Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado Espinoza critica a la Fiscalía en la persecución penal contra ex alcalde Berger

CIERRE DE INVESTIGACIÓN. "Fue desde todo punto de vista denigrado en su integridad como persona", señala el legislador, quien se pregunta por el gasto que demandó esta investigación. Ex alcalde Bahamonde criticó demora en la indagatoria.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Quién repara el daño a la imagen del ex alcalde Álvaro Berger. Alguien podrá ponerse los pantalones de una persona que fue desde todo punto de vista denigrado en su integridad como persona. Esas son las preguntas que se tienen que realizar", señaló el diputado Fidel Espinoza (PS) al referirse al cierre de la investigación del Ministerio Público, contra el ex edil, por fraude al Fisco y organismos del Estado, y malversación de caudales públicos.

De esta forma, Espinoza criticó a la Fiscalía por la forma cómo llevó adelante la indagatoria desde hace casi 5 años y las pruebas que tendría contra el ex alcalde de Puerto Varas.

El legislador no fue el único que se refirió a esta causa, que se inició el 30 de noviembre de 2016, ya que también habló sobre la indagatoria el ex alcalde Ramón Bahamonde, quien presentó una querella en el año 2017. Bahamonde llamó a la actual administración municipal "a informarse y conocer la historia", de esos hechos.

El actual alcalde lacustre, Tomás Gárate, declinó referirse a esta investigación "por tratarse de un tema judicializado", comentó a través de la encargada de comunicaciones del municipio.

Daniel Alvarado, fiscal de la causa, dijo que por ahora no hablará sobre esta indagatoria, sus consecuencias y determinaciones, a la que se va a referir sólo una vez cerrada la investigación, anunció.

Daño de imagen

De acuerdo al diputado Espinoza, al comenzar la indagatoria se habló de cifras millonarias, pero que ello se diluyó.

"Encuentro de verdad una exageración la investigación con las características que esta tuvo; los ribetes de espectacularidad que se le dio a la misma, con 50 funcionarios (PDI) allanando un municipio, donde se dañó de manera irreparable la imagen del ex alcalde socialista (Álvaro Berger). Nos parece que sería muy grave, desde mi punto de vista, que esto termine en una acusación por fraude al Fisco, por lo que fueron unos cometidos de funcionarios que el propio alcalde devolvió en su momento, cuando no se realizaron las actividades contempladas en dicho viaje a Bariloche", expuso.

Según el parlamentario, se presenta un llamado de atención a la Fiscalía "que se puede hacer con el mayor respeto y la independencia que tiene la Fiscalía, para que cuando haya este tipo de causas, se hagan las investigaciones como corresponde y no con la espectacularidad que tuvo esto, que termina con una acusación que al parecer será básica y mínima, comparada con todo lo que se acusó preliminarmente".

Recursos

Para Fidel Espinoza se truncó la carrera política de Álvaro Berger por esta investigación y las acusaciones.

Remarcó que nadie pagará por el daño moral provocado.

"La pregunta que habría que hacer a la Fiscalía es cuántos millones de pesos le ha costado esta causa de los recursos de todos los chilenos, para terminar en una investigación de estas características y acusación".

Agregó que "claramente si hay hechos administrativos que no correspondían, como fue el cobro inadecuado de viáticos, ello tiene que tener una sanción, pero como lo señalo desde todo punto de vista ello ya está superado, desde el momento que el alcalde lo reconoció y desde que los cometidos no se realizaron en Bariloche. Por lo tanto, se devolvieron esos recursos", argumentó el parlamentario.

Demora

Ramón Bahamonde, ex alcalde de Puerto Varas, recordó todo lo ocurrido días antes que él asumiera en el cargo.

Calificó como "un desastre económico" la administración de Berger.

"Volví a Puerto Varas con una incautación previa a mi asunción, con toda la información que estaba sujeta a una investigación por malversación de fondos. Yo parto la administración sin la entrega del municipio. Pedimos celeridad en el proceso, porque se tuvo largo tiempo retenida la documentación. Muchas acciones se tuvieron que responder en la Municipalidad, pese a que era bajo la administración anterior".

Puntualizó Bahamonde que en el caso de la investigación contra Berger "se registró una demora en la justicia, se demora tanto en resolver, que enloda la gestión posterior, por más sana que ésta haya sido".

Anotó el ex alcalde que la Municipalidad se logró recuperar en cuatro años. "Se plantean cosas ahora, pero se desconoce la historia de todo este proceso".

Indicó que "han pasado dos administraciones con dos responsabilidades distintas en la Municipalidad y eso se debe reconocer e informar. Pero quién responde por todo lo ocurrido. Esa es la gran pregunta que quedará sin responder", puntualizó.

Acción penal

La audiencia de cierre de investigación será este miércoles, en forma virtual en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Según Rodrigo Tejos, abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), la Fiscalía después del cierre debería presentar acusación "al menos en contra del ex alcalde Álvaro Berger, quien es el único formalizado en esta causa, aunque nosotros (CDE) solicitamos formalizar al resto de los concejales y funcionarios".

Tejos agregó que con la acusación que presentará la Fiscalía, "los querellantes se pueden adherir a la misma o presentar una acusación particular".

55 funcionarios de la PDI participaron en el operativo "Aguas Profundas" en noviembre del año 2016.

12 unidades de la Municipalidad de Puerto Varas fueron allanadas, sumada la residencia de Berger.

Siete lesionados dejó colisión vehicular en vía a Pelluco frente a caleta de pescadores

DAÑOS. Junto a Carabineros llegaron a la emergencia bomberos de dos compañías, quienes ayudaron a las personas afectadas, entre ellos tres niños.
E-mail Compartir

Al Hospital Puerto Montt fueron derivadas las siete personas que resultaron heridas en el accidente de tránsito ocurrido ayer en la mañana en la Ruta a Pelluco, frente a la caleta de pescadores Pichipelluco.

El hecho, en el que participaron dos automóviles, se registró en la avenida Juan Soler Manfredini esquina calle Río Puelche e involucró a siete personas, entre ellas tres menores de edad.

Al lugar llegaron voluntarios de la Segunda y Cuarta compañías de Bomberos, junto a efectivos de Carabineros y ambulancias del SAMU.

Sebastián Turconi, capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Puerto Montt, explicó que los conductores y pasajeros "fueron revisados e inmovilizados. Estaban estables, fueron revisados por personal SAMU para ser despachados al centro de salud".

Asimismo, confirmó el oficial de Bomberos que ningún paciente quedó atrapado en los autos y que todos estuvieron siempre conscientes.

Carabineros resguardó el tránsito en el lugar, sin informar sobre una probable causa, pero se presume que uno de los dos conductores pasó con rojo el semáforo.

3 niños había entre los pasajeros de uno de los dos automóviles que protagonizaron la colisión.

2 automóviles resultaron con daños de consideración en sus estructuras, debido al accidente.