Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Niño de 8 años permanece grave tras ser vacunado contra covid en Frutillar

INVESTIGACIÓN. Autoridad notificó al Instituto de Salud Pública (ISP) la ocurrencia de un evento supuestamente adverso atribuible a la inmunización (Esavi). Mamá hizo angustiante llamado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El Instituto de Salud Pública (ISP) está investigando el evento que afectó a un niño de 8 años en Frutillar después que fuera vacunado contra el covid. Situación que lo mantiene en estado grave e internado en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) Pediátrica del Hospital de Puerto Montt.

El menor, estudiante de la Escuela Arturo Alessandri, fue vacunado el 30 de septiembre en el establecimiento educacional, pero fue el viernes cuando comenzó con problemas de salud, por lo que fue llevado por su madre al hospital de Frutillar.

Claudia Sepúlveda, mamá del niño, subió un dramático audio al whatsapp del curso, el de los padres y apoderados, pidiendo una cadena de oración por su hijo.

"Compañeros, amigas y amigos, estoy pasando por una situación muy delicada. A mi hijo lo vacuné contra el coronavirus, con Sinovac y ayer (jueves 30 de septiembre) no tuvo mayores problemas con la vacuna, pero hoy (viernes) me encuentro en el hospital de Frutillar", explica.

Agregó que el menor "no está reaccionando. No está saturando y por ello lo van a entubar. Me dijeron que lo van a trasladar al Hospital de Puerto Montt. Mi hijo está muy mal, espero me ayuden, oren por él, estoy muy mal y afectada con esto, es un hijo y nadie quisiera perder un hijo y menos en esta situación. Por favor una cadena de oración, un apoyo, lo que sea", clama Claudia en el audio que fue difundido en redes sociales y donde se le escucha muy afectada emocionalmente.

Coronavac

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos durante la jornada de ayer se refirió a la situación del paciente.

Es así como explican que, de acuerdo a la normativa vigente, "el viernes 1 de octubre se notificó al Instituto de Salud Pública (ISP) la ocurrencia de un evento supuestamente adverso atribuible a la inmunización (Esavi) en un menor de 8 años de Frutillar". Indican que "el jueves 30 de septiembre, en el marco de la vacunación escolar del Programa Nacional de Inmunizaciones, el menor recibió las vacunas DTPa (Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva) y la primera dosis de vacuna CoronaVac".

Anotan que el viernes 1 de octubre presentó problemas respiratorios y debilidad en su tono muscular, siendo trasladado al Hospital de Frutillar donde recibió atención de urgencia y luego fue derivado al Hospital Regional de Puerto Montt. "El menor se encuentra estable y en observación, a la espera de nuevos exámenes".

Remarcan, desde Salud, que este hecho fue informado al Departamento de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública (ISP) para dar inicio a una investigación, de acuerdo a la normativa vigente y con el fin de establecer qué ocurrió.

Estable

De acuerdo a la seremi (S) de Salud, Marcela Cárdenas, el niño presentó el viernes "alteración de conciencia y respiratoria y acudió al Hospital de Frutillar, desde donde fue trasladado al de Puerto Montt y hasta ayer (viernes) se encontraba internado, estable y en estudio por 78 horas".

Cárdenas detalla que la información hasta el viernes era que el menor "sigue hospitalizado hemodinámicamente estable y a la espera de nuevos exámenes".

La autoridad puntualiza que los eventos, supuestamente atribuibles a vacunación, "se definen como cualquier ocurrencia médica. Cualquier signo favorable o involuntario, hallazgo de laboratorio normal, síntoma o enfermedad que sigue a la inmunización y que no necesariamente tiene una relación causal con el uso de una vacuna, es decir que se trate de una sospecha, debe ser investigada y se tiene que aplicar una metodología de análisis de casos para establecer si existe la posible relación causal con la vacuna".

Recalca que el evento fue notificado al Instituto de Salud Públicas (ISP) y al ministerio de salud. "Es el ISP el que tiene realizar la investigación".

Ayer en la tarde desde el Hospital Puerto Montt, detallaron que se han realizado "todos los exámenes pertinentes para un diagnóstico de encefalitis, una resonancia nuclear de encéfalo, punción lumbar con análisis de líquido cefalorraquídeo para patógenos virales que se procesará durante el día".

El alcalde de Frutillar, César Huenuqueo (PS) dijo que está en contacto con la Seremi de Salud y con la familia del niño. Huenuqueo revela que están preocupados "porque es un evento excepcional y como todo proceso de vacunación incluye estos riesgo y se comprende; pero necesitamos mantener la coordinación".

78 horas debe estar en observación el niño afectado en su salud tras ser vacunado contra el covid-19 en Frutillar.

30 de septiembre fue vacunado el menor junto a otros compañeros en la campaña que comprende a niños de 6 a 11 años.

encefalitis viral

E-mail Compartir

Diagnóstico en hospital Aunque hay que esperar el informe del Instituto de Salud Pública, desde el Hospital de Puerto Montt se plantea como diagnóstico "una encefalitis viral o autoinmune", Se informa, además, que el menor se encuentra en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, "con ventilación mecánica protectora, preventiva de daño neuronal y con una planificación de posible extubación durante el fin de semana". Se anota que el paciente se encuentra de cuidado "pero de momento fuera de riesgo vital y esta recibiendo todos los cuidados necesarios y estudios en la Unidad de Pacientes Críticos del hospital".

Región de Los Lagos sumó 16 nuevos contagios de covid-19

REPORTE. De la Provincia de Llanquihue, sólo las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Maullín, informaron de nuevos enfermos de coronavirus.
E-mail Compartir

En el último reporte de covid-19 emitido por la Seremi de Salud de Los Lagos, durante la jornada de ayer, se informó de 16 nuevos contagios en la región.

De estos; 7 se reportaron en la Provincia de Llanquihue, 4 en Palena, 4 en Chiloé y 1 en Osorno. De esta forma la región disminuye sus casos activos a 110.

Por otro lado no se informó de nuevas defunciones, manteniendo la cifra de fallecidos en 1.405, en lo que va de la pandemia.

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la décima región, a la fecha se informó de un total de 36 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada.

De los cuales 13 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 9 están conectados a ventilación mecánica.

De esta manera la red integrada cuenta con un 14% de disponibilidad camas UCI y un 50% de ventiladores mecánicos disponibles. Mientras que el proceso de vacunación presenta un avance del 93,8% en la región.

Nuevos contagios

Respecto a los nuevos contagios, 10 comunas concentraron los nuevos casos. En Puerto Montt y Maullín se informaron 3 casos nuevos y en Puerto Varas 1, siendo las únicas 3 ciudades de la Provincia de Llanquihue que sumaron nuevos contagios, manteniendo 46 casos activos en toda la provincia. En tanto en la provincia de Palena Hualaihué sumó 2, Futaleufú y Chaitén 1 caso cada comuna, manteniendo actualmente 20 casos activos.

En tanto los demás contagios se registraron en: Castro 2, Ancud, Queilen y Osorno sumaron 1 caso nuevo cada una.

En cuanto a los exámenes PCR, se informó que entre las provincias de Llanquihue y Palena se tomaron 2.562 análisis, con un 0,51% de positividad, mientras que en la Provincia de Osorno se efectuaron 1.407, con un 0,07% de positividad.

Mientras que en la Provincia de Chiloé se realizaron 1.360 exámenes, registrando un 0,22% de positividad.