados que dificultaron la labor de los bomberos.

En la Municipalidad, en tanto, informan que cursan al mes, en promedio, unas 900 infracciones por esta causa.

Pero no sólo en el radio céntrico se vive este problema, ya que los dirigentes vecinales acusan que ello se replica en prácticamente todo Puerto Montt, por lo que se trata de una temática que están abordando con las juntas de vecinos.

Otra complicación que causa este mal hábito es que impide que se puedan realizar trabajos en el alumbrado público, como lo describió Sergio Morales, encargado del Departamento Eléctrico de la Municipalidad de Puerto Montt en la edición del pasado 21 de septiembre, en la cual explicó que debido a esta situación, el camión que utilizan para realizar trabajos en los postes no puede ingresar.

Área céntrica

Según explican desde el Departamento de Tránsito, estas multas, en su mayoría, son cursadas en el área céntrica.

Además, explican que los inspectores realizan estas labores de lunes a viernes.

Los fines de semana, en tanto, trabajan los sábados hasta las 12 horas, viendo situaciones o requerimientos de los diferentes sectores de la comuna. Además, se indica que la empresa de parquímetros, a cargo de estacionamientos en el centro de la capital regional, trabaja de lunes a viernes, y los días sábado hasta las 14 horas.

Calles y pasajes

Los problemas son múltiples, como, por ejemplo, impedir el ingreso de vehículos de emergencia.

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, sostiene que lo más complejo ocurre en las calles secundarias y pasajes, en las cuales las personas estacionan sin ninguna precaución y por lo tanto impiden el acceso de los vehículos de emergencia. Escenario similar ocurre en el centro y en toda la ciudad. "A nosotros nos complica mucho para estacionar no sólo los carros bomba, sino que también las escalas mecánicas".

Sotomayor describe que en los sectores poblacionales, en los pasajes, la "gente llega y estaciona de una forma que hace imposible el paso de un vehículo de la institución".

Ello, sin contar que hay ocasiones en que dejan sus autos frente a los grifos, complicando aún más el panorama en caso de emergencia. No es lo único, ya que -según comenta Sotomayor- hay lugares, como pasajes o calles secundarias, en los cuales se estacionan vehículos de alto tonelaje, lo "cual es mucho más complejo toda-