Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiesta de las Luminarias hizo resplandecer noche calbucana

TRADICIÓN. Comunidad realizó homenaje a su Santo Patrono. La ciudad y el archipiélago brillaron con luminarias y faroles.
E-mail Compartir

Redacción

Con la novedad del rescate de la "Maratón de los Indios", se festejó un año más la Fiesta de las Luminarias, en homenaje a San Miguel, el santo patrono de Calbuco, la también llamada ciudad de las aguas azules.

La jornada comenzó con la misa en la parroquia, tras lo cual se desarrolló un breve acto cultural y se dio paso a la tradicional procesión, que recorrió las calles de Calbuco, hasta llegar a la población San Miguel, donde se inauguró una gruta con la imagen del santo y se encendió la primera luminaria de la noche del martes.

Luego, la imagen patronal fue conducida a la avenida Vicuña Mackenna, lugar que además era la meta de la "Maratón de los Indios", haciendo coincidir la llegada con el encendido de la luminaria oficial, con la participación de los vencedores de esa prueba pedestre.

Tradiciones

El alcalde Francisco Calbucoy mostró su alegría por la realización de esta tradicional fiesta de las luminarias. "Estamos rodeados de gente con mucho entusiasmo, con mucha alegría, mucha sonrisa. Valoramos también el entusiasmo de nuestros amigos deportistas que nos acompañaron y nos ayudaron a recuperar la tradicional Maratón del Indio, una corrida que se había perdido durante mucho tiempo, pero, el día de hoy bajo esta nueva administración y con esta nueva energía, logramos recuperarla".

El jefe comunal valoró además "que se mantenga, respete, conserve y se trate de recuperar todas las tradiciones. Calbuco es un pueblo que debe vivir con alegría, que debe compartir y disfrutar y eso sin duda alguna nos llena de satisfacción en este nuevo proceso que estamos encabezando".

En el podio

En la categoría damas de la "Maratón de los indios", la ganadora fue Angélica Díaz, segunda fue Sonia Mansilla y tercera María Mansilla.

En varones, el vencedor fue Nicolás Guaiquín, segundo Claudio Carrasco y tercero Carlos Mauricio Ossadey.

El ganador de la carrera y que tuvo el privilegio de encender la luminaria, Nicolás Guaiquín, destacó el rescate de esta carrera por parte de la Oficina de Deporte y la Municipalidad que, según aseguro, hicieron "un tremendo trabajo, rescatando nuestras raíces".

Añadió que al haber rescatado esta carrera se pudo apreciar "la motivación de la gente apoyando en la ruta, con mucha gente en esta (Fiesta de la) luminaria después de los días más difíciles de la pandemia del covid -19".

Dijo que ha realizado un duro entrenamiento, lo que le permite además prepararse para próximos desafíos.

Seleccionaron terna para designar al nuevo juez del Tribunal Oral

PUERTO MONTT. Magistrados de Castro e incluso de Iquique postulan al cargo.
E-mail Compartir

El pleno de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, reunido en forma extraordinaria y encabezado por la presidenta Ivonne Avendaño, elaboró la terna para proveer el cargo de juez titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP).

Los seleccionados cumplen funciones en tribunales.

En audiencia pública, realizada de manera remota, 11 postulantes expusieron sus antecedentes, experiencia y motivación ante la presidenta Avendaño y los ministros Jorge Pizarro, Jaime Vicente Meza y Patricio Rondini.

Tras ello se procedió a elaborar la terna, que quedó conformada en orden de ubicación según la categoría en el Escalafón Primario del Poder Judicial, antigüedad en la misma y votación obtenida, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 284 letra b) del Código Orgánico de Tribunales.

En el primer lugar quedó Cristian Arturo Alfonso Durruty, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.

En el segundo puesto está Cristian Rodrigo Rojas Collao, secretario de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt; y, en el tercer lugar, Jorge Alejandro Díaz Rojas, magistrado del Juzgado de Letras de Castro.