Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escolar de 14 años muere atropellado por un microbús en la Villa Melihuén

SE DIRIGÍA AL LICEO MANUEL MONTT. BrayanGallardocursaba primero medio. Fue arrastrado 20 metros por la máquina. Vecinos reclamaron por el exceso de velocidad de vehículos del transporte público. El chofer será formalizado hoy.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) tiene a cargo la investigación del atropello que le costó la vida, ayer en la mañana, a un estudiante de primer año medio del Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt.

Se trata de Brayan Ignacio Gallardo Gallardo, de 14 años, quien ayer se dirigía a clases. Cuando caminaba por la esquina de las calles Ecoglita con Anortosita, en la Villa Melihuén, fue impactado y arrastrado aproximadamente 20 metros por un bus de recorrido urbano de la línea Laguna Express número 12.

Ante el impacto de los vecinos, el adolescente quedó atrapado bajo las ruedas de la máquina. Bomberos de tres compañías aplicaron maniobras de reanimación, sin embargo, no fue posible salvar la vida del menor, quien al momento del accidente no portaba identificación, sólo su mochila con cuadernos y una libreta del liceo. Por lo menos cinco vecinas no reconocieron al estudiante, quien se dirigía al centro con ropa deportiva.

Se estableció que tanto el menor como su familia habían llegado a vivir a este barrio hace poco tiempo.

Maniobras

Pablo Soto, teniente primero de la Quinta Compañía de Bomberos, explicó que llegaron a la emergencia tras un llamado de la central de alarmas.

Indica que al llegar la primera unidad se percata que "tenemos una persona de sexo masculino debajo del microbús. Se comenzó con maniobras de reanimación al instante y se pidió apoyo de la Cuarta Compañía para ayudar en las maniobras. Trabajaron Cuarta, Quinta y Octava Compañía". Explica el teniente Soto que "bomberos lo sacó y de inmediato comenzaron con las maniobras de reanimación. Al llegar personal SAMU constataron el fallecimiento".

Según el teniente Felipe Vásquez, de la SIAT Llanquihue, el joven fue alcanzado por el bus de la locomoción colectiva, por lo que se busca establecer la causa basal y la dinámica del accidente.

"Hay varios indicios que están acotados fotográficamente y en este momento realizamos levantamiento planimétrico, la fijación fotográfica y realizaremos el empadronamiento de testigos para reafirmar la tesis que va a sostener el informe técnico que nosotros vamos a evacuar a la Fiscalía", argumenta.

Para el oficial, "no hay nada que pueda ser descartado en estos momentos y estamos en una etapa preliminar de la investigación", ello ante la posibilidad que el chofer no haya respetado una señal de ceda el paso en la esquina.

Velocidad

María González, testigo y vecina del sector, se quejó por los constantes problemas que se registran por el exceso de velocidad con que algunos conductores circulan por las calles. "Por aquí pasan los buses demasiado fuerte, hacen competencia entre esta línea la 12 y los de Lagunitas", remarca. Agrega que no hay respeto por los pasajeros, los niños, estudiantes y menos por los adultos mayores. "No respetan a nadie y cuando nos tenemos que bajar hay que avisar con tiempo, porque los movimientos son muy bruscos y los pasajeros quedan casi pegados con el chofer", reclamó.

José Suazo, vecino y testigo de la tragedia, apunta a la responsabilidad del chofer. "Yo venía en el auto, me estacioné y este hombre (el chofer del bus) no respetó el ceda el paso. Hay un letrero que no se ve... este hombre venía de oriente a poniente, dobló y lo pescó con la rueda al joven. Aquí pasan muy rápido, siempre andan como locos. Las micros pasan a exceso de velocidad. Es terrible está situación". Suazo pidió una mayor participación de las autoridades en el cuidado del barrio y sus vecinos.

El chofer de la máquina fue detenido y será formalizado hoy por el Ministerio Público, por su eventual responsabilidad en la muerte del joven.

Servicio

Alejandro Castro, chofer de la línea Lagunitas, criticó la presencia de la línea 12 en el sector y afirmó que es una situación irregular autorizada por las autoridades competentes.

Para Castro no debería existir la línea 12 "puesto que Transportes autoriza estas máquinas sólo cuando tienen 20 buses y ellos no tienen más de 4 o 5".

El conductor de Lagunitas además acusó competencia desleal. "No tienen horario, pasan por donde quieren y dejan esperando a la gente. Nosotros cumplimos con horario. Esta gente no debería estar trabajando", reclamó

Desde la línea 12 no respondieron las llamadas de este medio para conocer su versión respecto al accidente y los problemas denunciados.