Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

o electrocutado".

Desde Saesa explicaron que una vez recibido el aviso de emergencia por parte de Onemi, se designó una brigada para atender la contingencia.

"Una vez en el lugar, la brigada se reportó al puesto de mando y realizó la desconexión eléctrica de la red de distribución de baja tensión del sector", explicaron en la suministradora.

Peritajes

El Ministerio Público instruyó que Carabineros, a través de sus unidades especializadas, investiguen el origen y causa del siniestro.

La posibilidad que exista intervención de terceras personas es lo que busca descartar o confirmar el ente persecutor.

El fiscal jefe Marcelo Maldonado fue quien dio a conocer lo que es este proceso. "A raíz de dicha situación y de lo que los vecinos pudieron alertar de la posible intervención de terceras personas en los hechos, se dispuso que concurra personal experto del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para que puedan realizar los peritajes", apuntó.

Agregó que "paralelo a ello se pidió a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros para que desarrollen diligencias investigativas tendientes a empadronar testigos y determinar si hay personas que pudieran tener algún tipo de injerencia en el inicio del siniestro, por lo que ello se está desarrollando y vamos a determinar de acuerdo a dichas diligencias cuáles son los grados de participación y si efectivamente el incendio surge o no de una acción intencional o que pudiera también tratarse de una situación accidental".

Familiares de la persona que estaba a cargo de la casona indicaron a través de redes sociales que habría intencionalidad y culpan a uno de los arrendatarios.

Protección

Pablo Fábrega, profesor de historia e historiador regional, comentó que si bien la actual calle Crucero fue abierta para comunicar Vicente Pérez Rosales con la población Mirasol "sólo hasta comienzos de la dictadura militar (en el período del alcalde Tótila Lintz), el primer sector de calle Crucero es parte del barrio Bellavista, el que es uno de los más antiguos de Puerto Montt".

Fábrega puntualizó que ese sector cuenta con numerosos y valiosos inmuebles patrimoniales, "ya que está ligado a una de las dos salidas con que contaba nuestra ciudad antes que se abriera la Panamericana, en 1964".

Agregó que "se trataba del Camino a Las Quemas que comunicaba el barrio de Cayenel con las áreas rurales cercanas y de cultura chilota, siendo un hito las Animitas de Fortuoso Soto. Desgraciadamente, el barrio no cuenta con protección legal de ningún tipo. Las dos viviendas siniestradas son expresión clara de la arquitectura neogótica heredada de la colonización germana, pero con una materialidad y elementos chilotes que nos dan identidad", resaltó.

Respecto de la casa contigua de color verde, "tiene líneas de estilo moderno, como barco, lo que habla de una combinación similar a la de la zona típica del Barrio Puerto".

Vecinos del sector se manifestaron preocupados por este hecho que destruyó dos inmuebles de antigua data.

Detallaron que existen muchas viviendas con historia, como la casa Ebel, entre otras, que están abandonadas.

Raúl Miranda, residente del sector, explicó que son vecinos desde hace muchos años del barrio Bellavista. Agregó que se trata de sectores muy tradicionales, "con mucha historia, como el Barrio Puerto o la calle Urmeneta en la parte alta, donde hay varias casonas como estas", observó.

Añadió que están sorprendidos "con el incendio en la casa verde, porque siempre hablamos de su diseño distinto y que es justamente uno de los inmuebles que resalta en calle Crucero, tanto de bajada como de subida".

De acuerdo a Miranda la mencionada casa verde "estaba subarrendada en departamentos. No se va a recuperar. Es una lástima que una estructura de casi 80 años termine de esta forma", manifestó.

300 metros cuadrados se calcula que tenía la casona verde destruida por un incendio la noche del martes en el barrio de Crucero.

22 horas del martes aproximadamente, se declaró la emergencia en calle Crucero con Trigal, en una de las zonas de mayor trafico vehicular.

100 bomberos combatieron el incendio. Tuvieron dificultades, porque durante gran parte de la emergencia el sector estuvo electrificado.