Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno pide que SEC intervenga por el reclamo de los Bomberos

CONTRA SAESA. De acuerdo al delegado presidencial, se busca que el trabajo de los voluntarios "se haga con premura". Experto confirma que la casona afectada por el incendio el domingo tiene más de 100 años.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) será el organismo encargado de buscar una solución al reclamo efectuado por Bomberos contra la suministradora de electricidad Saesa, por la tardanza en cortar la energía cada vez que se registra un incendio, poniendo en riesgo a los voluntarios.

El último reclamo fue realizado este domingo por el comandante de Bomberos Felipe Sotomayor, tras el combate del incendio que destruyó una antigua casona en pleno centro de Puerto Montt y donde funcionaba un hospedaje y dos restaurantes.

"Una compañía (Saesa) que factura millones de dólares al mes no puede darse el lujo de no tener una brigada 24/7. Es un tema social, de peligro, y no pudimos operar las escalas (mecánicas) desde el inicio. Se pudo haber parado el siniestro mucho más rápido", manifestó el fin de semana el comandante Sotomayor, debido a que la brigada de emergencias de Saesa llegó al lugar del siniestro una hora después de iniciada las llamas.

Sec

De acuerdo al delegado presidencial, Carlos Geisse, se solicitó al equipo de gobierno de parte de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) "para que se comunique y se reúna con Saesa para aplicar el protocolo de la mejor forma, más rápido en caso de cualquier emergencia en el futuro para que Bomberos pueda actuar con la mayor premura posible".

En este mismo sentido, Luis Toledo, seremi de Gobierno, señala que se busca optimizar la comunicación: "Vamos a invitar a una reunión bilateral para mejorar los procedimientos conjuntos y la comunicación entre institución y empresa. La idea es generar un acuerdo para que se mejoren las coordinaciones", remarca.

Escalas

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, revela que para que la escala mecánica pueda funcionar sin riesgos, debe estar a una distancia mínima de 10 metros de los cables eléctricos.

Asegura Sotomayor que lo esencial es contar con una solución rápida y práctica.

Indica que dialogó con la gerencia de Saesa, "y en muy buenos términos vamos a desarrollar una mesa de trabajo entre las partes técnicas para poder superar esta situación a la brevedad. Lo importante es llegar a un acuerdo".

La idea, de acuerdo al oficial de Bomberos es buscar soluciones. "Me entrevisté con Juan Francisco Castillo (gerente de Saesa) y está dispuesto a buscar soluciones, pero lo importante de todo esto es llegar a una pronta y buena acogida a lo que se ha estado planteando", recalca.

Explica que por normativa las escalas mecánicas deben estar a 10 metros alejadas de los cables de media tensión, "porque a ello se suma el peligro que se pueda formar un arco eléctrico y lo que se convierte en un riesgo en este tipo de operaciones".

Según Sotomayor, "no hemos tenido nada grave, hasta el momento, pero sí hay bomberos que han recibido pequeñas descargas eléctricas".

Puntualiza que este tipo de problemas "se registran principalmente en el casco histórico, en el sector centro de Puerto