Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El impacto del estrés en la pareja

La incertidumbre masiva generada en pandemia ha tenido fuertes consecuencias. Poner atención en cómo nos comunicamos y decidir ver lo positivo, son algunos consejos para reencontrarse.
E-mail Compartir

La llegada de la pandemia generó un clima de incertidumbre masiva: miedo al contagio, a la pérdida de un ser querido, a quedar sin trabajo, además de los cambios en las rutinas y las medidas restrictivas, entre otras cosas. Todo esto puso en jaque a muchas parejas, ya que a todo lo anterior se sumó la tensión de estar juntos 24/7 en las cuarentenas.

Hoy, esta situación ha pasado la cuenta, ya que muchas personas han reportado problemas en su vínculo afectivo y sexual (cuando aumenta el cortisol, hormona del estrés, disminuye el deseo), mientras que otras se han separado, durante o posterior al confinamiento.

La psicóloga de Clínica Alemana Temuco, Paola Henríquez, explica que es difícil generalizar, ya que todas las parejas son distintas y cada una está en etapas diferentes (tener o no hijos, edad de estos, vivir juntos o no, etc.), a lo que se añade que algunas entraron a esta crisis sanitaria en un momento de unión, lo que los fortaleció, mientras que otras ya tenían problemas, haciendo todo más complejo. A pesar de esto, se pueden dar recomendaciones generales, ya que está comprobada la relación entre estrés y pareja, y el impacto que puede generar.

Aquí, algunos consejos para tomar la crisis como una oportunidad de reencontrarse:

Una familia vacunada es una familia protegida

E-mail Compartir

La pandemia del coronavirus ha tenido a toda la población preocupada durante los últimos 19 meses, afectando la salud de las personas, pero también su bienestar emocional, ante la incertidumbre del comportamiento del covid 19. En ese marco, la vacunación ha sido un punto de inflexión que ha permitido que nuestras familias puedan retomar su vida lentamente, pero cumpliendo con todos los protocolos sanitarios que se requieren.

Como Departamento de Atención Primaria de Salud Municipal de Puerto Montt, hemos vivido momentos históricos y épicos durante esta campaña de vacunación, inédita y nunca antes vista, redoblando los esfuerzos con el fin de prevenir, fieles a nuestro rol social, conteniendo esta pandemia junto a la colaboración de toda la comunidad.

Ya vacunamos a nuestras abuelas, abuelos, padres y madres. Y ahora es el turno de los niños, niñas y adolescentes, para lograr que la inmunidad sea para proteger a toda la familia, de tan letal virus.

Durante las últimas semanas, hemos vacunado a más de 16 mil menores de edad entre los 6 y 17 años de edad, que presentan patologías, a partir de la próxima semana se ampliará el rango a niños sanos y lo haremos en cada uno de nuestros puntos de vacunación dispuestos por el Municipio, que integra tanto sectores rurales como urbanos, los mismos con los que hemos llevado esto adelante.

Por ello, les solicitamos a todas y todos como comunidad y como familia, que prefieran prevenir y proteger a los más pequeños de la casa y a nuestros adolescentes.

Desde este lunes 27 de septiembre del 2021, se dará inicio a la vacunación a toda la población de niños y niñas, de 6 a 11 años de edad, contra el Covid19. Esta campaña estará abierta hasta la semana del 18 de octubre.

Se trata de un trabajo en conjunto entre el Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, la Seremi de Salud y Centros de Salud dependientes del Arzobispado de Puerto Montt, se han habilitado 7 puntos de inmunización.