Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevos contagios de covid-19 mantienen su tendencia al alza en Puerto Montt

REPORTE. Un total de 16 casos en la capital regional fueron informados por Salud en Los Lagos. Director de Salud Municipal reconoce que es efecto de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Redacción

Un leve aumento de los casos covid-19 se evidenció en Puerto Montt, de acuerdo al último reporte emitido ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos.

En la oportunidad, se informó de 34 nuevos contagios en la región. De estos; 17 se reportaron en la provincia de Llanquihue, 10 en Palena, 5 en Chiloé y 2 en Osorno. De esta forma la región continúa aumentando levemente los casos activos a 152, manteniendo la tendencia al alza de los últimos días.

Por otro lado no se informó de nuevas defunciones, manteniendo la cifra de fallecidos en 1404, en lo que va de la pandemia.

En cuanto a los hospitalizados en la red integrada de la región, a la fecha se informó de un total de 37 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada.

De los cuales 16 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de estos 11 están conectados a ventilación mecánica. De esta manera la red integrada cuenta con un 24% de disponibilidad camas UCI y un 55% de ventiladores mecánicos disponibles.

Nuevos casos

Respecto a los nuevos contagios, 10 comunas concentraron los nuevos casos. En Puerto Montt se informaron 16 casos nuevos y Puerto Varas 1, siendo las únicas 2 ciudades de la provincia de Llanquihue que sumaron nuevos casos.

En tanto la Provincia de Palena continúa el alza en sus contagios, liderando Futaleufú con 8 nuevos, Chaitén y Hualaihué 1 caso cada comuna, manteniendo actualmente 22 casos activos.

En tanto los demás contagios se registraron en Osorno y Chonchi que sumaron 2 nuevos casos cada comuna, Castro, Ancud y Quinchao sumaron 1 caso nuevo cada una.

Respecto al escenario de la capital regional, el director de Salud Municipal, Miguel Aravena, explicó que se trata de una situación esperable y que responde a un efecto post Fiestas Patrias. De hecho, dice Aravena, de este panorama ha sido informado mediante los reportes que le han ido llegando respecto al aumento de contagios y a las solicitudes de las familias para que se les tome un examen PCR.

En todo caso, detalla, que el escenario actual es muy distinto al que se evidenciaba en igual fecha del año pasado.

Es así como, el personero sostiene que si se realiza el comparativo con septiembre de 2020, las cifras de este año representan un 10% de lo que sucedió luego de los días de fiestas del año pasado.

Vacunación

En cuanto al proceso de vacunación, se informó que hay 607.043 personas que han recibido su esquema completo, mientras que 129.308 que cuentan con la dosis de refuerzo. Con esto, el porcentaje de avance de la cobertura de vacunación es de 93,3%.

Además, se indicó que a partir de hoy se inicia el proceso de vacunación de escolares, para lo cual se han habilitado todos los puntos de control para recibir a todos los jóvenes y niños que se van a vacunar.

Así también se colocó el acento en el refuerzo que se realiza en cuanto a testeos posterior a Fiestas Patrias, por lo que el llamado a la comunidad es para que participe de ellos, independiente de si es que ha presentado o no síntomas de esta enfermedad. Por lo demás, estos exámenes no tienen costo para la comunidad.

93,3 Por ciento es el avance que se registra en el proceso de vacunación en la región.

37 personas se encuentran internadas en los distintos establecimientos de la región.